ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medición del trabajo

tatianariosExamen4 de Octubre de 2012

422 Palabras (2 Páginas)573 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO: MEDICIÓN DEL TRABAJO – 332570

TRABAJO COLABORATIVO No 1

El Trabajo Colaborativo No 1 busca evaluar, entre otros, los siguientes temas, correspondientes a la Unidad No 1:

 Procesos

 Actividades

 Diagramas

 Estandarización

 Optimización

 Conceptualización

CASO PROPUESTO:

En un proceso de inyección de elementos plásticos, intervienen tres (3) máquinas, cada una de las cuales realiza determinada función, de acuerdo con la descripción formulada en el siguiente cuadro, donde además se incluyen los tiempos asociados a cada actividad:

MÁQUINA

OPERACIÓN

TIEMPO (Minutos)

1

Cargar

6

Producir Base

25

Descargar

4

2

Cargar

2

Mezclar aditamentos

26

Descargar

10

3

Cargar

7

Moldear elementos

15

Descargar

12

Un funcionario está encargado de la operación de las tres (3) máquinas, con lo cual se cuenta con los elementos fundamentales para Estandarizar el proceso productivo y calcular el Tiempo de Ciclo.

La producción por Tiempo de Ciclo es de 500 Kilogramos.

PUNTOS PARA DESARROLLAR:

1. Diseñar el Diagrama Hombre – Máquina del proceso descrito.

2. ¿Cuál es el Tiempo de Ciclo con el cual se Estandariza el proceso?

3. Calcular la Producción diaria, si se trabaja un (1) turno de ocho (8) horas.

Sin recurrir a definiciones obtenidas al consultar en internet o en libros temáticos, responder las siguientes preguntas, a partir de la información procesada y la experiencia académica derivada de la resolución de los tres (3) puntos anteriores:

1. ¿Cuál es el significado de “Tiempo de Ciclo”?

2. ¿Cuál es el significado de Estandarización?

3. ¿Por qué se comienza el ciclo en el Diagrama Hombre – Máquina, con el “descargue” y no con el “cargue” de materias primas?

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS:

1. Revisar en el Módulo del Curso y si se desea en otras referencias bibliográficas, el tema correspondiente a Diagramas Hombre – Máquina.

2. Analizar el Ejemplo que ilustra este tema en el Módulo del Curso.

3. Para el diseño de este Diagrama les sugiero distribuir un cuadro en cinco (5) columnas, con la siguiente identificación:

a. Tiempos (escala numérica representando minutos)

b. Actividades del Operario (descargar, cargar, esperar, etc.)

c. Máquina 1 (descargar, cargar, etc.)

d. Máquina 2 (descargar, cargar, etc.)

e. Máquina 3 (descargar, cargar, etc.)

4. Asignar las actividades secuencialmente, registrando los tiempos de cada una de ellas.

5. Tener en cuenta la disponibilidad de tiempo del operario, en las actividades simultaneas con dos (2) o mas máquinas.

6. Repetir el procedimiento hasta obtener las condiciones iniciales, punto en el cual el diagrama se repetirá en todos sus términos.

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL:

Extensión:

El Documento Final debe constar mínimo de diez (10) páginas y máximo de doce (12) páginas.

Elementos

 Documento pdf

 Letra Arial

 Tamaño 12

 Sin espacios interlineas

Contenidos

 Portada (no incluir compañeros que no participaron en la construcción del documento final)

 Introducción

 Objetivos

 Desarrollo del caso propuesto

 Respuestas a las seis (6) preg

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com