Nieve negra
rocio.quirozExamen11 de Octubre de 2022
707 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
[pic 1]
Prof. Rocío Quiroz Camus
Departamento de Lengua y Literatura
PUNTAJE  | NOTA  | 
Nieve negra – Camila Valenzuela
ASIGNATURA: Lengua y Literatura
Nombre de estudiante:  | ||
Curso: 7°  | ||
Puntaje total: 44 pts.  | NIVEL DE EXIGENCIA: 60%.  | PUNTAJE NOTA 4.0: 26 PTS.  | 
Objetivo: Evidenciar lectura domiciliaria. Desarrollar el gusto e interés por la lectura.  | 
- Marca verdadero o falso. En la línea pequeña escribe V si consideras que la respuesta es VERDADERA o F si crees que es FALSA. Justifica las respuestas falsas (2 pts c/u)
 
1.- _______ Los padres de la niña llevaban aproximadamente seis años tratando de tener otro hijo.
________________________________________________________________________________________
2.- _______ El padre de la niña era dentista
________________________________________________________________________________________
3.- _______ El árbol frondoso y de copa mediana que estaba en el centro del patio era un ciruelo
________________________________________________________________________________________
4.- _______ La madrastra quería mucho a la niña y siempre la protegía.
________________________________________________________________________________________
5.- _______ La negra era la única que conocía un antídoto para el veneno de la Belladona.
_______________________________________________________________________________________
6.- _______ La historia comienza con un incendio de una casa en providencia.
________________________________________________________________________________________
7.- _______ La niña es asesinada mediante un pañuelo envenenado.
________________________________________________________________________________________
8.- _______ La negra representa el rol de hada madrina.
________________________________________________________________________________________
9.- _______ La Belladona es un tipo de cebolla venenosa de color negro.
________________________________________________________________________________________
10.- _______ Uno de los temas más importantes en la historia es la necesidad de tener un hermano/a.
________________________________________________________________________________________
- Marca la alternativa correcta:
 
- De acuerdo con la narración de la niña ¿Cómo había sido su nacimiento, el parto?
 
- Normal, no hubo complicaciones.
 - Prematuro, la niña nació mucho antes de tiempo
 - Traumático, porque la niña venía enredada de pies.
 - Silencioso, su madre no se dio cuenta que estaba dando a luz
 
- ¿Por qué motivos los padres de la niña comenzaron a contactar “doctores mulas” (chamanes, tarotistas, videntes) ?:
 
- Porque llevaban seis años intentando te tener otro hijo y no habían podido
 - Porque la madre estaba enferma
 - Porque el padre estaba enfermo
 - Porque no creían en los doctores tradicionales
 
- ¿En qué barrio se desarrolla la historia?
 
- Ñuñoa
 - Macul
 - Providencia
 - Las Condes
 
- ¿Qué particularidad tenía la casa nueva casa que encontraron para vivir?
 
- Tenía un manzano
 - Estaba a los pies de la cordillera.
 - Estaba justo al lado de un bosque
 - Tenía un estanque de agua en el patio trasero.
 
- ¿Qué encontró la niña en el jugar donde escarbaba el quiltro?
 
- Un espejo antiguo
 - Las llaves de la bodega
 - El diario de vida de la niña.
 - Una botella con un mensaje antiguo.
 
- ¿Qué fue lo primero que quiso hacer la madrastra para recuperar el amor de su esposo?
 
- Adoptar a un bebe.
 - Enviar a la niña a un internado
 - Comprar una casa nueva para empezar una vida desde cero.
 - Darle un hijo/a que se pareciera a ella para no estar en desventaja.
 
- En el pasado ¿Quién murió y cómo sucedió?
 
- La niña, se suicidó.
 - La negra, realizando un hechizo
 - El padre, trató de salvarla en el incendio, pero una viga cayó sobre él.
 - La madrastra, quiso envenenar a la niña pero se equivocó y bebió el veneno por error.
 
- ¿Hacia dónde va la niña para averiguar el origen del espejo?
 
- Dónde sus vecinos.
 - Donde sus abuelos.
 - El museo de Santiago.
 - La tienda de antigüedades
 
- ¿Quién representaba la muerte en el relato?
 
- El padre.
 - La negra.
 - El quiltro
 - La madrastra.
 
- ¿Cómo se llamaba la planta que cultivaba la madrastra para envenenar a la niña?
 
- Belladona
 - Cereza del Diablo
 - Trompeta del Diablo
 - A y B
 
- En el pasado ¿qué le sucedió a la niña después de probar la manzana?
 
- Comenzó a vomitar.
 - Se desmayó de dolor.
 - No le sucedió nada porque el veneno no era fuerte.
 - Su garganta se cerró, y no podía ingresar aire. Cayó al suelo hasta que vio solo oscuridad.
 
- ¿Qué comprendió la madrastra después de todo lo sucedido?
 
- Que la Negra no era bruja.
 - Que la niña tenía más poder que la Negra.
 - Que la Negra y la niña vivirían para siempre unidas.
 - Que el padre de la niña había reencarnado en ella.
 
...