ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen Y Antecedentes De La Gestion Empresarial

anafloripe13 de Octubre de 2012

718 Palabras (3 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 3

ORIGEN Y ANTECEDENTESDE GESTION EMPRESARIAL

Aun no se ha establecido de manera concreta el origen de la gestión empresarial, algunos escritores remontan el desarrollo de esta a los comerciantes sumerios y a los egipcios antiguos constructores de pirámides. Sin embargo muchas empresas pre-industriales, dada su escala pequeña no se sentían obligados a hacer frente sistemáticamente a las aplicaciones de la administración.

La gestión empresarial conocida como administración de empresas es una ciencia social que estudia la organización de las empresas y la manera como se gestionan los recursos, procesos y resultados de sus actividades.

- Frederick Taylor (1856-1915) conocido como el padre de la administración científica, que aporto lo siguiente:

Principio de planeamiento: sustituir la improvisación por la ciencia.

Principio de la preparación: seleccionar a los trabajadores científicamente de acuerdo a su aptitud.

Principio de control: controlar y verificar si se esta haciendo lo planeado.

Principio de ejecución: distribuir las atribuciones y las responsabilidades para que la ejecución sea disciplinada en el trabajo.

- Henry Fayol considerado el padre de la teora clásica (1841-1925) dividió las funciones de la empresa en 6:

Funciones técnicas: producción de bienes y servicios.

Funciones financieras: relación con el capital de la empresa.

Funciones de seguridad: protección y preservación de los bienes.

Funciones contables: inventarios, registrosm balances y estadísticas.

Funciones administrativas: encargada de la integración de las funciones anteriores.

Aporto 14 principios de: división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de dirección, unidad de mando, bien común, remuneración, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa y espíritu de equipo.

- La teoría matemática surgió en la teoría administrativa a partir de 5 causas:

1. el trabajo clásico sobre la teoría de juegos de Van Newmann y morgesnstem (1947) para la teoría estadística de la decisión.

2. El estudio de proceso de decisión por Herbert Simon.

3. La existencia de decisiones programables

4. La computadora proporciona medios para la aplicación y desarrollo de técnicas matemáticas más complejas.

5. La teoría matemática, surgió con la ilustración de la investigación operacional.

Las principales aportaciones de la escuela matemática: pronóstico, investigación de operaciones, métodos cuantitativos, modelos matemáticos.

- La escuela de sistemas define la organización como un sistema de múltiples actividades, relaciones y desarrolla a un esquema para la descripción del ámbito de la administración.

La teoría general de sistemas surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwin Van Bertalanffy. Su aporte más interesante dentro del campo de la administración es el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos, en los cuales existe una constante interacción con su entorno o medio ambiente.

- Se buscaba confirmar si la aplicación de la teoría clásica, en aspectos como: división de trabajo, amplitud de control, jerarquía, etc. Era lo que hacia a las empresas eficientes. Las investigaciones fueron realizadas por Chandler, Burns, y stalker Laurence y Lorsh, entre otros.

Chandler concluyo que la estructura organizacional de estas empresas estuvo determinada por la estrategia del mercadeo. Los diversos ambientes obligan a que las empresas adopten nuevas estrategias.

Burns y Stakler investigaron en 20 empresas inglesas, verificando la relación existente entre las practicas administrativas y el ambiente externo de las empresas. Clasificándolas de dos tipos, mecanisistas y organicas.

Lawrence y Lorsh marco el surgimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com