ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pymes: Libro sobre planificación estratégica, estrategias empresariales, estrategias de diseño y estrategias de marketing

omar666Reseña17 de Noviembre de 2011

652 Palabras (3 Páginas)961 Visitas

Página 1 de 3

Este libro es una guía práctica para el diseño de estrategias para la competencia global aplicadas a las PYMES, es un libro bastante interesante ya que maneja temas que aclaran que son las PYMES así como también su competencia global, nos habla también acerca de la necesidad que tienen las empresas para reinventarse de esta manera les permite abrir fronteras, también hay temas donde nos habla acerca de la alta competitividad que se está desarrollando en México y en cada uno de los nuevos mercados.

Esta guía es de gran utilidad ya que motivan a las empresas para enfrentar el nuevo siglo, me agrado mucho el tema del “diseño de estrategias, porque está muy bien desarrollado, nos lleva de la mano empezando por los conceptos después nos muestra como formar una estructura de negocios competitiva, después habla acerca de la planeación estratégicas, estrategias de negocio, diseño de estrategias y estrategias mercadológicas, más adelante explicaré a grandes rasgos que significa cada tema. Y al final el libro nos muestra el diseño de un plan internacional de negocios, la decisión de exportar, análisis del producto, análisis del mercado meta y la proyección de resultados.

Las PyMES y la competencia global

Existen varios criterios de clasificación de micro, pequeña, mediana y gran empresa que aplica por ejemplo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el monto anual de facturación o ingresos. En las décadas de los 70 y 80 al sumamente alto, cuando el gobierno se negaba a abrir las fronteras a nuevos productos, sin exigir la calidad necesaria a los productores nacionales.

Esto ocasionó un enorme atraso, ya que el empresario no se veía presionado a fabricar con mayor calidad sus productos, porque no había necesidad, ya que todo lo que se producía se vendía sin importar cómo estaba hecho. Estos años fueron marcados por un gran paternalismo empresarial. Que fuera de ayudar a la planta productiva, la perjudicó al no obligarlos a modernizar sus fábricas, no otorgar créditos especiales para ello y sobre todo en no impulsar la investigación y el desarrollo en programas conjuntos con las universidades y los medios financieros, que les permitiera desarrollar tecnología propia para no depender del extranjero.

¿Globalización, competencia internacional, innovación?

La creatividad en innovación serán elementos muy importantes de lucha contra las empresas extranjeras. No importa el tamaño de esas corporaciones, siempre tendremos un elemento a nuestro favor; el conocimiento del terreno. Finalmente ellos son los extranjeros y no conocen como nosotros a nuestro país.

La creatividad es un arma secreta que aún no podemos dominar, ya que en algunas ocasiones es tan secreta que tampoco nosotros la encontramos. Sin embargo se ha demostrado que cuando nos lo proponemos lo logramos de inigualable manera. La creatividad es la capacidad de pensar y asociar ideas para la realización de un proyecto o solución de un problema.

La necesidad de reinventar la empresa

Tal vez la traducción más adecuada del término “ reinvención” sea el de “ adecuación”, ya que hay que adaptarse a los nuevos tiempos, se debe entender que existe un proceso de crecimiento y que nada permanece estático salvo el mismo cambio.

Planeación estratégica

La planeación estratégica tiene un proceso global en donde encontramos diferentes factores que primero se deben conocer para entender su significado, pero sobre todo su aplicación.

La necesidad de planear básicamente se debe a:

 El alto dinamismo de las condiciones del medio ambiente.

 El crecimiento de la inflación y su impacto en la necesidad de recursos para financiar tanto los activos como el capital de trabajo.

 El aumento a la competitividad en el mercado.

Existen 5 preguntas básicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com