Reseña Critica De !La Panza Es Primero¡
DrLegendaddy26 de Febrero de 2014
973 Palabras (4 Páginas)1.809 Visitas
En esta critica que desarrollare a continuación, no me detendré a comentar cosas superficiales referentes al contexto del libro, que si las letras estaban muy pequeñas y muy chuecas por lo tanto no se les entiende, que si el color de la portada ó cualquier otro detalle sin importancia. Me lanzare directamente a lo que mi parecer es lo esencial de este libro.
Primero que nada, hay que resaltar el formato de este libro, en lo personal ya sabia que existían libros así y quien los escribía, sin embargo no me había llamado la atención leer ninguno ya que pensaba que me aburrirían aunque fuesen una historieta. Tengo que decir que fue una experiencia bastante agradable leer en esta forma y por supuesto muy divertido.
Ahora si, como diría Rius, ¡a lo que te truje chencha! , para empezar tengo que decir que en realidad el contenido de este libro me marco muchísimo en la forma en que comía, nótese que dije “comía”, me impacto de manera directa lo que se dice sobre la carne, yo siempre pensé así como las personas que salían en el libro que la carne era muy nutritiva, de hecho esto tiene que ver mucho con mi trabajo porque no me daba cuenta la cantidad de porquerías que se venden en la comida rápida y cada pagina que leía era como una cachetada tras otra tanto para mi trabajo como para mi alimentación.
La parte en que se comienza hablar sobre la comida mexicana, me abrió los ojos totalmente, con lo que me encantan las gorditas de chicharrón y los tacos al pastor, me sentí totalmente aludido por las palabras que estaba viendo, entonces por esa parte quede decepcionado por la comida que irónicamente los mexicanos estamos tan orgullosos.
Perdón si todo lo que estoy escribiendo parece ser solo parlotear sin sentido pero lo tenia que mencionar, en serio este libro me hizo reflexionar muchísimo, nunca nadie me había dicho la forma correcta en que se debe de comer, yo pensaba que con que llenara era suficiente y ahora me doy cuenta de lo que en realidad nutre y de lo que engorda. Y este es un claro ejemplo de lo que ataca el libro, la ignorancia y falta de educación para comer del mexicano y se siente tanta impotencia el saber que el gobierno no difunde cosas tan fundamentales para el bien de nosotros mismos como lo sería el decirles que no coman carne por todas las alteraciones que nos trae a nuestro organismo o que no consuman el pan blanco o de dulce, pero esto parece ser una utopía porque lo único que les importa a todas esas personas que gobiernan y que son dueñas de empresas de este tipo de venenos es lamentablemente el dinero.
Me dio mucho coraje lo que dice de los del “Real Madrid”, no lo que dice, sino lo que hicieron ellos al venir a adulterar nuestras costumbres alimenticias, además de que eso haya influido tanto en nuestro desarrollo intelectual, la verdad es que eso me hace pensar en si quizás nos hubiese conquistado un país con una buena alimentación, hoy en día seriamos tal vez uno de los países mas desarrollados en todo el mundo y no nos conformaríamos con ser tercermundistas, pero bueno eso fue desvariar un poco fuera del tema.
Otra de las cosas que captó mi atención fue lo del ayuno, cualquiera pensaría que uno se desnutriría si ayuna por 40 días pero a nadie se le ocurre pensar que este es un proceso natural en el cuerpo que al contrario de que nos afecte, hace descansar nuestro sistema digestivo y como punto extra se baja de peso.
Hay muchísimas cosas que mas que gustarme, me educaron y me hicieron ver un panorama totalmente diferente en cuanto la alimentación.
Lo que me atrajo cada vez más fue que conforme iba leyendo, me surgían más y más dudas y así mismo se me respondían poco a poco como avanzaba en la lectura asi que no me quedo pregunta alguna sobre la alimentación adecuada.
Hasta cierto punto este libro no es mas que un excelente instructivo para como comer de manera sana y
...