Reseña De La Novela: El Retrato De Dorian Gray
Naranjo07218 de Junio de 2013
917 Palabras (4 Páginas)522 Visitas
RESEÑA DEL LIBRO: “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”
El libro que yo leí es una novela del autor Oscar Wilde, y se titula: “El retrato de Dorian Gray”. Entrare en un pequeño recorrido sobre la trama de la novela (mi visión general), pues lo creo esencial para a continuación dar mi opinión sobre la obra:
Bueno, entre los personajes principales se encuentra un hombre llamado Basil Hallward, él es un artista, un gran pintor que queda maravillado e impresionado en gran manera por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a obsesionarse o encapricharse con él, de hecho, hasta llega a creer que la belleza que aquel joven posee es la responsable de la nueva forma que el toma para plasmar su arte. Basil pinta un retrato del joven. Después, en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil, y empieza a cautivarse por la visión que tiene del mundo Lord Henry.
Presentándole una manera diferente de ver el valor de la existencia humana, Lord Henry le hace ver a Dorian Gray que lo único que en esta breve vida vale la pena es la belleza y darle satisfacción a los sentidos. Dorian se convence de ello, reflexiona y se da cuenta que algún día, con el paso de los tiempos y la edad, su belleza se irá desvaneciendo hasta desaparecer por completo, entonces desea ardientemente permanecer por siempre en la edad que tenía cuando Basil lo pintó en un cuadro. No comprendí exactamente como se hizo realidad o por cual medio se llevo a cabo, pero el deseo de Dorian se cumple, pues mientras él mantiene para siempre en su persona la misma apariencia a como fue pintado su retrato, la figura retratada envejece por él.
En su búsqueda de placer comete distintos y varios actos que tienen que ver con el libertinaje y la perversión ; pero a mi parecer el retrato sirve como un recordatorio de las consecuencias (por llamarle así), o efectos de cada uno de los actos que ha cometido quebrantando leyes divinas, es decir, por cada pecado que Dorian comete, la figura, (el cuadro que pinto Basil), se va desfigurando y envejeciendo, y al mismo tiempo le van apareciendo marcas repugnantes, pero el cuerpo y el rostro real del joven, siguen exactamente igual, con la misma belleza esplendorosa del principio.
Para empezar con mi crítica sobre la obra, debo mencionar que me llamo mucho la atención como se refleja claramente que Basil, el pintor, muestra un afecto íntimo y directo hacia Dorian. Me sorprendió como al principio Dorian muestra gran inocencia y pureza en su corazón, “se veía que no estaba manchado por el mundo”1, pero al final se pervierte dejándose influenciar por la forma cínica en que Lord Henry ve a la vida. Desde esa perspectiva, Lord cumple con el rol de un ser “un tanto satánico”, pero por lo que note, este no se da cuenta de las consecuencias de sus actos ni de cómo está influyendo para mal en el comportamiento y cambio de personalidad del joven Dorian.
Creo que el mensaje central de la novela es claro, y de gran importancia para una sociedad como en la que vivimos actualmente, trata de cómo el hombre puede caer en una perdición fatal cuando tiene una excesiva admiración por sí mismo y cuando va por la vida solo en busca de satisfacer todos sus placeres sin tomar en cuenta a las demás personas.
Es muy bueno y te hace reflexionar demasiado.
A lo largo de la lectura de la novela encontré en ella algunas frases que llamaron mucho mi atención, por ejemplo cuando Henry se entera del nombre del bellísimo joven (Dorian) Basil le dice: "cuando alguien me gusta muchísimo, nunca le digo su nombre a nadie, es como entregar una parte de esa persona”2 dándole a conocer a Henry que él, en realidad no quería que este supiera el nombre del joven.
Otras frases que llamaron mi atención, y me sorprendieron,
...