ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña historica de cajamarca.

Jordano Quispe MedinaReseña27 de Junio de 2016

3.824 Palabras (16 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 16

“AÑO  DE LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA Y DEL “AÑO  DE LA

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

[pic 2]

        

Facultad de Derecho

Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas

TEMA                   : Departamento de Cajamarca

DOCENTE                : Lic. Wilson César , Ríos Santiago

CICLO                : iv

INTEGRANTES        : Fiorela, Tapia Regalado

                                  Flor, Barboza Mejía

                                 Angel,  Jordano Quispe Medina

Huacho – Perú 

2015

ÍNDICE.[pic 3]

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………...4

CAPITULO I

I. LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN…………………………………………………………………….……………5

A.- Concepto y fundamento……………………………………………………………………………………….5

B.- Estructura y contenido………………………………………………………………………………………...6

C.- Titulares y obligados……………………………………………………………………………….………….7

D.- Intervenciones y límites……………………………………………………………………………………….8

E.- Garantías específicas………………………………………………………………………………..………..8

II.  LOS  DERECHOS  DE  LA PERSONALIDAD…………………………………………………………….…..9

A.- Honor, intimidad y propia imagen…………………………………………………………………………….9

B.- Protección civil y penal………………………………………………………………………………………..10

C.- Algunos criterios jurisprudenciales para

la solución de conflictos………………………………………………………………………………………..…14

III. EL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES…………………………………………………………….…....15

A.- Concepto y fundamento.

B.- Estructura y contenido………………………………………………………………………………………..15

C.- Titulares y obligados.

D.- Intervenciones y límites……………………………………………………………………………….……...16

E.- Garantías específicas…………………………………………………………………………………………17

IV. LA PROTECCIÓN DE DATOS…………………………………………………………………………………..18

A.- El derecho a la autodeterminación informativa.

B.- Normativa general sobre protección de datos……………………………………………………….……..19

C.- Normativa específica

CAPITULO II

DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

OSIPTEL

  1. SOLICITAR Y RECIBIR INFORMACION……………………………………………………………..……21
  2. RECIBIR UN SERVICIO DE CALIDAD……………………………………………………………..…….22
  3. RECIBIR EL CONTRATO DEL SERVICIO……………………………………………………….…...….23
  4. PAGAR POR LOS SERVICIOS…………………………………………………………………….…..…24
  5. EXIGIR UN CÓDIGO DE RECLAMO……………………………………………………………….….…25
  6. DEJAR DE PAGAR EL MONTO QUE ES MATERIA DERECLAMO…………………………………26
  7. REQUERIR EL DETALLE DE LAS LLAMADAS ENTRANTES…………………………………….….27
  8. CAMBIAR DE EMPRESA DE TELEFONÍA Y MANTENER EL NÚMERO……………………..….…28
  9. SUSPENDER TEMPORALMENTE EL SERVICIO………………………………………………………29
  10. DAR POR TERMINADO EL CONTRATO DEL SERVICIO……………………………………………..30

PROCEDIMIENTO DE RECLAMO POR FACTURACIÓN…………………………………………………………………………….….31

PROCEDIMIENTO DE RECLAMO POR CALIDAD…………………………………………………………………………………………33

TIENES DERECHO A RECLAMAR………………………………………………………………………………………………………..…34

CAPITULO II

ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..36

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………………………………………….…38


        DEDICATORIA[pic 4]

A aquellas personas que creen en sus ideales que luchan por salir

Adelante, por la dedicación  que le ponen a sus labores.

INTRODUCCIÓN[pic 5]

El despliegue de las tecnologías de la Información y la nueva ordenación subsiguiente, en sus múltiples aspectos, han puesto de relieve la importancia del ordenamiento constitucional; tanto en lo que concierne al perfil del Estado regulador como un nuevo tipo de Estado, como en los derechos fundamentales y libertades de los ciudadanos que resultan afectados por la comunicación.

Libertades clásicas, como la libertad de expresión y comunicación o el secreto de las comunicaciones son aspectos esenciales a considerar; como también, una nueva generación de derechos que es preciso reconocer y tutelar, tales como el derecho a la privacidad e intimidad en sus múltiples facetas.

La  guía de Servicios de las Telecomunicaciones, encontraremos que todas las personas que utilicemos los servicios de telefonía fija, móvil, televisión por cable e Internet encontraremos información de los 10 derechos fundamentales que nos asisten como usuarios al momento de contratar y utilizar los servicios de telecomunicaciones. Recuerda que un[pic 6]usuario informado es el mejor defensor de sus derechos.

CAPITULO I

DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

  1. GEOGRAFIA

UBICACIÓN

La ciudad de Cajamarca está ubicada en la región Quechua a 2.720 msnm, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Se extiende en la parte noroeste del valle de Cajamarca que forman los ríos Mashcon y Chonta, en las faldas de los cerros Cumbe, Shilcona y Cajamarcorco.

División administrativa

Mapa político de Cajamarca.


[pic 7]

El Departamento se compone de trece provincias:

PROVINCIA

CAPITAL

SUPERFICIE
(KM²)

POBLACIÓN
CENSO 200

DENSIDAD
(HAB./KM²)

Cajamarca

Cajamarca

2979,78

316 152

106,1

Cajabamba

Cajabamba

1807,64

74 287

41,1

Celendín

Celendín

2641,59

88 508

33,5

Chota

   Chota

3795,10

160 447

42,3

Contumazá

Contumazá

2070,33

31 369

15,2

Cutervo

   Cutervo

3028,46

138 213

45,6

Hualgayoc

Bambamarca

777,15

89 813

115,6

Jaén

Jaén

5232,57

183 634

35,1

San Ignacio

San Ignacio

4990,30

131 239

26,3

San Marcos

San Marcos

1362,32

51 031

37,5

San Miguel

San Miguel de Pallaques

2542,08

56 146

22,1

San Pablo

San Pablo

672,29

23 114

34,4

Santa Cruz

Santa Cruz de Succhabamba

1417,93

43 856

30,9

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com