Servicio: centro de esterilización y equipo (ceye)
estefaniar93Documentos de Investigación29 de Julio de 2017
2.716 Palabras (11 Páginas)585 Visitas
PERIODO AGOSTO del 2016
TURNO: MATUTINO
HORARIO 07:30 a 14:30
Servicio: centro de esterilización y equipo (ceye)
Técnicas asistenciales:
Preparación de antisépticos para los servicios, preparación de tuvo látex corto, mediano y grande, preparación de gasas estériles grandes sin trama, preparación de gasas grandes con trama para quirófano, reparación de equipo de aseo, preparación de paquetes de compresas de 2, 4,6. Preparación de hisopos para esterilizar. Empaquetado de frascos de 100 ml, 200 ml para esterilizar, envolver instrumental o material de los servicios. Preparar la sala de quirófano de acuerdo al material e instrumental que se va utilizar durante la cirugía. Lavo de instrumental y envolver instrumental. Surto a quirófano gorros, botas, cubrebocas. Durante el termino de alguna cirugía me coloco guantes no estériles para lavar el instrumental, lo coloco en la tarja y le pongo enzimático para después de 15 minutos enseguida lavo el instrumental, sin que queden residuos y en seguida se coloca alcacide, dejar 15 minutos, y se seca con un campo no estéril, luego lo paso a cele, para después envolverlo con un campo doble y luego un campo sencillo, se coloca control químico adentre y fuera de la envoltura, y se le pone su membrete.
Administrativas:
Recibo inventario de equipos e instrumental de ceye, abrir expediente quirúrgicos necesita llenar hoja quirúrgica, hoja de cirugía segura, hoja de consumo de material, formato de indicadores químicos, hoja de menú de cirugía, en la pieza patológica se registran los siguientes datos: nombre del paciente, edad, diagnostico, clave del paciente, sexo, nombre de la cirugía realizada, nombre de la pieza quirúrgica, nombre del doctor cirujano. A los equipos que se encuentran en ceye y se utilizan en las cirugías se le colocan membretes con los siguientes datos: fecha de esterilización, fecha de caducidad, nombre completo del material o equipo, nombre completo que lo envolvió, número de piezas, numero de autoclave y numero de ciclo. Instrumental que se envuelve en bolsa grado medico se le colocan los siguientes datos: fecha de esterilización, fecha de caducidad, numero de autoclave y ciclo. En la hoja de registro de actividades se anotan las actividades que se realizaron durante el turno.
Docentes: explicar procedimiento que se realiza al paciente en sala quirúrgica.
Explicar e informarle al paciente lo que se le va a realizar.
A las pacientes que nacieron sus bebes se les da una plática de lactancia materna.
Investigación:
Que es ceye: La central de equipos y esterilización (CEYE), es un servicio del hospital que se encarga de: obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar, guardar, controlar y distribuir el material de consumo, canje, ropa quirúrgica e instrumental a los servicios asistentes de la unidad, como son; urgencias, hospitalización, quirófanos, consulta externa y rayos X.
Servicio inmunizaciones
PERIODO: septiembre 2016
Turno: MATUTINO
HORARIO 07:30 a 14:30
Técnicas asistenciales: recibir inventario de inmunizaciones, recibir vacunas del refrigerador, estas se dividen en tres estantes, el primer estante virales que se encuentran triple viral, doble viral B.C.G, vacuna contra la varicela, en el segundo estante se encuentran las bacterianas, que se encuentran las siguientes vacunas, D.P.T, pentavalente, toxoide tetánico, diftérico, antineumococcica conjugada pentavalente, antineumococcica.
Los lunes se realiza la calibración de termómetros de vástago, esto se realiza en un vaso de aluminio se coloca agua y se coloca un termómetro lineal se deja 20 minutos, para estabilizar la temperatura ambiental, se debe regular la temperatura. Aplicación de vacunas, realización de tamiz, asistir al médico de medicina preventiva a la toma de Papanicolaou.
Administrativas: se anota en la temperatura de la calibración de vástago en la libreta, en la libreta a notar las vacunas que se aplicaron Durante el turno. Entrega de certificados de nacimiento, anotar los datos dela paciente que se realizó Papanicolaou en la libreta.
Docentes: realice pláticas sobre enfermedades crónicas degenerativas a los derechohabientes.
Investigación: que es el tamiz neonatal:es un examen que se viene realizando desde hace unos años en forma rutinaria a los recién nacidos y consiste en el análisis de unas gotas de sangre (cinco gotas) extraídas del cordón umbilical o del talón del bebe colectadas en un papel filtro especial (la llamada “Tarjeta de Guthrie”) que se envía al laboratorio.
SERVICIO de urgencias
PERIODO: octubre 2016
TURNO: matutino HORARIO 07:30 a 14:30
Técnicas asistenciales: recibo carro rojo e inventario de material, Surto tubos para realización de laboratorios, recibo pacientes con las enfermeras encargadas del turno, colocación de soluciones a los pacientes indicados, aplique medicamentos intravenosos e intramusculares a los pacientes, instalo sondas Foley, toma de muestras de laboratorio, realice tricotomías, realice curaciones. Toma de los laboratorios a los pacientes, aplique vendajes, aplique férulas, realice glicemias a los pacientes diabéticos. Realización de electrocardiogramas a pacientes en estado crítico, administración de micro-nebulizaciones.
Administrativas: llenado de hoja de enfermería, hoja de escalas, hoja de riesgos de caídas, hoja de consumo de material, llenado de membretes para soluciones, membretes de carrete de la venoclisis, memebretar los tubos de laboratorio e fraseo de ego. Memebretar la bolsa de recolección de orina y fijación de la sonda Foley, membretes cuando realizo una canalización a los pacientes.
Docentes: orientar al paciente procedimiento que se realizaran en su estancia.
Investigación: que es el electrocardiograma: El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos. El aparato con el que se obtiene el electrocardiograma se llama electrocardiógrafo.
SERVICIO de consulta externa planta alta
PERIODO: noviembre 2016
Turno: MATUTINO HORARIO 07:30 a 14:30
Servicio: Consulta externa planta alta
Técnicas asistenciales: recibí el inventario de central de enfermería e inventario de los consultorios no.4 medicina general, no.5 medicina preventiva, no.6 ginecología, no.7 pediatría, no.8 medicina general, no.9 dental, no.10 cirugía general, no.11 otorrinolaringología. Asistir al médico de medicina preventiva a la toma de Papanicolaou, Cheque signos vitales: peso, tallas, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, presión arterial, glucosa, saturación de oxígeno, realice cuestionarios de detección de factores de riesgo cardiovasculares, realice al final del turno lavado de instrumental de dental, ginecología, otorrinolaringología y medicina preventiva, secado de material acomodarlo en orden y lo traslade al área de ceYe.
Administrativas: registro de signos vitales , llenado de cuestionarios de detección de factores de riesgo cardiovasculares , llenado de tarjetas crónico degenerativas, registrar en la libreta de citología las pruebas que se realizan, pacientes que ingresan a hospitalización realice sus hoja de enfermería, hoja de consumo de material , pulsera con los datos nombre completo, fecha de nacimiento, clave d isemym, fecha de ingreso, hora de ingreso, alergias a medicamentos.
Docentes: realizar pláticas de lactancia materna.
Investigación: que son los signos vitales: Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos fundamentales (cerebro, corazón, pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados. También son conocidos como las mediciones funcionales más básicas del cuerpo. Orientan sobre alteraciones de salud.
Hay cuatro signos vitales principales que los médicos y otros profesionales de salud examinan de forma sistemáticamente:
- Temperatura corporal
- frecuencia cardíaca
- Tensión arterial
- Frecuencia respiratoria.
SERVICIO DE hospitalización
PERIODO: diciembre del 2016
Turno: MATUTINO HORARIO 07:30 a 14:30
Servicio de hospitalización:
Técnicas asistenciales: Recibí inventario del servicio , carro rojo y vitrina de medicamentos, registro de hoja de enfermería, actualización de kardex, preparación de medicamentos, administración de medicamentos intravenosos, y orales, realizar cuidados a los pacientes de colostomía, cuidados de recién nacidos, estimulación rectal, cambios posturales del paciente cuidados pose-tras operatorios, inhalo-terapia, instalación gástrica, colocación de sonda Foley, preparación de soluciones calculadas, arreglo de camas, bañar s los recién nacidos, preparación de fórmula para recién nacido, técnica de aislamiento, toma de electrocardiogramas.
...