ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supervisar

Didimassiel13 de Mayo de 2015

451 Palabras (2 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Qué es la gerencia? Es el proceso de trabajar con el personal para lograr los objetivos de la empresa, tomando decisiones y coordinando los recursos disponibles.

2. ¿Cómo están estructurado los niveles gerenciales? Existen cuatros niveles gerenciales: Alta dirección, gerencia, supervisión y empleados operativos.

-Alta dirección: se compone de los presidentes, jefes y directores.

-Gerencia: son los jefes de departamentos o administradores generales.

-Supervisores

-Empleados operativos: personal de ventas, de oficina, técnico…

3. ¿Qué hacen los gerentes en cuanto a funciones que desempeñan?

Las funciones administrativas es de donde surgen las actividades que realiza un gerente.

-Planeación: Aquí el gerente selecciona metas y toma decisiones para lograr el objetivo de la empresa.

-Organización: Se eligen las actividades a realizar y la división de los recursos para poder lograr la meta. Además de asignar las tareas a cada empleado.

-Integración: Reclutan, seleccionan, desarrollan, promueven y premian a las personas para que realicen su trabajo

-Liderazgo: Guían y motivan a los empleados

-Control: El gerente vigila el desempeño de sus subordinados.

4. ¿Cómo se relacionan con las funciones administrativas? Se relacionan de una manera muy particular; las funciones administrativas pueden trabajar de manera independiente, pero utilizándolas todas a la vez, dará como resultado el objetivo deseado.

5. ¿Cuáles son las habilidades que se requieren para una gerencia efectiva en qué consisten?, como la relacionaría

-Habilidades conceptuales: capacidad de adquirir, analizar e interpretar información lógicamente.

-Habilidades de relaciones humanas: Capacidad de entender a otras personas y trabajar con ellas.

-Habilidades administrativas: Capacidad de usar sus demás habilidades efectivamente.

-Habilidades técnicas: Capacidad para entender y supervisar procesos.

Estas se relacionan entre sí porque todas persiguen alcanzar el objetivo que la empresa se ha propuesto.

6. ¿Según su criterio que es un supervisor? Es la persona que se encarga de observar el rendimiento de sus subordinados, además de hacer que cumplan con su responsabilidad.

7. ¿De dónde provienen los supervisores?

Los supervisores provienen del personal interno de la compañía, aquel empleado que tiene más experiencia en el área que le asignaran de supervisor.

8. ¿En qué consisten las relaciones de los supervisores con los diferentes grupos que conforman la estructura organizativa tanto interno como externo?

9. ¿Qué plantean los cambios en la perspectiva tradicional versus la perspectiva emergente? ¿Cuál desde su punto de vista es la más importante?

Perspectiva tradicional

Grupos enfocados en las decisiones del supervisor

Actitud dominante

Enfasis en habilidades técnicas

Búsqueda de estabilidad

Habilidades de comunicación

Responsabilidad personal por los resultados obtenidos

Solución de problemas individualmente

Comunicación estrecha y vertical

Empleo de amenazas y presión para motivar.

Perspectiva emergente

Trabajo en equipo

Actitud de apoyo

Habilidades solución de problemas

Cambios que aumentan la motivación

Escuchar

Solución de problemas en equipo

Comunicación amplia y horizontal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com