ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unad Actividad 8 Sistemas De Informacion

compulinux16 de Noviembre de 2013

2.624 Palabras (11 Páginas)756 Visitas

Página 1 de 11

ACTIVIDAD No. 8

MIGUEL MARINO MORENO TOBAR

C.C. 94389920 DE TULUA

TUTOR: CARLOS EDUARDO DIAZ GIL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN

SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION DE PROYECTOS

CURSO 210102A

Noviembre 16 de 2013

Contenido

INTRODUCCIÓN 3

OBJETIVOS 4

OBJETIVO GENERAL 4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS 5

COMPARATIVO DE HERRAMIENTAS 7

Conclusiones 17

BIBLIOGRAFIA 18

INTRODUCCIÓN

Por medio de un ensayo, un mapa conceptual y el trabajo en equipo, se reconocerá el contenido de la unidad 2, permitiendo así adquirir los conocimientos necesarios para llevar una correcta gestión de proyectos.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Reconocer la importancia de la Gestión de proyectos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Desarrollar habilidades que permitan Planificar la gestión de un proyecto.

• Desarrollar habilidades que permitan organizar y controlar un proyecto.

• Desarrollar habilidades que permitan gestionar la calidad de un proyecto.

• Desarrollar habilidades para dirigir un proyecto.

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTA CARACTERISTICAS

Microsoft Project Desarrollo de planes

Asignación de recursos a tareas

Seguimiento del progreso

Rutas críticas

Control del calendario

Primavera Project Planner Gestión y control de actividades conexas.

Recurso de mano de obra

El tiempo medido en diagrama de Gantt

Combina la selección estratégia de proyectos.

Mejora procesos y métodos

Mejora la colaboración del equipo del proyecto

Mide el progreso en relación a objetivos.

Alinear el proyecto con la estrategia empresarial.

Completar los proyectos con éxito

SAP RPM (Resource an Portafolio Management) Integración con diversas plataformas.

Control de costos

Control de proyecciones

Control de indicadores

Administración de recursos lineal y pool

Gestión de portafolios

Gestión de metodologías

Gestión de rendimientos y habilidades

Microsoft Project Server Gestión de costos

Gestión de actividades y aprobaciones

Generación de informes y análisis de datos

Gestión de múltiples proyectos y subproyectos

Interfaces personalizadas

Plataforma Microsoft .net

Gestión de rendimientos

Identificación de tendencias

Generación de plantillas

Gestión de recursos y cargas de trabajo

GantT PV Gratuíto

Planificación de proyectos

Descomposición

Representación de tareas

Seguimiento de tareas

Diagrama de GANTT

GanttProject Interfaz similar a Ms Project

Programa y organiza tareas

Asigna recursos en diagrama de Gantt

Informes exportados a HTML

DotProject Entorno Web

Planificación del proyecto

Gestión del proyecto

Seguimiento del proyecto

Evaluación del desarrollo

TeamWork Entorno Web

Registra y gestiona los tiempos de los equipos de trabajo

Gestión completa de informes y costos

Planner Aplicación de escritorio para gestión y seguimiento de proyectos

Descomposición de tareas y sub-tareas

Dependencias

Identificación de ruta crítica

Diagramas de Gantt

Disponible para Windows y Linux

Hoja Excel para Scrum Hoja de cálculo para gestionar el trabajo en cada sprint

Control de tareas

Asignaciones

Estados del proyecto y tiempos

Generación de gráficos

Seguimientos de esfuerzo y tareas

AgileTrack Herramienta para planificación y seguimiento de proyectos

Utilizado especialmente en Extreme Programming.

PPTS Project Planning and Tracking System Gestión ágil de proyectos

Usado especialmente en Scrum o Extreme Programming

Entorno web

Disponible en Windows y Linux

Uso libre.

Project Objects Plataforma con arquitectura modular

Entorno web

Los miembros del proyecto cuentan con herramientas analíticas

Control de tareas y subtareas

Project Workbench

OPX2-NPD Control de costos

Gestión de portafolios

Planificación de tiempos y trabajo colaborativo

COMPARATIVO DE HERRAMIENTAS

CARACTERISTICAS MS PROJECT PROJECT PLANNER PROJECT WORKBENCH

Software colaborativo S S S

Sistema de control de documentos S S S

Seguimiento de incidencias S S S

Portafolio del proyecto S S S

Manejo de recursos S S S

Programación de tareas S S N

Calendario S S S

Gráficos de Gantt S S S

a) Para un proyecto arquitectónico se recomienda usar MS Project

b) Para un proyecto de investigación y desarrollo de nuevos productos Project WorkBench

c) Un proyecto de investigación agropecuario Project Planner

d) Un proyecto de infraestructura económica MS Project

e) Un Proyecto de infraestructura social Project WorkBench

f) La fase de pre inversión de un macro proyecto educativo de una universidad como la UNAD Project Planner

3. Cómo se puede gestionar un proyecto a través de los sistemas de información que maneja Microsoft Project?

Cuando se administra un proyecto, se deben controlar los elementos del triángulo del proyecto: tiempo, dinero y ámbito. Al ajustar uno de estos elementos se ven afectados los otros dos. Eventos como retrasos inesperados, desfases de costos y cambios en los recursos pueden provocar problemas en la programación.

Si mantiene actualizada la información del proyecto, podrá ver siempre el estado más reciente del proyecto. De esta manera, puede identificar con anticipación problemas que pueden afectar al éxito del proyecto y utilizar Microsoft Project para encontrar soluciones.

Una vez configurado el proyecto e iniciado el trabajo, puede hacer un seguimiento de las fechas reales de comienzo y fin, del porcentaje de conclusión de las tareas y del trabajo real. El seguimiento de los valores reales muestra cómo los cambios afectan a otras tareas y, en última instancia, a la fecha de fin del proyecto. A continuación se presentan los procedimientos que contribuyen a realizar el seguimiento real de las tareas.

Para que el proyecto se vaya desarrollando de acuerdo con la programación, es necesario asegurarse de que las tareas comiencen y finalicen a tiempo. La vista Gantt de seguimiento ayuda a encontrar puntos conflictivos, tareas que difieren del plan previsto. Después puede ajustar dependencias entre tareas, reasignar recursos o eliminar algunas tareas para cumplir las fechas límite.

La vista Gantt de seguimiento empareja la programación actual con la programación original para cada tarea. Una vez que haya guardado el proyecto con una línea de base, pero antes de haber especificado los datos reales en curso, la vista Gantt de seguimiento muestra tareas con las barras de la línea de base y las barras programadas o reales sincronizadas.

Al especificar valores reales, la barra superior puede desplazarse para mostrar una desviación respecto al plan.

1. En el menú Ver, haga clic en Gantt de seguimiento.

2. Para ver los campos de variación, en el menú Ver, elija Tabla y, a continuación, haga clic en Variación.

3. Si es necesario, presione la tecla TAB para ver los campos de variación.

4. En el menú Ver, elija Barras de herramientas y haga clic en Seguimiento.

5. Actualizar el progreso de las tareas en el proyecto.

- Si la tarea ha comenzado según lo previsto, haga clic en la tarea y, a continuación, en Actualizar según programación.

- Si la tarea no se está realizando según lo previsto, en los apartes siguientes aprenderá la forma de especificar las fechas reales de comienzo y fin, la duración real de la tarea y actualizar el progreso de una tarea como un porcentaje.

Nota: Para que aparezca la información de variación es necesario haber guardado una línea de base.

Escribir las fechas reales de comienzo y fin de una tarea

Las tareas que comienzan o finalizan tarde pueden desorganizar la programación al retrasar las fechas de comienzo o de fin de las tareas relacionadas. Las tareas que comienzan o finalizan antes de lo previsto liberan recursos que pueden trabajar en otras tareas de la programación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com