ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMENTARIO PELICULA “BEN HUR” (1959)

rompevaginas33Reseña22 de Abril de 2019

749 Palabras (3 Páginas)671 Visitas

Página 1 de 3

COMENTARIO PELICULA “BEN HUR” (1959)

Esta película basada en la obra del estadounidense Lew Wallace, cuenta la historia de una  amistad traicionada entre un soldado romano, Messala, y un judío, Judá Ben-Hur, condenado a servir a roma como esclavo en los galeras, tras ser acusado injustamente de intentar asesinar al gobernador romano y de ver como enviaron a su a su madre y a su hermana a las mazmorras como se les conocía a las cárceles romanas. El film narra la historia de Ben-Hur, quien supera todos los obstáculos de la esclavitud alimentada por un profundo sentimiento de odio y venganza, y quien alcanzará la redención a través del amor y el perdón inspirados en las enseñanzas y el ejemplo de un joven rabí de Nazareth, juzgada y condenado a morir crucificado, con unas cifras descomunales de esta superproducción es admirable todo el trabajo tanto en los vestuarios, escenarios, ciudades y también como actores y extras de reparto  

En mi opinión es una muy buena representación del cine, a pesar de la época (1959) donde no existían las computadoras de hoy en día, además de las cámaras y la tecnología que caracterizan a las películas modernas, y esto pienso yo es lo que la hace tan especial, en general lo que mas llamo mi atención son los diálogos y escenarios durante el transcurso de la película desde la ciudades, hasta las escenas cuando ben hur fue un esclavo en los galeones. Esta película sin lugar a duda cuenta de antemano  el sufrimiento por el que seguramente pasaron muchos de los esclavos durante la época del imperio romano, además de ser testigo de los atroces crimines y violencia por la cual puede llegar un ser humano, como lo demuestra el personaje Messala, quien la codicia enveneno su corazón y traiciono a juda ben hur, los escenarios y los diálogos entre juda y sus carceleros o soldados romanos muestran el atropello al que fueron obligados miles de hombres bajo el dominio romano, y atravez de juda la película o el autor plasma la intención de demostrar que el amor siempre estará por encima de cualquier odio o violencia., una de las escenas que más me impresiono fue cuando el soldado romano ingresa  a la mazmorra donde estaban condenadas la hermana y madre de ben hur, estas en condiciones deplorables y absurdamente sentenciadas.

También resaltaría la fuerte relación que tiene la trama y el desarrollo de la película con la fe y las creencias católicas , la relación con un salvador de nazareth y los hombres como Baltazar quienes mantenían el enfoque de amor y paz con Ben Hur, en su deseo de venganza y odio hacia la traición de su amigo Messala, una escena importante de la película es cuando ben hur , cae a causa del agotamiento y el cansancio después de haber atravesado un desierto rumbo a embarcarse en las galeras romanas, ben hur es ayudado por un hombre , quien le da agua de tomar y quien dejo impresionado a un soldado romano solo con su apariencia haciendo a alusión a “ Jesús de Nazareth”, de quien Ben Hur nunca se olvida , y  es quien está presente en toda la película de maneta indirecta.

Otras de las partes importantes es el realismo en los escenarios, como estos acompañan a los personajes en sus momentos de angustia, tristeza y valor, tal como lo muestra Ben Hur al momento de regresar a lo que alguna vez fue su hogar, tranquilo y lleno de riqueza , además de las escenas en las que pienso que a veces es más un película de acción con un buen corte del cine clásico y la relación con los eventos más importantes de la iglesia católica.  

Una conclusión personal a lo largo de nuestras vidas es cuando nos encontramos en circunstancias o situaciones donde tenemos que tomar decisiones realmente importantes para nuestras vidas , y es allí, donde la educación que recibimos,  y los juicios morales con los que fuimos educados se convierten en instrumentos para determinar si la decisión que vayamos a tomar es la adecuada o no según nuestro juicio ético ., es decir si en algún momento en nuestras vidas nos enseñaron a tomar decisiones con el propósito de ser personas honradas y honestas, y  si por el contrario nos mostraron las consecuencias de ser pertenecer al mundo del crimen, estas circunstancias serán claves en  el juicio ético que tuviera cada persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com