ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hip-hop - Taller De Habilidad

CDL7Ensayo1 de Junio de 2018

709 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Nombre De La Maestra: María Guadalupe Esparza Razo

Nombre Del Alumno: Carlos Daniel Luis López [pic 2]

Escuela: Preparatoria No. 12

Materia: Taller De Habilidad

Ensayo

INTRODUCCIÓN: en este ensayo hablare un poco sobre el hip-hop que es un género musical que nació en estados unidos siendo un movimiento cultural y artístico surgió a finales del año 1960 entre las comunidades y barrios de gente afroamericana y latinoamericana de zona tales como el Bronx, Queens y Brooklyn donde se destacaban manifestaciones características de su origen, por ejemplo, la música (Funk, Rap, Blues, Djing, ETC.), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti).

DESARROLLO: La forma de crear la música Hip-Hop consiste en La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony o Maestro de Ceremonias) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop el cual puede ser no apto para cualquier escucha puesto que normalmente tiene temas bastantes fuertes y crudos (suponiendo que escuches hip-hop de calidad) realmente creo yo desde mi punto de vista que la cúspide del hip-hop fue en los 90´s donde los mejores exponentes de este género fueron reconocidos tales como : The Notorious B.I.G (MC De La Portada Del Ensayo), 2pac, Nas, Ice Cube, Dr. Dre, Eminem, Snoop Dog, Nate Dogg, Eazy E, Scarface, entre muchos otros en la actualidad lamentablemente la mayoría de los MC estadounidenses no tienen o no cumplen con la gran calidad que mostraban los anteriores MC´S y hablan de bastantes tonterías en sus canciones actuales, pero por otra parte estamos en un momento que Latinoamérica está mostrando demasiada calidad en sus MC´S , raperos y agrupaciones algunos de ellos son : Canserbero (Venezuela, Murió En 2013), Akapellah (Venezuela), Rapper School(Perú), Lil Supah, Gera MXM, Lupus Khanis, Rial Guawanko, Gona, entre muchos otros, este es un gran momento para el hip-hop entre todos nuestros hermanos latinos.

Por otro lado, la Pintura, Graffiti y murales son vistos mal ´por mucha gente y vistos como arte por otras personas con un criterio distinto la meta u objetivo de los murales es para algunos graffiteros crear conciencia sobre lo que pasa a su alrededor y depende mucho del artista la idea que quiera plasmar, lamentablemente mucha gente al practicar este estilo de arte manchan su calidad puesto que lo hacen por vandalismo lo cual realmente es malo para los demás porque mientras hay gente que quiere plasmar algo bueno la gente la tacha por vándalo, lo bueno es que actualmente en bastantes lugares es más aceptado este arte urbano en México hay un artista urbano conocido como el ‘Peque VRS’ es un artista con bastante talen y me parece que apoyo en bastantes murales de los juegos panamericanos aquí una de sus pintas o creaciones

[pic 3][pic 4]

Por el lado del Baile se compone por: El bboying es el baile popularmente conocido como breakdance. La persona que practica este baile se denomina bboy, bgirl (fly girl). Existe una notoria diferencia entre un bboy y un breaker, el primero baila por cuestiones meramente culturales y por aportar elementos nuevos, innovando y llevando el nivel de dificultad a nuevas dimensiones. El breaker o breakdancero es la persona que baila solamente por ánimo de lucro y o moda, no tiene conciencia del movimiento hip- hop genéricamente hablando, y no sabe la historia y fundamentos que un bboy debe saber. Aunque, cabe mencionar que algunos bboys de tiempo completo, trabajan haciendo publicidad o en tv, pero esto se justifica por los grandes avances que han dado a la cultura, no solamente dando exhibiciones para la gente sino contribuyendo con la creación de nuevos estilos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (408 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com