LA NARANJA MECANICA “Me curaron muy bien”
Estefanía VelosaEnsayo21 de Octubre de 2018
685 Palabras (3 Páginas)498 Visitas
“Me curaron muy bien” es la frase que Alex dice para dar fin a la película La Naranja Mecánica, que implica y tiene inmersa consigo la ironía, pues aún después de que tuvo que pasar por varias circunstancias que definieron de una u otra manera su futuro, luego de que el Estado invirtió tiempo y recursos en su sanación que evidentemente no se llevó a cabo, puesto que aun cuando el intentaba o más bien aparentaba que había cambiado, en el fondo sabía que seguía siendo el mismo, una persona impulsiva, tosca, agresiva, que iba por la vida pensando que podía hacer y deshacer porque tenía todo el poder, sin medir las consecuencias de su actuar.
El final nos muestra que aún después de pasar por todo el procedimiento de sanación su mente seguía procesando la información de la misma manera que lo había hecho siempre, y por esto la escena revela el pensamiento de Alex, disfrutando y satisfaciendo sus necesidades sexuales, que realmente era a lo que se dedicaba teniendo tan solo 14 años, sin dejar a un lado que también buscaba una satisfacción que iba más allá de lo sexual, satisfacción que sentía al saber que tenía todo el poder, que dominaba no solo a su grupo de hermanos, sino a cada persona a la que robo, golpeó o incluso mató.
La frase me curaron muy bien, nos brinda una reflexión muy grande que puede ser comparada con una de las frases más populares utilizadas a diario: “el que es no deja de ser”, se puede ver la gran conexidad que existe entre estas dos frases, puesto que aquella persona que falla una, falla dos y hasta más veces sin importar la voluntad y deseo que tenga para dejar de hacer determinada acción; aunque Alex se sometió al tratamiento, siempre pensando en su bien personal (porque quería salir antes de prisión) no pudo evitar ni cambiar lo que realmente era, la esencia de su ser, convirtiéndose nuevamente en la persona anterior a recibir el tratamiento, ratificando que aun con su voluntad, deseo y ayuda del Estado por cambiar y mejorar para ser una persona útil y de bien en la sociedad simplemente sus instintos y personalidad real ganaron la batalla, quedando en evidencia que así las personas que lo rodeaban quería que cambiara no lo lograron.
Una vez más podemos ver el poder de la frase, porque realmente no cambió, no fue curado satisfactoriamente, pero obtuvo aquello que anhelaba, su libertad y después de que curara podría hacer exactamente lo que deseaba y cuando lo deseara.
Esta frase revela que él tiene el poder nuevamente, porque ahora aparenta ser una persona que no es, y es capaz de manipular a los demás para conseguir lo que quiere, ahora tiene las herramientas necesarias para poder hacer lo que le plazca, porque tendrá a su favor la “inocencia” y el “cambio” que pretende vender a los demás, usándolo como excusa para hacer lo mismo de siempre; para ser el mismo que ha sido toda su vida.
3. ¿Qué es Alex antes del experimento Ludovico y qué es después?
Alex Antes:
Era un adolescente agresivo, que quería tener el poder, acostumbrado a obtener todo lo que quería y cuando quería, un ser humano que no media las consecuencias de sus actos, que era capaz de lastimar y pasar por encima de cualquier persona sin importar como podían sentirse, sino pensando en que él se sentía bien haciendo determinada actividad, era un masoquista, psicópata, una persona cruel y despiadada que se dejaba llevar por sus instintos cavernícolas.
Alex Después:
Era una persona que pretendía cambiar su manera de pensar y actuar, alguien seguro de sí mismo que aparentaba ser algo que realmente no podía ser, era un ser humano que experimento el rechazo de sus padres, el dolor y venganza de todos los que a un día lastimo; pero que finalmente era la misma persona o incluso peor, porque sabía cómo manipular a las personas a su antojo, conseguir lo que quería
...