Título: Réquiem por un sueño
valerita2016Reseña4 de Febrero de 2016
618 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
Título: Réquiem por un sueño
Dirección: Darren Aronofsky
País: Estados Unidos
Año: 2000
Duración: 102 min
Género: Película – Drama
Reseña
Esta película fusiona la vida de 4 personas, cada una con aspiraciones y demonios internos muy diferentes, pero que en algún momento se entrelazan. Sara Goldfarb es una señora mayor agobiada por la soledad y con una fuerte adicción a la televisión. Harry, su hijo, ve en la droga una escapatoria de la realidad. Marion, su compañera sentimental, proviene de una buena familia de la cual solo recibe dinero, posee una fuerte carencia de amor. Tyrone, amigo de Harry y Marion, vive atado al recuerdo de su madre. Cada personaje atraviesa por una serie de transformaciones en el transcurso de la película que dan lugar al impactante final.
La película muestra la cruda realidad de la sociedad en que vivimos. Como lo menciona el texto de Barbero, el mundo se ha desencantado y las personas siempre están en búsqueda de esa magia que se ha perdido. Podemos ver un claro ejemplo en Sara Goldfarb, una mujer de la tercera edad hundida en la soledad por la pérdida de su esposo y el abandono de su hijo, solo encuentra refugio en su programa de televisión (mass media) en el cual se visualiza como una mujer feliz y querida por todos, escapando así de su rutina.
Por su parte Harry, hijo de Sara, trata de re-encartar su mundo con el uso de drogas; llena sus vacíos y los comparte con su novia Marion, la persona en la cual ve un apoyo o con quien se identifica. Sus adicciones forman parte de la manera en que se comunican y se juntan para intercambiar pensamientos y emociones, forjando de esta manera sus vínculos.
Sara solía reunirse con sus vecinas, charlaban sobre el supuesto concurso de televisión que había ganado o les pedía algún consejo en su alimentación, era su grupo social. Como es mencionado en el texto de Julián Gonzales, mientras más miedos posea una persona, le será más fácil a los medios de comunicación impactarlos de algún modo; gracias a su programa de concursos favorito, Sara decidió empezar con un estricto régimen que la llevo al consumo de drogas, dejándola en un estado deplorable.
- ¿Por qué se le hace tan difícil a los medios de comunicación impactar solo positivamente a las personas?
La película nos deja ver un tema que trata Jesús Martín Barbero en su texto “SECULARIZACIÓN, DESENCANTO Y REENCANTAMIENTO MASSMEDIATICO” que es el de las tribus nómadas. Se agrupan diferentes individuos con afinidades en algún tema, en este caso lo podemos ver en los tres jóvenes quienes tienen como vínculo su adicción a las drogas.
De alguna manera ellos se comunican entorno a su necesidad y dependencia de las sustancias psicoactivas, lo cual de la misma manera los hace entablar relaciones sea laborales o de orden personal con otros individuos externos.
Harry y Marión, es una pareja que logra construir su relación generando dependencia de las drogas, todo marcha bien hasta que llega el momento de escases y ambos toman rumbos diferentes para conseguir lo de su consumo de manera individual. Sin embargo hasta el último momento de la película se presentan acciones que revelan la necesitad que crearon de estar el uno con el otro.
Por su parte Tyrone forma un vínculo de amistad con Harry, llevados por la necesidad de adquirir la droga y poder reunir suficiente dinero para no estar dependiendo de que otros la vendieran sino ellos mismos distribuirla al costo que desearan. Pero todo se complica cuando él ve a Harry con el brazo podrido, en muy mal estado y decide llevarlo a la clínica.
...