ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wallstreet

Lucio TorresEnsayo14 de Septiembre de 2015

669 Palabras (3 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 3

Lucio Torres Sánchez

ID: 00272720

Reporte película “Wall street”

El entorno de la película se sitúa en Wall street de 1987, una época mala para estados unidos en la cual el dólar se devaluó hasta en un 50%, suponiendo que las altas tensiones en las casas de bolsa por esta depreciación alimentara la avaricia de todos los brokers, stakeholders y empresarios.

El comportamiento de Gordon Gekko, como se menciona en algunos artículos es la mejor explicación de un “Darwinismo Social” ya que desde su perspectiva la avaricia es buena y es la causante de toda su riqueza. Podemos ver muy poca ética por su parte ya que hace de todo para poder conseguir información confidencial de las empresas como cuando envió a Bud a espiar a otras empresas y así manipular el mercado a su favor, todo esto con la finalidad de hacer crecer sus riquezas sin alguna necesidad aparente.

Por otro lado en el personaje de Bud Fox podemos ver un conflicto interno en el cual su deseo por ser un broker exitoso lo lleva a presencia de Gordon Gekko y a entrar en su juego de corrupción y tráfico de información, de ahí empieza cada vez a hacer fraudes aún mayores en nombre de Gordon, hasta que da con la noticia de que Gordon quiere comprar para vender Blue Airlines, la compañía que representa su papá y por la cual él ha apostado toda su vida, hasta que al final Bud entra en razón y contacta con otro empresario rival de Gordon para salvar la compañía y al final ayuda a la policía a conseguir información incriminatoria de Gordon.

Bud trabaja en una empresa bursátil en la cual convive con varios personajes y poco a poco comienza a figurar gracias a su contacto con Gordon y llama la atención de varios compañeros que comienzan a alertarlo de que las prácticas desleales no lo llevarán a nada bueno.

La aerolínea del papá de Bud, Blue Airlines atraviesa al principio un problema por un accidente a lo cual se escudan diciendo que fue un defecto de fabrica, y gracias a una decisión favorable del tribunal pudieron subir su valor de mercado, la empresa estuvo al borde de ser liquidada por Gordon, pero al final gracias a una estrategia de Bud junto con el sindicato pudieron rescatarla y ser comprados por Sir Lawrence.

El papá de Bud es el personaje que nos demuestra la parte ética del filme, a pesar de ser un momento muy duro para los estados unidos, él no da pie a que la avaricia afecte su criterio como cuando Bud y Gekko citan a todo el comité del sindicato para discutir el futuro de la empresa, él es el que se opone principalmente alegando la integridad de los demás trabajadores y ve claramente las intenciones de Gordon. Al final demuestra tener un cariño muy sincero por su hijo y lo apoya cuando decide lo correcto al momento de ir a dejarlo a su audiencia.

Otro punto a analizar es el caso de Teldar, la empresa que es adquirida en su mayor parte por Gekko que según él estaba teniendo una pésima administración ya que contaba con 33 vicepresidentes en los cuales se iba la mayor parte del recurso económico de la empresa, aquí considero que hubo un conflicto de interés, desde la perspectiva de Gekko por querer apoderarse de la empresa y por parte de los directivos por querer abusar de la capacidad económica de la empresa.

En resumen sobre esta película puedo ver la aparente necesidad del gobierno corporativo en las empresas de Estados Unidos en 1987 ya que hay muchísimos conflictos de interés en las diferentes empresas analizadas como Teldar, y también las prácticas desleales cometidas tanto por Gordon como por Bud, todos los principios y fundamentos de la OCDE ayudarían a mitigar todas estas situaciones por el bien común de las empresas y de las personas que trabajan en ellas para así asegurar la longevidad de las empresas y el constante flujo de empleo para todas las personas que laboran en ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com