ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

WallStreet Ambición Sin Limites

luosorioEnsayo31 de Agosto de 2018

1.262 Palabras (6 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 6

WALL STREET: AMBICION SIN LIMITES

“PODER Y CODICIA” WALL STREET (1987)

Esta película del director Oliver Stone, muestra cómo se desarrolla la globalización en el sector financiero de los años ochenta y como en esta época en la bolsa se despliega una diversidad de personas que solo buscan un nivel social y económico más alto. También el rol que jugaba la mujer en una empresa, o en cualquier tipo de entidad financiera que no era mayor de ser asistente o secretaria y Adicionalmente es una prueba de que el hombre es muy débil y demasiado propenso a cualquier tipo de tentación.

En esta primera película el joven corredor de bolsa (intermediario entre un comprador y un vendedor de acciones) Bud Fox sueña con escalar más alto en este mundo, y para esto se proponer tener como cliente a uno de los más grandes en las inversiones Gordon Gekko.

Gordon Gekko, es un claro ejemplo de como la codicia y la ambición pueden cegar a una persona, dejando de lado lo que pase o sientan los demás y únicamente preocupándose por su interés personal y económico. Este hombre es un inversionista en empresas que hasta ahora estén comenzando pero que tienen un buen modelo de negocio que les permita crecer rápidamente. Adicionalmente se encarga de comprar y poner en venta bonos y acciones.

Gracias a su persistencia Bud Fox logra llamar la atención de Gekko, cuando le entrega información confidencial sobre la empresa Blue Star. Una vez comienza a trabajar con él. Al mantenerlo al tanto de otros poderosos inversionistas y de acciones con gran potencial para obtener beneficios económicos de ellas. Entra en este mundo de dinero, Casas lujosas, carros y mujeres.

Es aquí donde la ambición y ganas de querer más, hacen que Bud Fox se deje influenciar y manipular por Gekko para que ayude a poner en venta las acciones de la empresa Blue Star una aerolínea donde trabaja su padre y más de 1.000 empleados, sin saber que lo único que quería Gekko era venderla y ganar una gran cantidad de dinero sin importar que dejara a muchas personas desempleadas incluyendo al padre de Fox.

Para estos años el capitalismo ya había crecido poco a poco. El dinero y poder se conseguía de cualquier manera, lo cual ya era normal entre este sector. Con ayuda del talento para el engaño, las farsas y cualquier tipo de estrategias que beneficiaban a los más poderosos, creando más riqueza para los ricos sobre pasando por personas sin empleo y/o con bajos recursos que no tenían la mínima posibilidad de tener ni una décima parte de lo que estos magnates poseían.

Cuando se da cuenta Bud, que su gran inspiración y su modelo a seguir resulta ser un hombre cruel, despreciable, sin ética y al cual solo le interesaba tener millones y millones de dólares en sus cuentas bancarias repartidas alrededor del mundo. Decide aliarse con uno de sus enemigos y competencia Sir Lawrence Wildman, logrando así que compre la compañía a bajo costo y la salve de la quiebra, evitando el despido de los empleados.

Y finalmente Fox termina siendo arrestado por manipular y difundir información confidencial, al hablar con el fiscal negocia para disminuir su sentencia a cambio de tener pruebas contra Gekko y enviarlo a la cárcel. Lo que demuestra que tarde o temprano al final la verdad sale a la luz y que cada acto conlleva a pagar un precio.

“EL DINERO NUNCA DUERME” WALL STREET 2 (2010)

Al igual que la primera película, en esta se muestra el mundo de las finanzas en la bolsa de New York, las estrategias y decisiones que se toman con el fin de obtener dinero. También a diferencia de Wall Street 1, aquí la mujer ya logra un rol igual de importante en la industria, creando empresa y dando su opinión que se toma en cuenta al igual que los hombres. Por otro lado una de las más grandes quiebras de la bolsa de valores, la crisis hipotecaria en Estados Unidos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com