Cartílagos laríngeos[pic 1]
IMPARES |
TIROIDES[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34] | - Forma de escudo
- Protege a los órganos de la fonación
- Está en la parte anterosuperior de la laringe
- Formado por dos láminas cuadriláteras unidas formando un ángulo variable que condiciona la amplitud de la laringe.
| Ángulos: - Entrante → cóncavo (por dentro) → inserta la epiglotis y las cuerdas vocales
- Saliente → convexo Caras:
- Anterior → unión de ambas láminas cuadriláteras, tiene una línea oblicua que separa la cara anterior en:
- Parte anterior → inserta el músculo tirohioideo
- Parte posterior → inserta el músculo constrictor inferior de la faringe
- Posterior → en la línea media se inserta la epiglotis con el ligamento tiroepiglótico y las cuerdas vocales, A cada lado se inserta el m. cricotiroideo lateral
Bordes: - Inferior → inserta la membrana cricotiroideo
- Superior → inserta la membrana tirohioideo, tiene núcleos cartilaginosos a los lados y puede haber un cartílago inconstante (triticio)
- En la membrana tiroidea pasa el nervio y arteria laríngea superior
- Línea media tiene la escotadura laríngea
- Posteriores (2) → Mira hacia la columna vertebral, insertan músculos y fascias de la faringe, se prolonga formando las astas tiroideas
- Asta superior / mayor → inserción al ligamento tirohioideo lateral.
- Asta inferior / menor → con faceta articular para el cartílago cricoides.
|
CRICOIDES | - Forma de anillo
- Va bajo el cartílago tiroides
- Se apoya toda la laringe
- Precede de inmediato a la tráquea
- Hecho de dos arcos y una lámina
| Superficies: - Interna → cubierta de mucosa de la zona subglótica
- Externa → de delante hacia atrás tiene:
- Parte más anterior en línea media → salen músculos cricotiroideos
- Lateral → faceta articular que se une al asta menor del cartílago tiroides
- Posterior → cresta media donde se insertan fascículos longitudinales del esófago. Rodeada por dos depresiones que insertan los músculos cricoaritenoideos posteriores
Dos bordes - Inferior → se continúa con la tráquea
- Superior → de delante hacia atrás:
- Parte anterior → inserción de la membrana cricotiroidea (ligamento cricotiroideo medio y laterales)
- A los lados se insertan los músculos cricoaritenoideos laterales
- Parte posterior → tiene dos superficies articulares para la base del cartílago aritenoides
|
EPIGLOTIS | - Va detrás de la base de la lengua
- Forma de hoja ovalada
- Parte inferior afinada va en el ángulo entrante del cartílago
tiroides | Caras - Anterior → 3 repliegues que unen a la lengua: repliegues glosoepiglóticos (un medial, dos laterales), entre ellos hay depresiones: fosillas glosoepiglóticas o valléculas, que evitan el paso de la saliva al aditus laríngeo y su digestión
- Posterior → acribillada por orificios, por las glándulas que hay sobre ella***** Extremos
- Superior → es la base, redondeado y regular → sobrepasa al hueso hioides
- Inferior → se une con el ligamento tiroepiglótico, uniéndolo al cartílago tiroides Bordes
- Laterales (2) → se prolongan y unen a los repliegues aritenoepigloticos
|
PARES |
ARITENOIDES | - Forma piramidal
- Están en la parte posterior del borde superior del cartílago cricoides
- A ambos lados
del plano medio | - Base → sobre el cartílago cricoides, su unión, forma la articulación cricoaritenoideos Se prolonga y forma dos apófisis:
- Vocal (interna y anterior) → insertan las cuerdas vocales inferiores
- Muscular (externa y posterior) → insertan músculos cricoaritenoideos laterales y posteriores
- Vértice → sobre él están los cartílagos corniculados
- Caras
- Anteroexterna → dos depresiones
- Fosita superior → inserta la cuerda vocal superior
- Fosita inferior → inserción del m. tiroaritenoideo
- Interna → mira hacia la cara interna de su opuesto
- Posterior → inserción de fascículos del músculo ariaritenoideo
|
ACCESORIOS |
CORNICULADOS (DE SANTORINI) | - Pequeños
- Descansan en el vértice del cartílago aritenoides
|
CUNEIFORMES (DE MORGAGNI) | - Inconstantes
- Laterales a los aritenoides en los repliegues mucosos aritenoepiglóticos
|
SESAMOIDEOS | - Inconstantes
- Situados en el ángulo entrante del cartílago tiroides en el espesor de los ligamentos vocales posteriores
- Arriba y laterales a los cartílagos corniculados, unidos por pequeños ligamentos al borde lateral del cartílago aritenoides y al corniculado.
|
INTERARITENOIDEO (DE LUSCHKA) | - Inconstante
- Va entre los dos aritenoides → en el ángulo de bifurcación del ligamento cricofaríngeo
|
Membranas y ligamentos laríngeos
MEMBRANAS |
TIROHIOIDEA | - Membrana fibroelástica extrínseca de la laringe
- Conecta el borde superior de las láminas del cartílago tiroides y sus astas superiores a las astas mayores y cuerpo del hueso hioides
- Está reforzada:
- Adelante, por el ligamento tirohioideo medio.
- Lateralmente, por los ligamentos tirohioideos laterales, que unen las astas mayores del hioides a las del cartílago tiroides.
- En su borde posterior puede observarse un pequeño núcleo cartilaginoso: el cartílago tritíceo
| - Abajo → borde superior del cartílago tiroides y en las astas superiores.
- Arriba → cara posterior del hioides y en el borde lateral de la asta mayor
- Porción media (gruesa) → constituye el ligamento tirohioideo medio
- Porciones laterales → forman los ligamentos tirohioideos laterales
|
CUADRANGULAR | - Delgada lámina submucosa de tejido conectivo que se extiende entre las caras laterales de los cartílagos aritenoides y epiglótico.
- Es la porción superior de la membrana fibroelástica submucosa de la laringe.
- Forma el esqueleto fibroelástico del vestíbulo laríngeo
| - Borde superior forma el pliegue aritenoepiglótico que contiene, en la parte posterior de su borde libre, los cartílagos cuneiformes y corniculado
- Borde inferior libre forma el ligamento vestibular → pliegue vestibular
|
CONO ELÁSTICO | - Membrana fibroelástica más densa de la región subglótica
- Se extiende desde los ligamentos vocales por arriba y hasta el cartílago cricoides, por abajo.
|
LIGAMENTOS |
TIROHIOIDEO | - Mediano → región media gruesa de la membrana tirohioidea
- Laterales → partes laterales de la membrana tirohioidea adheridas directamente al asta superior.
|
TIROEPIGLÓTICO | - Pequeño, lámina fibrosa, impar y mediana
- Se inserta en el ángulo entrante del tiroides
- Hacia arriba se ensancha y envuelve la extremidad inferior de la epiglotis → tallo epiglótico
| o Une la epiglotis por su tallo con la cara interna del ángulo formado por las láminas del cartílago tiroides en la línea media |
CRICOTIROIDEO | - Medio → zona blanda durante la palpación inferior al cartílago tiroides, siendo la más accesible. Se fusiona anteriormente al cono elástico
- Laterales → Porciones de la membrana que se extienden lateralmente entre los pliegues vocales y el borde superior del
cricoides |
o Une el cartílago cricoides al borde inferior del cartílago tiroides. |
VOCAL | - Tejido elástico engrosado que es el borde medial libre del cono elástico.
- Ubicados horizontalmente desde el ángulo entrante del tiroides, por debajo del ligamento tiroepiglótico, hasta el proceso vocal del cartílago aritenoides
- Constituyen el esqueleto fibroso de cada uno de los pliegues vocales
- Situados entre la mucosa, medialmente, y el músculo vocal, lateralmente
|
- Forma el borde libre de las cuerdas
- Va por la cavidad laríngea desde el cartílago tiroides (anterior) hasta el proceso vocal del cartílago aritenoides (posterior)vocales.
|
Configuración interna de la laringe
REGIÓN / ESTRUCTURA | DESCRIPCIÓN Y CONTENIDO | ESTRUCTURA |
VESTÍBULO | - Entre la entrada de la laringe y los pliegues vestibulares
- Pared anterior → epiglotis, forma de embudo.
- Parte media → tiene una eminencia, el tubérculo epiglótico → formado por la cola de la epiglotis, el ligamento tiroepiglótico y tejido adiposo de la bolsa serosa de Boyer
- Inferior al tubérculo → fosa de Merkel
| - Paredes laterales (2) → formada por los repliegues aritenoepiglóticos que se continúan como cuerdas vocales superiores
- Pared posterior → formada por los cartílagos aritenoideos reforzados por los músculos intraaritenoideos
|
VENTRÍCULO LARÍNGEO (REGIÓN MEDIA) |
- La porción media de la cavidad laríngea
o Cavidad central (vía aérea) entre los pliegues vestibulares y vocales. - Ventrículos laríngeos: recesos que se extienden lateralmente desde la porción media, entre los pliegues vestibular y vocal
- Sáculo / apéndice laríngeo → prolongación hacia adelante y arriba, saco ciego que desemboca en cada ventrículo y está tapizado con glándulas mucosas
| - Delimitado por las cuerdas vocales
- Folículos linfáticos y glándulas → lubrican las cuerdas vocales
- Limites:
- Superinterno: cara inferior de los repliegues vestibulares
- Base: cara superior de las cuerdas vocales inferiores sobre el músculo vocal
- Externo: cartílago tiroideo con el músculo tiroaritenoideo
|
REGIÓN INFRAGLÓTICA | - Cavidad inferior de la laringe entre los pliegues vocales y el borde inferior del cartílago cricoides
- Se continúa con la luz de la tráquea.
|
PLIEGUE VOCAL | - Regulan la producción de sonido y actúan como esfínter inspiratorio principal
- Están en la porción anterior del cuello
- Cada pliegue vocal contiene:
| - Sus vértices tienen forma de cuña y se proyecta medialmente hacia la cavidad laríngea.
- Tienen un ligamento y músculo vocal y revestimiento de mucosa
|