Conceptos relacionados al envejecimiento
Anwar192837465Tarea21 de Octubre de 2023
598 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
Anwar Vázquez 20/09/2023
A01664033
[pic 1]
Conceptos relacionados al envejecimiento
Anwar Magdiel Vázquez López (A01664033)
Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud
SD1003.132 Aporte y consumo de oxígeno
Dr. Juan Sebastián Espino Núñez
20 de septiembre de 2023
Conceptos relacionados con el envejecimiento
Envejecimiento
Son los cambios fisiológicos en un organismo que conducen a la senectud, así pues se puede decir es la disminución de las funciones de tipo biológico junto a la capacidad del mismo para adaptarse al estrés metabólico. Dicho proceso ocurre de manera total en el organismo, tanto en la célula como órganos, con el paso del tiempo (, 2023). Con otras palabras, puede ser la acumulación progresiva a una mayor susceptibilidad a la enfermedad y muerte conforme el avance de la edad (Harman, 1981).
- Autonomía
Se refiere a la capacidad de decidir desde la libertad y razón del ser humano, tomando responsabilidad de sus acciones, y el respeto de ello (“La Autonomía Del Paciente En La Práctica Clínica,” 2017). Referente al ámbito médico se refiere al derecho con el cual cuenta un paciente para tomar decisiones sobre la atención médica que recibe sin influencias inapropiadas/indebidas por parte de los profesionales en el área (Ubel et al., 2018). Así pues, es la capacidad de tomar decisiones desde la racionalidad, información, comprensión y libertad (“La Autonomía Del Paciente En La Práctica Clínica,” 2017).
- Independencia
Es la competencia de llevar a cabo actividades de la vida cotidiana y cuidado personal sin el cuidado de terceros diariamente (Novo Lima et al., 2022). Se le considera también como la emancipación de la imposición, autodeterminación, libertad de pensamiento, al actuar y seleccionar. Así pues es el grado de autonomía al momento de elegir y enfrentar las necesidades cotidianas ().
- Capacidad Intrínseca
Según la OMS se le define como “combinación de todas las capacidades físicas y mentales de una persona e incluye su capacidad de caminar, pensar, ver, oír y recordar” (“Década del Envejecimiento Saludable”, 2019) .
- Capacidad funcional
Son las capacidades que le permiten a un individuo realizar y ser lo que para este es esencial. Existen cinco dominios principales que son: aprender, crecer y tomar decisiones; satisfacer necesidades básicas; establecer y mantener relaciones; tener movilidad y contribuir a la sociedad. Los factores ambientales pueden extender o restringir dichos dominios, afectando la capacidad e interacción de la persona con las características enlistadas antes (“Década del Envejecimiento Saludable”, 2019).
- Actividades de la vida diaria
Son las habilidades fundamentales requeridas para cuidar de sí mismo de manera independiente, tales como bañarse, movilizarse o comer; es decir, son actividades indispensables y rutinarias que se realizan por la mayoría de la población joven o individuos saludables sin asistencia o apoyo. Son útiles para indicar el estado funcional de una persona (Edemekong et al., 2023).
...