Fracturas en niños
ANAMONAApuntes24 de Abril de 2023
271 Palabras (2 Páginas)302 Visitas
[pic 1]
Sesión de aprendizaje
Fracturas en niños
- Datos generales
 
ASIGNATURA  | Traumatología y Medicina deportiva  | SECCIÓN(ES)  | 
- Competencia/resultado de aprendizaje de la unidad
 
Al finalizar la presente sesión, el alumno se encontrará en la capacidad de conocer la diferencia entre los tejidos óseos de un niño y un adulto, las zonas de crecimiento del hueso; y en base a este conocimiento interpretar los tipos de fractura en niños, saber cuál es el manejo adecuado en cada situación y las probables complicaciones de no realizar un tratamiento oportuno.  | 
- Secuencia didáctica
 
SEMANA  | SESIÓN FECHA  | PROPÓSITO  | CONOCIMIENTOS  | ACTIVIDADES  | TIEMPO  | 
5  | Fracturas en niños 24/04/2021  | Conocer la diferencia entre los tejidos óseos de un niño y un adulto, las zonas de crecimiento del hueso; y en base a este conocimiento interpretar los tipos de fractura en niños, saber cuál es el manejo adecuado en cada situación y las probables complicaciones de no realizar un tratamiento oportuno.  | Fracturas en niños: mecanismo de lesion, diferencias del tejido óseo en comparacion con el de un adulto, tipos de fractura, tratamiento.  | Inicio: Se socializa el propósito de la sesión.  | 10 min  | 
Desarrollo: En grupos de cuatro integrantes se desarrolla el tema elegido y se responde a las preguntas formuladas por el docente. Se presentan casos clínicos relacionados al tema, cada grupo debe reconocer el tipo de fractura y saber discernir entre el tratamiento adecuado, o mejoras que pueden introducirse según el análisis grupal. El líder de cada equipo explica la resolución del caso a toda la clase para hacer el análisis común dando apertura a diversas opiniones. El docente retroalimenta dejando en claro la resolución o conclusiones, y su sentido de importancia.  | 70 min  | ||||
Cierre: Los estudiantes explican la importancia de conocer los principales tipos de fractura, como realizar un diagnóstico, tratamiento y rehabilitación oportunos.  | 10 min  | 
Observaciones: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….  | 
...