ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Internacionalización de los servicios sanitarios

Alejandro Gomez SaldañaTarea26 de Febrero de 2024

497 Palabras (2 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

CONTENIDO

Introducción3

Objetivo General4

Objetivos Específicos…………………………………………………………..............5

Desarrollo de la Actividad 6

            Referencias7

INTRODUCCIÒN

La globalización ha transformado el panorama de la atención médica, dando lugar a un crecimiento significativo en el turismo de salud, donde los individuos buscan servicios médicos de alta calidad en el extranjero. En este contexto, los gobiernos desempeñan un papel crucial al establecer políticas y estrategias para fomentar la internacionalización de los servicios sanitarios. Este trabajo analizará el enfoque gubernamental para la internacionalización de los servicios, así como los enfoques específicos adoptados por diferentes países para apoyar la prestación de servicios sanitarios en el sector del turismo de salud. Desde incentivos fiscales hasta programas de promoción internacional, examinaremos las diversas herramientas utilizadas por los gobiernos para impulsar esta creciente industria y mejorar la accesibilidad y calidad de la atención médica transfronteriza.

OBJETVO GENERAL

 

Este trabajo tiene como objetivo principal analizar y comparar los enfoques gubernamentales adoptados a nivel nacional para promover la internacionalización de los servicios sanitarios, centrándose específicamente en cómo estos enfoques apoyan la prestación de servicios sanitarios en el turismo de salud. A través de este trabajo, se busca comprender las políticas, estrategias y medidas implementadas por diferentes países para fomentar el crecimiento de esta industria, así como identificar las mejores prácticas y lecciones aprendidas que puedan ser aplicables a nivel global.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Evaluar los programas gubernamentales y las políticas regulatorias dirigidas a promover la internacionalización de los servicios sanitarios en el contexto del turismo de salud, identificando sus alcances, limitaciones y efectividad en diferentes países.

2. Analizar los incentivos financieros y fiscales ofrecidos por los gobiernos para fomentar la participación de proveedores de servicios sanitarios en el mercado internacional, así como su impacto en la competitividad y calidad de la atención médica ofrecida.

3. Investigar las estrategias de promoción internacional y las alianzas estratégicas establecidas por los países para posicionar sus servicios sanitarios como destinos atractivos para los turistas de salud, examinando su influencia en el aumento del flujo de pacientes internacionales y en el desarrollo económico del sector sanitario.

TRABAJO COLABORATIVO

Realizar una infografía o una presentación multimedia en la cual se identifique el enfoque gubernamental para la internacionalización de los servicios y los enfoques que a nivel país apoyan esta internacionalización en la prestación de servicios sanitarios enfocado al turismo de salud.

Rta:

Referencias

  • Colombia Productiva. (2021)¿Qué es Colombia Productiva? https://www.colombiaproductiva.com/conozcanos/que 

  • Consejo Privado de Competitividad. (2007). Informe Nacional de Competitividad. https://informesaburrasur.com/documents/plancompetitividad/VISION-2032- Consejo%20Privado%20de%20Competitividad.pdf 

  • Servicio de Estudios de MAPFRE. (2021). Sistemas de salud: un análisis global. https://www.newmedicaleconomics.es/primeraplana/sistemas-salud-análisis-global/ Organización Panamericana de la Salud. (2007).

  •  Las políticas públicas y los sistemas y servicios de salud. En Salud en las Américas, I-Regional (pp. 314-405). https://www.paho.org/hia2007/archivosvol1/volregion alesp/SEA07%20Regional%20SPA%20Cap%204.pdf Sigil Consulting Group. (2016).

  • Evaluación del plan de Negocios del sector de turismo De salud y validación o Reformulación de la visión Estratégica del sector a corto, Mediano y largo plazo y Propuesta de acciones entre el Sector público y privado para Incrementar la productividad y Competitividad sectorial. https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/Get le.aspxguid=49d87620-7a8c-4282-ba6f998d6dfb964b

[pic 3]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (858 Kb) docx (281 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com