Internacionalización de servicios y franquicias: experiencias exitosas
liliaMAURITrabajo26 de Agosto de 2017
518 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
Internacionalización de servicios y franquicias: experiencias exitosas
• Comercio Internacional, la exportación de servicios y los modos de exportación
Ingresan nuevas industrias: Cómputo y software. Estas juegan un rol importante en el comercio internacional.
El mundo factura $4,150 miles de millones y se espera un crecimiento del 9% para el 2012
Las principales regiones exportadoras de servicios: Europa, Asia y otros.
Ejemplo: La muñeca Barbie, dándose la multilocalizacion, subcontratan enteramente a países del tercer mundo como China, Filipinas etc.
Operaciones de apoyo empresarial:
Por Tipos:
- DESLOCALIZACION O IN HOUSE- OFFSHORING
- OUTSOURCING OFFSHORING: subcontratación de procesos de negocios de un país a otro.
Por Procesos de Negocio:
- Offshoring de servicios
- Offshoring de investigación y desarrollo
- Offshoring de manufactura
Por la Distancia:
- Offshoring: Consiste en la subcontratación de algunos procesos de fabricación. Las zonas francas dominicanas y las zonas de procesamiento de exportación en China son un ejemplo de las actividades que definen esta forma de producción.
- Homeshoring: La definición de homeshoring es la práctica empresarial de contratar a trabajadores que no van a la oficina central de negocios, pero hacen su trabajo de forma remota desde una oficina en casa.
- Nearshoring: Las empresas globales tienden a relocalizar soporte técnico y servicios financieros en países más cercanos y con costos laborales mas bajos
-
“El outsourcing completa tareas no tangibles (como la contabilidad, la publicidad o el servicio al cliente), el offshoring adopta procesos tangibles o de fabricación (como el ensamblado o la cocción de vestimentas); de esta forma se diferencian.
• Evolución de los servicios hacia lo más especializados
*Procesos en tecnología de información (ITO): Es la tercerización de la plataforma y tecnológica de una empresa. Rubros: Desktop, red, aplicaciones empresariales, centro de datos.
Ejemplo: IBM, provee servicios o se diseñan proyectos de consultaría, servicio de seguridad informática.
SAP, ofrece servicios informáticos por intermedio de un call center y un global delivery center.
*Procesos de negocios –BPO: Es la tercerización de procesos de negocios repetitivos, con inputs y outputs. Rubros: Telcomunicaciones, atención al cliente, operaciones, servicios empresariales.
Ejemplo: Telecomunicaciones: VODAFONE-TELEFONICA-DELL COMPUTERS-SPRINT-NEXTEL-DIRECT TV.
*Procesos de conocimiento o KNOWLEDGE-KPO Procesos que demandan más capacidad analítica, de investigación e interpretación. Rubros: Inteligencia de mercados, servicios financieros, animación y video, ingeniería y diseño CAD, educación remota, servicio de salud, administración de datos.
• Percepcion de las multinacionales para elegir proveedores a nivel internacional
• POR QUE SUBCONTRATAN LAS CORPORACIONES?
ENTONCES ¿QUE ES EXPORTAR SERVICIOS ?
AGCS: ACUERDO GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS
• MODOS DE EXPORTAR SERVICIOS
Condiciones que deben cumplir para ser considerado como exportación de servicios
1. Se preste a título oneroso.
2. El exportador sea una persona domiciliada en el país.
3. El usuario o beneficiario del servicio sea una persona no domiciliada en el país.
4. El uso, explotación o el aprovechamiento de los servicios por parte del no domiciliado
...