La esquizofrenia paranoide
Andrea XoloDocumentos de Investigación13 de Septiembre de 2025
563 Palabras (3 Páginas)27 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE YUCATAN TECNICA DEL ESTADO DE YUCATAN
PLANTEL 105 ELVIA CARILLO PUERTO
PROTROCOLO DE INVESTIGACION
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
La esquizofrenia paranoide es un trastorno mental crónico que se caracteriza principalmente por la presencia de delirios y alucinaciones, especialmente de tipo persecutorio o de grandeza. Las personas que la padecen pueden creer que están siendo vigiladas, perseguidas o que poseen habilidades especiales. A pesar de estos síntomas, su capacidad cognitiva y su lenguaje suelen estar menos afectados en comparación con otros tipos de esquizofrenia. Este trastorno suele manifestarse en la adolescencia o en la adultez temprana y puede afectar significativamente la vida diaria, las relaciones interpersonales y la funcionalidad social. Aunque no tiene cura, existen tratamientos como la medicación antipsicótica y la terapia psicológica que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente
Este protocolo, diseñado para el paciente J.A.R.C, buscando proporcionar un enfoque integral y personalizado para la comprensión y manejo de su esquizofrenia paranoide, buscando ser una guía dinámica y flexible, adaptable a la evolución del paciente y a las necesidades que puedan surgir durante el proceso de atención. Se espera que este protocolo contribuya a mejorar la calidad de vida y a facilitar su camino hacia la recuperación.
JUSTIFICACION
La elaboración de este protocolo de atención individualizada para J.A.R.C. se justifica por la necesidad de brindar un enfoque específico y adaptado a sus necesidades como persona con esquizofrenia paranoide. Cada individuo con este trastorno presenta características únicas, tanto en la forma en que experimenta los síntomas, como en su respuesta al tratamiento y en sus necesidades sociales y familiares. La esquizofrenia paranoide es un trastorno complejo, que requiere un enfoque multidisciplinario, integrando la atención médica, psicológica, social y familiar.
Este protocolo busca coordinar los esfuerzos de todos los profesionales involucrados en la atención de [nombre del paciente] para garantizar una atención completa y efectiva. En resumen, este protocolo se justifica por la necesidad de brindar a J.A.R.C. una atención individualizada, multidisciplinaria y adaptable a sus necesidades específicas como persona con esquizofrenia paranoide, con el objetivo de mejorar s3u calidad de vida y facilitar su camino hacia la recuperación..
OBJETIVOS
Reducir la frecuencia e intensidad de las alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado y otros síntomas de la esquizofrenia paranoide. para asi. Fortalecer las habilidades de J. A. R. C. para identificar y manejar situaciones estresantes que puedan desencadenar sus síntomas y así mejorar la calidad de vida del paciente.
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
Diagnostico : Esquizofrenia Paranoide
Nombre: J.A.R.C
Edad : 23 A
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL PADECIMIENTO
Tratamiento actual
1.- Dieta rica en fibra (Normal)
2.- Signos vitales por turno y cuidados generales de enfermería
3.- Vigilar patrón de conducta
4.- Administración de los siguientes medicamentes:
- Biperideno tabletas: 2mg 1-0-0 (AUMENTA)
- Haloperidol tabletas 1-1-2 Vía oral
- Valproato de magnesio tabletas 200 m 2-.2-2 Vía oral
- Clonazapam tabletas 2 mg 1/2 – 1/2 - ½
- Zuclopentixol ámpula 200mg, un ámpula cada 15 dias
5.- Autorizado visitas al jardín
6.-
GUIA DE VALORACION UTILIZADA[pic 4]
[pic 5]
ORGANIZACIÓN DE DATOS POR PATRONES FUNCIONALES ALTERADOS.
...