Odontología. Planes, proyectos y programas internacionales
deinysanTarea27 de Marzo de 2023
3.680 Palabras (15 Páginas)303 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS”
PNF: ODONTOLOGÍA
PLANES, PROYECTOS Y PROGRAMAS INTERNACIONALES
(FAO, OMS, ADA).
Estudiante:
Miriangel Martinez 31.617.042
Oswairelis Martinez 31.252.294
Reichell Martinez 31467701
Greivis linares 30.400.445
Naily Mendoza 31.114.811
Elenne Martinez 29715362
MARZO, 2023
Índice
Introducción……………………………………………………..………...…..IV
Declaración universal de los derechos humanos…………….…….…..….5
Declaración del Alma – ATA…………………………….…….…….…….....5
Que es el FAO……………………………………….………………..…...…..7
Alimentación escolar………………………………………………..………....7
Derecho a la alimentación. ……….…………………………………….…….8
Nutrición. ………………………….………………………….…..…………….8
Malnutrición…………………………………………………….……………….8
Subalimentación………………………….………………….…….…………..8
Deficiencia de micronutrientes…………………………….…..……………..9
Lactantes y niños pequeños. ……………………………….………….…….9
¿Qué es la OMS? …………………………………………….………….……9
Que actividades realiza la OMS…………………………………...…...…..10
Cooperación con los países gobernanza……………………………….…10
Salud bucal dental……………………………………………………….…..10
Principales enfermedades bucal dentales…………………….………..…11
Informe OMS 60ª asamblea mundial de la salud……………….………..12
¿Qué es ADA?........................................................................................13
Sello De Aceptación De La ADA……………………………………….…..13
Programas públicos…………………………………………………….……13
Boca saludable……………………………………………………………….13[pic 2]
Fluor en agua……………………………………..…………………….....….14
Dar a los niños una sonrisa……………………….…………………..……..15
Principio de ética y código de conducta profesional……………………...15
Conclusión……………………………………………………………………XVII
Bibliografía………………………………………………………….…………18
[pic 3]
Introducción
La Odontología es una rama de la medicina cuya principal función se centra en el asesoramiento y tratamiento de patologías bucales. Les brinda los servicios y herramientas necesarias a sus pacientes para tratar infecciones y mantener la salud en dientes y encías. En el presente trabajo nos encontramos temas fundamentales de la carrera, como lo es el plan, proyectos y programas internacionales en relación con el área de odontología, con la finalidad de adquirir conocimiento de la salud bucal, es un derecho para todas las personas en el mundo, en el siguiente aprenderemos a profundidad sobre este tema, conocer cuáles son esos planes y proyectos que hace la salud bucal de vital importancia en la vida del ser humano convirtiéndolo también en un derecho al cual todos tienen acceso de tener.
[pic 4]
Declaración universal de los derechos humanos
Es uno de los documentos más importantes de la historia de la humanidad que estableció por primera vez, en 1948, los derechos o principios fundamentales y comunes para la convivencia entre las personas de todo el mundo. El objetivo primordial de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) fue establecer, por primera vez en la historia, los derechos que deben ser protegidos y respetados por todas las personas, en todo el planeta y para siempre. Esta ley se caracterizó por desconocer y por menospreciar los derechos de las personas a través de actos de barbarie y de violencia, y sirvió de inspiración para la elaboración de diversos tratados que defienden y protegen los derechos civiles, sociales y económicos. Todos los países deben generar y promover las condiciones necesarias para el cumplimiento de estos derechos.
Declaración del Alma – ATA
La Conferencia Internacional sobre APS se realizó el 12/09/1978 por la necesidad de una acción urgente por parte de los gobiernos, personal de salud, de desarrollo y de la comunidad mundial para proteger y promover la salud de todo el mundo I: se debe Reiteran el concepto de salud de la OMS, La salud es un derecho humano fundamental y La salud es un objetivo social, cuya realización exige la intervención de muchos otros sectores sociales y económicos II: en esta encontramos la grave desigualdad es política, social y económico III: El desarrollo económico y social es importante para lograr el GRADO MAXIMO de salud y reducir “la grieta” entre países en desarrollo y los desarrollados, La promoción y protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico y social IV: El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud V: Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas [pic 5]
Objetivos sociales: todos los pueblos del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita llevar una vida social y económicamente productiva VI: Concepto de APS, este representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema nacional de salud
VII: Características de la APS:
- Reflejo y consecuencia de las condiciones económicas, socioculturales y políticas del país y de sus comunidades
- Se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta servicio de prevención, tratamiento y rehabilitación
- Siguientes actividades: educación sobre los principales problemas de salud y métodos de prevención, promoción del suministro de alimentos y de nutrición apropiada, abastecimiento de agua potable y saneamiento básico, planificación familiar, etc.
- Participación de sector sanitario, sectores y campos de actividad conexos del desarrollo nacional y comunitario.
- Exige y fomenta la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en la planificación, organización, funcionamiento y control de la APS
- Asistida por sistemas de envío de casos integrados, funcionales y que se apoyen mutuamente, dando prioridad a los más necesitados
- Personal de salud, con inclusión según procesa de médicos, enfermeras, parteras, auxiliares, entre otros para trabajar como un equipo de salud
VIII: Todos los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes de acción nacionales, con objeto de iniciar y mantener la atención primaria de salud como parte de un sistema nacional de salud completo y en coordinación con otros sectores IX: Todos los países deben cooperar con espirito de solidaridad y de servicio, a fin de garantizar la APS para todo el pueblo X: Verdadera política de independencia, paz, distensión y desarme podría y debería liberar recursos adicionales que muy bien podrían emplearse para fines pacíficos y en particular para acelerar el desarrollo social y económico asignando una proporción adecuada a la atención primaria de salud en tanto que elemento esencial de dicho desarrollo.[pic 6]
Que es el FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO, se constituyó en 1945 y cuenta actualmente con 191 miembros. Su función principal es la de conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre, actuar como un foro neutral donde todos los países se reúnen para negociar acuerdos y debatir políticas y ayudar a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. Estas funciones hacen de la FAO el foro por excelencia de los debates en torno a la agricultura y la seguridad alimentaria.
...