ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE de enfermería: Torsión testicular

Dulcitomge19Tarea22 de Agosto de 2025

316 Palabras (2 Páginas)36 Visitas

Página 1 de 2

PAE de Enfermería: Torsión Testicular

1. Valoración

Subjetiva:

- El paciente refiere dolor testicular agudo, súbito e intenso, a menudo acompañado de náuseas y vómito.

- Puede manifestar ansiedad o temor debido a la intensidad del dolor.

Objetiva:

- Inflamación, enrojecimiento y aumento de volumen del escroto.

- Elevación anormal del testículo afectado (signo de Prehn negativo).

- Ausencia de reflejo cremastérico.

- Diagnóstico confirmado por ecografía Doppler testicular.

2. Diagnósticos de Enfermería (NANDA)

- Dolor agudo relacionado con isquemia testicular secundaria a torsión.

- Ansiedad relacionada con el dolor intenso y la posibilidad de cirugía.

- Riesgo de deterioro de la perfusión tisular relacionado con interrupción del flujo sanguíneo testicular.

- Déficit de conocimientos relacionado con la condición médica y el tratamiento quirúrgico.

3. Planificación (Objetivos)

- Aliviar el dolor testicular en el menor tiempo posible.

- Reducir la ansiedad del paciente antes y después de la cirugía.

- Prevenir la pérdida de función testicular mediante atención oportuna.

- Informar adecuadamente al paciente y su familia sobre la condición y tratamiento.

4. Ejecución (Intervenciones)

Dolor agudo:

- Valorar el dolor de forma continua (escala del 1 al 10).

- Administrar analgésicos prescritos antes de la cirugía.

- Preparar al paciente para una posible intervención quirúrgica urgente.

Ansiedad:

- Explicar con calma el procedimiento a realizar.

- Brindar apoyo emocional y facilitar un ambiente tranquilo.

- Involucrar a la familia para que acompañe al paciente si es posible.

Riesgo de deterioro de la perfusión tisular:

- Monitorear signos vitales y cambios en el color o temperatura del escroto.

- Garantizar que el traslado al quirófano sea rápido y sin demoras.

- Documentar cualquier cambio súbito en la condición testicular.

Déficit de conocimientos:

- Explicar qué es la torsión testicular y la importancia del tratamiento precoz.

- Educar sobre los cuidados postoperatorios y signos de alarma tras el alta.

- Fomentar el seguimiento médico posterior.

5. Evaluación

- El paciente refiere disminución del dolor tras la intervención.

- Muestra menor ansiedad y mayor comprensión del proceso quirúrgico.

- La circulación testicular fue restablecida con éxito si se intervino a tiempo.

- Expresa conocimientos adecuados sobre el cuidado postoperatorio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (73 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com