ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Patologías Podológicas

SandaferTrabajo18 de Julio de 2023

756 Palabras (4 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 4

Actividad N. 1

1.- Que son las varices:

Las varices son venas que se dilatan haciéndose, por tanto, visibles en forma de un trayecto azulado o amarronado, e incluso, palpables. Puede llegar a afectar a 7 de cada 10 personas, principalmente mujeres y personas mayores. Aunque el factor hereditario juega un papel importante, el estilo de vida también determina su aparición. Para prevenirlas es fundamental hacer ejercicio, evitar el sedentarismo y la obesidad.

2.- Nombre y describa los tipos de trombosis:

Existen dos tipos principales de trombosis:

  • Trombosis vascular superficial: La trombosis venosa superficial es la inflamación  y coagulación en una vena superficial, por lo general en los brazos o piernas. Las venas transportan la sangre desde el cuerpo hacia el corazón.
  • Trombosis venosa profunda profunda la trombosis vascular profunda  se produce cuando el coágulo sanguíneo bloquea una o mas venas profundas del cuerpo, generalmente las piernas.

3. Nombre características de la flebitis

- La flebitis superficial afecta a venas superficiales, en general son benignas y presentan buen pronóstico.

Síntomas más comunes:

  • Eritema (enrojecimiento de la piel)
  • tumefacción de la vena (aumento del volumen de la zona de la vena, que son identificables  a la palpación debido a que sienten como cordones palpables  bajo la piel.
  • Dolor sensibilidad  y calor en la zona de la vena. El dolor aumenta cuando se presiona en la vena afectada.
  • Fiebre, este tipo de flebitis a veces pasa desapercibido, pues puede que no presente síntomas

Flebitis profunda (llamada trombosis venosa profunda) Son inflamaciones de las venas que se forman por coágulos de sangre. Es complicada y peligrosa, ya que se corre el riesgo de migración del coágulo a otras partes del cuerpo

Síntomas más comunes:

  • Piel hinchada.
  • Piel pálida o cianótica
  • Disminución del pulso arterial  en la extremidad afectada
  • Taquicardias
  • Dolor sordo en la pierna
  • Fiebre
  • Puede aparecer gangrena venosa

4. Nombre características de eritema pernio:

No se conoce la causa exacta de los sabañones, puede ser una reacción anormal del cuerpo a la exposición del frio, seguida de recalentamiento.

Síntomas:

  • Áreas enrojecidas pequeñas que producen picazón en la piel, a menudo en los pies o las manos.
  • Posibles ampollas o úlceras cutáneas
  • Hinchazón de la piel
  • Sensación de ardor en la piel
  • Cambios en el color de la piel de rojo a azul oscuro, acompañados de dolor.

5. Nombre las causas de la enfermedad de Raynund

Se caracteriza por una disminución de la circulación sanguínea en los dedos de las manos y los pies, que produce dolor y cambios de coloración en dichas localizaciones.

Las causas son los cambios de temperatura (generalmente el frio), situaciones de estrés y emociones.

Actividad N°2

Complete el siguiente vocabulario

1. Isquemia: La isquemia es la reducción del flujo sanguíneo en los tejidos del cuerpo humano que provoca la disminución de la cantidad de oxígeno y nutrientes en la zona afectada: si faltan estos dos elementos fundamentales de las células, las consecuencias sobre los tejidos y los órganos afectados pueden ser muy graves, llegando en ocasiones a la necrosis.

2. Varicorragia: La varicorragia es una hemorragia que resulta de la rotura de una vena varicosa. Está considerada la complicación más peligrosa que se puede dar en las varices. Aunque no es lo habitual, en ocasiones puede generar la muerte del paciente. Es frecuente que afecte a personas que durante años han padecido varices. Si sucede mientras se está durmiendo puede llegar a ser muy grave.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (52 Kb) docx (197 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com