Primeros auxilios. Paciente visualmente en shock
milllaApuntes25 de Junio de 2023
792 Palabras (4 Páginas)73 Visitas
[pic 1]Primeros auxilios [pic 2]
Asistencia inmediata, limitadas y temporal
Cadena de supervivencia
Se refiere a una serie de pasos a seguir ante una victima que está padeciendo una
situación de emergencia sanitaria.
1-. Activación de la respuesta a emergencias
2-. RCP de alta calidad
3-. Desfibrilación
4-. Soporte vital avanzado
5-. Cuidado posparo cardiaco
6-. Recuperación
Heridas
Es una lesión intencional o accidental que puede producir perdida de la continuidad de la piel.
Conforman la piel:
- Epidermis: Ubicada superior a la membrana celular
- Dermis: Ubicada inferior a la membrana basal
-Se compone de 2 capas:
- Dermis papilar: Ubicada debajo de la membrana celular
- Dermis reticular: Se ubica profundo a la dermis papilar
Que valorar en una herida
-Aspecto, -Profundidad, -Edema, - Dolor
A quien se le hace RCP
Se le hace RCP a persona que esta en paro respiratorio
DEA: Desfibrilador Extremo Automático
Es un dispositivo que colocando los parches sobre el pecho del paciente, interpreta el ritmo cardiaco e imparte instrucciones a quien lo esta operando
Shock
Es una afección critica provocada por la baja repentina del flujo sanguíneo en todo el cuerpo. El shock puede ser el resultado de un traumatismo, insolación, perdida de sangre o quemaduras graves o otras causas; cuando una persona esta en shock, sus órganos no reciben suficiente sangre u oxígeno.
Distributivo
Se caracteriza por una reducción de la resistencia vascular sistémica y un aumento compensatorio del gasto cardiaco
Cardiogénico
Se caracteriza por la reducción del gasto cardíaco debido a un problema cardiaco primario
Hipovolémico
Se caracteriza por la reducción del gasto cardíaco debido a la disminución de la precarga
Obstructivo
Reducción del gasto cardiaco debido a una obstrucción cardiaca
Los diferentes tipos de shock se basan en la causa suyacente
- Distributivo (sube el gasto cardiaco, baja la resistencia vascular sistémica)
- Cardiogénico (baja el gasto cardíaco, sube la resistencia vascular sistémica)
- Hipovolémico (baja el gasto cardíaco, sube la resistencia vascular sistémica)
- Obstructivo (baja el gasto cardiaco)
Paciente visualmente en shock
° Piel fría y húmeda ° Piel pálida o cenicienta ° Tiente azulado en las uñas o labios ° Pulso acelerado ° Respiración rápida ° Pupilas agrandadas ° Mareos o desmayos
Shock hemorrágico/ hipovolémico
- El shock hemorrágico es uno de los tipos de shock más frecuentes de shock y una de las principales causas de muerte en pacientes quirúrgicos y en pacientes de trauma. ( sangrado masivo)
- El shock hipovolémico se debe a una disminución de contenido vascular, ya sea por pérdida de volumen o liquido en un tercer espacio.
Shock compensado: es donde los mecanismos de compensación hacen que los síntomas sean escasos y atenuados, preservándose la perfusión de loa órganos vitales, gracia al mantenimiento de la presión arterial.
Shock descompensado: caracterizado por el desarrollo de manifestaciones neurológicas (ansiedad y agitación) y cardiacas (taquicardia e hipotensión).
...