Procedimiento en urgencia y hospitalario
Rayen2004Trabajo1 de Octubre de 2023
487 Palabras (2 Páginas)95 Visitas
[pic 1]
Caso clínico
[pic 2]
índice
Introducción ……………………………………………………………………………………
Metodología……………………………………………………………………………
Resultados……………………………………………………………………………
Conclusión……………………………………………………………………………
Introducción
En este trabajo hablaremos sobre un caso clínico tratado específicamente de una enfermedad respiratoria como la neumonía, sobre los malestares tanto como en niños bebes o adultos que tan perjuicioso podrá ser y como tratar esta enfermedad sus cuidados tipos de medicamentos y tratamientos que debe o debería de seguir mientras dura la neumonía y los cuidados que se deben tener.
[pic 3]
Metodología
La metodología que ocupamos fue investigar en internet otros casos clínicos de neumonía y tras leer varios casos clínicos fuimos creando el nuestro guiándonos por los datos de los demás, nos sirvió de mucho el poder guiarnos de los demás casos por motivos de que no teníamos mucho conocimiento del como formar un caso clínico.
Resultados
Paciente de 65años de edad, sexo femenino Ingresó por padecimiento de 15 días de evolución con tos seca en exceso y fiebre. Tres días antes de ingresó, presentó dolor precordial irradiado a la pared posterior al tórax, náuseas, vomitó y diaforesis. Posteriormente, la tos se acompañó de expectoración verdosa en cantidad no precisada. En las 24horas previas a su hospitalización presento cianosis.
Con signos vitales como
Presión arterial:140/90
Frecuencia cardiaca:110xm
Frecuencia respiratoria: 30xm
Temperatura:38.9ºC
Paciente consciente, inquieto, voz entrecortada, desorientado en las 3 esferas neurológicas; cianosis ungueal y peribucal con utilización de músculos accesorios de la respiración cuello corto y ancho, ingurgitación yugular grado 2 el tórax con disminución de los movimientos de amplexión y amplexación, evidencia de estertores sibilantes y subcrepitantes generalizados; ruidos cardiacos normales. Abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, blando y depresible. Extremidades inferiores hiperémicas, edema bilateral hasta los muslos y datos de insuficiencia venosa periférica.
Diagnósticos: neumonía de focos múltiples, Insuficiencia respiratoria tipo 1, alcoholismo crónico, probable tromboembolia pulmonar, probable síndrome de apnea obstructiva del sueño
Evolución: Durante los primeros 5 días de hospitalización estabilidad cardiovascular y pulmonar de aquapack al 60% y saturación del 92%; sólo presentaba ligera disnea, persistencia de opacidades neumónicas bilaterales, descontrol metabólico y leucocitosis. Se manejó con broncodilatador y antibiótico. En las radiografías de tórax se observó el mediastino ensanchado, tanto en su pedículo como a nivel del corazón. El ensanchamiento del pedículo guarda cierta proporción en la mayoría de las placas, no así el corazón, que muestra cardiomegalia grado 1. En el pulmón se observan múltiples imágenes de ocupación alveolar, difusas y bilaterales, con predominio en el hemitórax derecho, además de una imagen triangular izquierda, de base pleural, que puede corresponder a un área de infarto.
...