Seguridad del Paciente en los Cuidados de Enfermería
Yayis1490Tarea25 de Marzo de 2023
348 Palabras (2 Páginas)172 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Seguridad del Paciente en los Cuidados de Enfermería | Apellidos: | |
Nombre: |
Actividad: Realización de un protocolo de Londres
Objetivos
Con esta actividad se pretende:
- Profundizar en el Protocolo de Londres como herramienta para el análisis de incidentes y eventos adversos.
- Conocer los pasos básicos para elaborar un análisis utilizando el protocolo de Londres.
Descripción
El Protocolo de Londres constituye una guía práctica para gestores de riesgos.
En esta actividad deberás visualizar el vídeo elaborado por la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente Vincristina intratecal y que podrás encontrar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=WDdgRWW2Pj0
Una vez visualizado deberás cumplimentar el siguiente formulario basado en el Protocolo de Londres.
Deberás cumplimentar cada apartado correctamente teniendo en cuenta que en un paso puede haber más de una acción insegura, varios factores contribuyentes, y para cada uno de estos se puede proponer más de una acción para evitar que vuelva a ocurrir.
Antecedentes relevantes/enfermedad actual: | ||||
Pasos del proceso tal y como ocurrió (secuencia cronológica) | Proceso habitual (escrito o no) | Acciones inseguras. Cambios/desviaciones sobre el procedimiento establecido | Factores contribuyentes. Del paciente, de los profesionales, del equipo, del ambiente de trabajo, de la organización y de los recursos | Recomendaciones. Para cada factor contribuyente buscar barreras |
Paso 1 Paso 2 | El proceso habitual El proceso habitual | Acción insegura 1 Acción insegura 2 Acción 1 del paso 2 Acción 2 del paso 2 Acción 3 del paso 3 | Factores contribuyentes 1 Factores contribuyentes 2 Factores contribuyentes 3 Factores contribuyentes 1 Factores contribuyentes 2 Factores contribuyentes 3 | Acción 1 Acción 2 Acción 1 Acción 2 |
Pasos del proceso tal y como ocurrió (secuencia cronológica) | Proceso habitual (escrito o no) | Acciones inseguras. Cambios/desviaciones sobre el procedimiento establecido | Factores contribuyentes del paciente, de los profesionales, del equipo, del ambiente de trabajo, de la organización y de los recursos | Recomendaciones para cada factor contribuyente buscar barreras |
Criterios de evaluación
La puntuación total de la actividad son 10 puntos. Debe describir al menos 5 pasos en el proceso y para cada paso el resto de los apartados de la ficha (secuencia cronológica, proceso habitual, acciones inseguras, factores contribuyentes y recomendaciones). Cada paso bien descrito en todos los apartados supondrá 2 puntos.
...