Sistema osteomioarticular (soma), aparato locomotor o musculoesquelético
yeirizzzzDocumentos de Investigación11 de Noviembre de 2023
791 Palabras (4 Páginas)78 Visitas
SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR (SOMA), APARATO LOCOMOTOR O MUSCULOESQUELÉTICO
Este sistema es el encargado de los movimientos motrices de nuestro cuerpo.
-constitución: esta constituido por:
- Los ligamentos y cartílagos: Los ligamentos tienen la función de unir los huesos móviles y semimóviles con las articulaciones.
Los cartílagos son tejidos conjuntivos, sólidos, resistentes y elásticos. Pueden recubrir a ciertos huesos para ayudar a que se articulen, desplacen o roten, y también pueden complementar a ciertos órganos, como la oreja y la laringe.
-huesos: forman el esqueleto y están formados por una sustancia dura compuesta por calcio y fósforo. En el ser humano, la cantidad total de huesos que constituyen el esqueleto asciende a 206 huesos.
-tendones: Los tendones son tejidos conectivos fibrosos y muy resistentes que fijan los músculos con los huesos y hacen posible que el esqueleto se mueva
-músculos: permiten la movilidad del cuerpo. Se insertan en los huesos mediante los tendones. Están formados por tejidos blandos y elásticos lo que les permite estirarse y contraerse
-articulaciones: Son partes blandas que nos permiten el movimiento. Se forman por la unión de dos huesos a través de la cápsula articular. En el interior de la misma existe, generalmente, un fluido llamado líquido sinovial que es producido por la membrana sinovial.
-división: El aparato locomotor se divide en
Parte pasiva constituida por el esqueleto, que es el conjunto de huesos y cartílagos unidos por articulaciones.
Parte activa conformada por los músculos, que están regidos por el sistema nervioso y al contraerse actúa sobre el esqueleto provocando los movimientos y el equilibrio del cuerpo
-funciones:
La función principal del aparato locomotor es permitir que el ser humano interactúe con el entorno que los rodea a través del movimiento y la locomoción..
Para ello, opera en coordinación con el sistema nervioso, que es el que se encarga de generar y enviar las órdenes motoras. Entre sus otras funciones están:
•Estabilidad para la actividad física
•Movilidad
•Estructura y sostén para los tejidos blandos
•Protección a órganos vitales (caja torácica, cráneo)
•Almacenamiento de minerales
•Producción de células sanguíneas
SISTEMA MUSCULAR
Principales músculos: Aunque todos los músculos del cuerpo son necesarios, algunos son fundamentales porque nos hacen falta para efectuar funciones básicas como caminar, sujetar peso o mantener la postura erguida.
Los podemos clasificar en distintos grupos en función del movimiento que efectúan, por lo que encontramos músculos:
-Flexores, que se utilizan para flexionar articulaciones.
-Extensores, cuya función es la de estirarnos.
-Rotadores, que facilitan el giro hacia dentro (pronación) o hacia fuera (supinación). Por ejemplo, cuando hacemos movimientos circulares con los hombros o rotamos las manos.
-Abductores, responsables de facilitar la separación de diferentes partes del cuerpo al movernos.
-Estabilizadores o fijadores, cuyo objetivo es mantener la tensión muscular.
Podemos dividir el cuerpo en dos secciones:
tren superior: Músculos pectorales, Abdominales, Dorsales, Romboides, Lumbares, Deltoides y trapecios, Músculos braquiales(bíceps y tríceps), Músculos faciales y del cuello(los escalenos, el esternocleidomastoideo, el músculo orbicular de los ojos)
inferior: Cuádriceps, Bíceps femorales, Abductores, Gemelos
...