ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vacunación irregular en Perú

JOSSUE DAVID PALMA RAMOSResumen24 de Septiembre de 2023

445 Palabras (2 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 2

Ficha de Apreciación de Casos de Bioética

Título del Caso:

Fecha:

1        Descripción del Caso:

(Proporciona una breve descripción del caso, incluyendo los detalles clínicos, médicos o de investigación relevantes).

El caso se refiere a la vacunación irregular de personas en Perú con la vacuna experimental de Sinopharm contra el COVID-19. Se reveló que se administraron dosis adicionales de la vacuna a personas que no formaban parte del ensayo clínico original, incluyendo altos funcionarios del gobierno, sus familiares y personas cercanas a ellos. Además, se descubrió que se vacunó en secreto y sin seguir los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) [1].

Principios Éticos en Juego:

(Identifica los principios éticos relevantes que se aplican al caso. Por ejemplo, autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia, dignidad humana, etc.)

Preguntas Éticas:

(Plantea preguntas éticas específicas relacionadas con el caso. ¿Cuáles son las preocupaciones éticas principales que surgen?)

Partes Involucradas:

(Lista todas las partes involucradas en el caso, como pacientes, familiares, profesionales de la salud, investigadores, comités de ética, etc.)

Aspectos legales involucrados:

Lista todas los aspectos legales  involucradas en el caso, así como la legislación Biosanitaria,

Opciones y Decisiones Posibles:

(Identifica las diferentes opciones o decisiones que se pueden tomar en relación con el caso. Esto puede incluir diferentes enfoques médicos, terapéuticos o de investigación, así como consideraciones legales o regulatorias).

Análisis Ético:

(Analiza cada una de las opciones desde una perspectiva ética. Considera cómo se relacionan con los principios éticos y qué implicaciones éticas podrían surgir de cada opción).

Recomendación Ética:

(Basado en el análisis ético, recomienda una acción específica o decisión ética. ¿Cuál es la opción más ética en este caso?)

Plan de Acción:

(Describe cómo se llevará a cabo la decisión ética recomendada. ¿Qué pasos se deben seguir? ¿Quién será responsable de implementar la decisión?)

Seguimiento:

(Indica si es necesario realizar un seguimiento posterior para evaluar la efectividad de la decisión ética y si se requieren ajustes).

11        Observaciones Finales:

(Proporciona cualquier comentario adicional o información relevante sobre el caso).

En conclusión, el caso de la vacunación irregular en Perú con la vacuna experimental de Sinopharm contra el COVID-19 revela una violación de los protocolos establecidos por la OMS. Se administraron dosis adicionales de la vacuna a personas que no formaban parte del ensayo clínico original, incluyendo altos funcionarios del gobierno y sus familiares. Además, se vacunó en secreto y sin seguir los criterios éticos y de seguridad necesarios. Esto ha generado controversia y ha socavado la confianza en el proceso de vacunación en el país. Es importante que se realicen investigaciones exhaustivas y se tomen medidas para garantizar la transparencia y la equidad en la distribución de las vacunas, tomando en cuenta que son temas muy delicados como la salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (26 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com