ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis pelicula 12 hombres en pugna

Juan Esteban OrtegaTrabajo4 de Septiembre de 2020

707 Palabras (3 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 3

Análisis película 12 Hombres en Pugna

Autores

Juan Esteban Ortega Vélez

 María Alejandra Arroyave

Universidad El Bosque

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Negocios Internacionales

Bogotá D.C., agosto 2020

IDEA CENTRAL

La idea central de la película es acerca de un jurado que está a punto de enviar a la silla eléctrica a un joven de 18 años acusado de matar a su padre, el jurado está compuesto por 12 hombres, quienes deben estar totalmente de acuerdo si el joven es culpable o inocente. Al comenzar la discusión 11 hombres están a favor de su culpabilidad y 1 está en contra, él dice que no está seguro que sea inocente, pero es probable que no sea culpable.

ANÁLISIS DE PERSONALIDADES

Jurado1:  moderador dentro del grupo, toma decisiones apropiadas al contexto es una persona influyente y expresiva.

Jurado 2: Da una impresión de ser una persona insegura. No realiza comentarios a menos que se lo pidan.

Jurado 3: Es una persona que se exalta demasiado, para el solo importa la opinión propia, no escucha la opinión de los demás, agresivo e irrespetuoso con la persona mayor y trata de ser dominante estando siempre a la defensiva.

Jurado 4:  Es una persona analítica, utiliza fundamentos para llevar a cabo su argumento, es asertivo en sus comentarios, demuestra una estabilidad.

Jurado 5: Este sujeto mostraba timidez, no era muy expresivo para poder argumentar sus opiniones, pero siempre en un estado de relajamiento. relaciona al sujeto con los hechos y su experiencia personal.

 Jurado 6: Nos crea una impresión de ser una persona tranquila que resuelve sus dudas a medida que los demás hablan.

 Jurado 7: Muestra un alto nivel de arrogancia, cree saberlo todo cuando en realidad sus argumentos no son tan claros ni contundentes.

Jurado 8: Es una persona que da argumentos claros elaborando preguntas y respuestas utilizando habilidades interpersonales y grupales; desde el principio manifiesta que está dispuesto a cambiar su opinión si lo logran convencer con buenos argumentos, al igual que maneja su estrés muy bien  ya que dentro de las 12 personas de la sala hay 2 que se la pasan gritando y estresados y él no lo hace, considerando también que las altas temperaturas del día puede influir en los comportamientos de las personas.

Jurado 9: Es una persona observadora, detallista que busca tomar una decisión razonable.

Jurado 10: es un hombre amargado, las opiniones de los demás no le interesan. es poco paciente y tiende a ser manipulador.

Jurado 11: Expone sus argumentos de manera sólida, muestra solidaridad con el acusado, y está dispuesto dialogar para llegar a un acuerdo justo. Tiene una personalidad estable e influyente.

 Jurado 12: La primera impresión es que es una persona inoportuna al promocionar sus productos en un escenario no apto, y también genera una sensación de inestabilidad al cambiar de posición constantemente; trata de amenizar el ambiente con sus intervenciones.

OPINION

Esta película nos ubica como espectadores en una sala jurados los cuales tienen que tomar una decisión la cual involucra la vida de una persona, se evidencia como los seres humanos percibimos y tomamos decisiones basados en una perspectiva existencial personal; nos enseña que tenemos que aprender a recibir y respetar puntos de vista de otros para tener una mejor perspectiva del problema y en base a ello tomar decisiones justas.

Es interesante observar las personalidades de las personas involucradas ya que estas juegan un rol importante durante el desarrollo del conflicto, sin duda alguna nos impactaron positivamente el rol del jurado número 4 y el jurado número 8, por un lado el jurado numero 4 da argumentos asertivos y con peso con los cuales mantiene su posición a pesar que después la cambie, en el otro lado encontramos al jurado numero 8 el cual teniendo la  presión que puede generar ser la única persona en dar una opinión contraria sabe manejar la situación y termina cambiando la votación de 11 personas que no estaban de acuerdo con él, evidenciando habilidades interpersonales claves como lo son el manejo de personas conflictivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (94 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com