ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cantantes Milagrosos

alejovnieto00120 de Marzo de 2014

614 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

Cantantes milagrosos

“tengo muchas cosas que decirte

o tal vez solo una

pero grande como el mar

profunda e infinita como el mar… “

Mimí a Rodolfo, Acto IV de La Boheme

En los tiempos de la mayor apatía hacia el trabajo cultural, es difícil encontrar músicos, más concretamente cantantes, que estremezcan al mundo con sus interpretaciones… Sin desmerecer a los grandes artistas que sobreviven aún, la época de esos monstruos del arte que lograban arrancar la emoción mas pura de sus oyentes no existe más; por un lado gracias a la “aldea global” y por otro a el desinterés por la expresión artística cumbre: la ópera. No quiero decir con esto que los diferentes géneros musicales que coexisten en la actualidad sean desdeñables, sino que para quienes disfrutan de diferentes manifestaciones artísticas sería mucho mas grato deleitarse con un trabajo que las agrupe a todas… Además es una gran verdad que el canto lírico conmueve de un modo más profundo que cualquier otro, y para probarlo traigo algo de lo que se dijo alguna vez sobre aquellos cantantes milagrosos, cosas que difícilmente se dirán alguna vez sobre otro género:

“vino de lejos como una estrella… y se perdió en el infinito… “

Mary Garden, sobre el do agudo de Nellie Melba.

“mi Dios… ¿por qué canta tan maravillosamente?”

María Malibrán, acerca de Henriette Sontag.

“hoy Duprez nos electrizó a todos… No son notas las que uno le escucha, es su propia sangre, su propia vida…”

G Roger, sobre el canto de Gilbert Louis Duprez.

“pasó a través del escenario como un cometa…”

Chorley, sobre la interpretación de María Malibrán.

“su canto le devolvió la vida al rey…”

Corbiau, acerca de Carlo Broschi Farinelli.

“qué voz… qué artista… ahora lo comprendo todo…”

Adelina Patti, al escucharse en el fonógrafo.

“mostraba la pureza de su voz, mas allá de toda descripción… luego el impacto de sus trinos…luego un pasaje más brillante y hermosos que el primero…”

Giovanni Andrea Bontempi, sobre el canto de Baldassare Ferri.

“¿Quién lo mandó?... ¿Dios?”

Puccini, al escuchar a Enrico Caruso.

“Caruso no lloraba como una vieja quejosa… Lloraba como un hombre…”

Crítica del MET acerca de Enrico Caruso.

“todos los intérpretes que prometen algo intentan cantar como Caruso…”

Stephen Zuker.

“es el tenor mas grande del mundo…”

Enrico Caruso, sobre John McCormack.

“su sollozo produce un nudo de emoción en la garganta…”

Ron David, sobre Beniamino Gigli.

“señores, les presento a la más grande cantante del siglo…”

Erich Kleiber, acerca de Kristen Flagstad.

“la suya es una voz que se escucha una vez en cien años…”

Arturo Toscanini, acerca de Marian Anderson.

“por mi espalda corrieron escalofríos y mis manos transpiraban…”

Sol Hurok, acerca de Marian Anderson.

“no es mi voz, es la voz de Dios. El canta a través de mí y cuando termine cantará a través de otro…”

Mahalia Jackson.

“pero, ¿qué le pasa a esta muchacha? ¿no sabía que eso era imposible?”

Antonio Ghiringhelli sobre María Callas.

“la mejor y más extraña voz de la historia…”

Carlo María Giulini acerca de María Callas.

“su enorme y vibrante voz se elevaba por encima de la orquesta…”

Franco Corelli, sobre Birgit Nilsson.

“muchos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com