ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De La Tierra Al Verde césped

Valentin2227 de Abril de 2015

874 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

De la tierra al verde césped

La decisión de estar del lado Amateur o el profesionalismo puede significar nada, al momento de poner todo el esfuerzo, sacrificio y habilidad a la hora de mostrar los destellos futbolísticos de cada jugador. No siempre por ser un jugador de la Liga Amateur va a ser olvidado y no por jugar en una Liga profesional, como los torneos de A.F.A, va a llegar a Primera División, y aquí se pone a prueba qué se necesita para llegar desde el lado humilde, y las cosas que se dejan de lado con tal de tener un lugar en un plantel superior.

La falta de dinero, de cómo dirigirse hacia los entrenamientos, el “problema” de tener diferentes responsabilidades, como la de estudiar, terminar el colegio, entre otras cosas, son los principales déficit de no lograr proseguir año tras año en la vida del fútbol profesional, aunque sí continúan en ligas inferiores. Pero no por jugar en el amateurismo está todo perdido, el que quiere puede es una frase ya conocida y junto al apoyo de los familiares, los objetivos se consiguen. Por intentar y fallar una vez, o dos no hay que dejar de intentarlo si en verdad se quiere cumplir aquel sueño que se anhela desde chico. A pesar de dejar diferentes responsabilidades, el que quiere dedicarse al fútbol tiene que tener la meta entre ceja y ceja hasta cumplir el propósito.

Tal como lo afirman los entrevistados, se muestran diversos conflictos a la hora de separar las Ligas platenses. El hecho de estar en una competición inferior, no siempre significa el fin de una carrera ni el olvido del jugador, aunque también existe la realidad de que estos casos sucedan. Si bien es cierto que las oportunidades son menores que la de los futbolistas que ya trascienden desde chicos en entidades profesionales, uno no puede sacarle el sueño de la cabeza a aquel niño que muy feliz corre tras una pelota, aunque a lo largo de su trayecto deberá dejar de lado varias responsabilidades que le podrán costar en la vida.

Un ejemplo claro acerca de en ningún momento rendirse por las metas de uno mismo, es del jugador profesional Lucas Lobos, un platense de la zona de Olmos que jugaba en Peñarol, club barrial, donde siempre se destacó por su maravillosa habilidad aunque nunca fue tenido en cuenta en las pruebas de Gimnasia, institución del cual es hincha, y por cuestión de sentimientos jamás fue a Estudiantes. Al no ser reconocido en los ensayos para ser fichado, siguió en su querido club en la Liga Amateur Platense, hasta que un día fueron a buscarlo y finalmente terminó jugando en la Primera de Gimnasia, y hoy disfruta su gran momento en México. Una gran enseñanza que refleja el no bajar los brazos y siempre tener fe en uno mismo.

Ejemplos así pueden aparecer a la vista, hay reconocidos como éste último, y otros que no tanto, como los diversos casos de jóvenes que nunca conocieron lo que es el Fútbol Amateur. Sus primeros pasos pueden ser dados en instituciones grandes, realizar todas las juveniles hasta llegar al momento de tener que quedar libre a poco tiempo de cumplir su máximo objetivo. Aunque hoy en día se puede realizar el deporte sin bajar los brazos y con la misma meta, aunque para poder lograrlo se tiene que dejar hasta el colegio, entre otras cosas, acto que quizás de más grande lamentará, depende mucho de cómo prosiga en la carrera.

La falta de interés en las Ligas amateurs va más allá de la habilidad de cada jugador que pasa por la competición. La carencia en los presupuestos, el olvido del municipio son otros grandes problemas a la hora de que uno quiera profesionalizarse. Es muy difícil llegar desde abajo, pero se puede, en menor cantidad. Una gran solución sería la ayuda económica hacia los clubes del interior de la ciudad que no pueden mantenerse de la misma forma que lo hacen los clubes grandes de La Plata.

Everton ha crecido en estos últimos tiempos, hasta llegó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com