EVALUACIÓN PCL-R
Claudio De BarcaInforme19 de Noviembre de 2018
2.142 Palabras (9 Páginas)310 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
EVALUACIÓN PCL-R
Evaluado: Arquimedes Puccio
EVALUADOR: Claudio de Barca
PUNTAJE TOTAL: 21
Ítem 1: Locuacidad/Encanto Superficial | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Según se puede observar en ciertos pasajes de la película, sobre todo en ambientes donde priman las relaciones sociales, que el personaje de Arquimedes es más bien retraído y poco comunicativo. Una escena importante en relación a esto , es una celebración que se realiza cuando su hijo Alejandro inaugura una tienda, Arquímedes se nota incomodo y exhorto de la situación general. | ||||
Es mas bien retraído socialmente, distante y solitario. Se observa cierta apatía social. Se mantiene mas bien como observador mas que como un miembro participativo, salvo, talvez, en el espacio familiar, en donde pareciera sentirse mas cómodo y seguro . Es en este espacio en donde el personaje se muestra mayormente locuaz y con cierto encanto | ||||
Puntaje : 1 |
Ítem 2: Sentido Grandioso del Sí Mismo/Egocentrismo | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Con respecto a este item, se puede afirmar que el personaje tiene un sentido de sí mismo claramente de grandiosidad. Es facilmente observable en la escena en que , estando en la carcél , le pide a Alejandro que lo golpee. Ahí , su discurso se basa en que todo lo que su hijo ha logrado , ha sido precisamente gracias a que él, Arquimedes, ha hecho que sea posible, demostrando así, un elevado sentido de autoeficacia y una noción desproporsionada de sus logros, los cuales , evidentemente, se contraponen o más bien, son contrarios a los logros o exitos esperados dentro de un marco social. | ||||
Su disurso en general , se centra en el mismo, en lo que el siente o vive, lo que se puede observar en la escena donde , cenando junto a la familia, y frente el tema del hijo que esta en el extranjero, Arquímedes | ||||
Puntaje : 2 | ||||
Ítem 3: Necesidad de Estimulación/Tendencia al Aburrimiento | 0 | 1 | 2 | OMITE |
El personaje se muestra actuando en base a una motivación propia, con mucho convencimiento de lo que esta haciendo por lo tanto, sin necesidad de ser estimulado o motivado por agentes externos. El desarrolla un plan personal, y desde ahí , es capaz de llevarlo a cabo sin muchas dificultades ni cuestionamientos. Incluso es metódico , organizado y capaz de seguir una rutina, como la de barrer la calle diariamente. | ||||
Puntaje : 0 | ||||
Ítem 4: Mentira Patológica | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Otro rasgo que es claramente observable en el personaje. Si bien , en gran parte de la película , la mentira se presenta de forma tácita, esta se hace explícita cuando , entrevistado por el juez, Arquimedes rechaza toda acusación , creando una historia falsa en relación a como y porque hizo lo que hizo, responsabilizando a otros de las acciones que comete, argumentando que lo realizo bajo presión y la amenaza a la cual fue expuesto por quienes lo obligaron a realizar los secuestros. Incluso , es capaz de mentir frente a pruebas evidentes , como las grabaciones que existen de lo llamados teléfonicos que realizaba extorsionando a sus víctimas. Donde tambien es posible observar este rasgo es en el discurso que tiene para cobrar el dinero de los rescates, aún cuando , ya tiene contemplado , asesinar a los rehenes. | ||||
Puntaje : 2 |
Ítem 5: Dirección/Manipulación | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Otro rasgo que queda claramente manifestado en la conducta del personaje. Inclusive es capaz de manipular a toda su familia, especialmente al personaje de Alejandro, su hijo mayor, para así involucrarlo en toda la trama que ha creado para obtener recursos. En relación a sus crimenes, no tan solo comete secuestro, extorsión y asesinato, sino que tambien fraude, ya que a pesar de cobrar el dinero de lo rescates, igualmente asesinaba a sus secustrados , sin cumplir con su palabra. | ||||
Puntaje : 2 |
Ítem 6: Falta de Remordimiento y Culpa | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Queda absolutamente estipulado en la película que el personaje de Arquímedes tiene cero remordiemiento o algún sentimiento de culpa en realación a los crímenes que ha cometido, íncluso ,es posible para él, justificarse , ya sea , motivado de forma propia, o bien, impulsado por otros quienes lo obligan a realizar estos actos. Es a tal punto su convicción al respecto, que inclusive, se justifica ante su hijo por el asesinato del amigo de este. Su conducta es reiterada y sus motivaciones confirmadas mediante estos actos | ||||
Puntaje : 2 |
Ítem 7: Escasa Profundidad de los Afectos | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Tan solo dentro del ambito familiar es posible observar como Arquímedes se manifiesta afectivamente. Ahí, se ve como un padre cercano y cariñoso, un marido fiel , participativo de la rutina familiar, inclusive, su discurso se centra en que todo lo que hace lo hace por su familia. En ese sentido , es posible , a pesar de lo averrante de sus actos, poder interpretar que es capaz de expresar afectos e incluso , sentirlos. Pero dado que su alto nível de mentira esta siemrpe presente, queda instalada la duda si es que de verdad siente afectos y algún compromiso genuíno por su familia. Es importante a su vez, que al menos, actúa dolido por lo que el interpreta como el abandono de uno de sus hijos, Maguila, quien se fue al extranjero y de quien no se tienen muchas noticias. Pero por lo general , se le ve como un personaje distante, frío , avocado a la tarea y en donde lo afectos no tienen mucho espacio | ||||
Puntaje : 1 |
Ítem 8: Crueldad/Falta de Empatía | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Este item queda totalmente manifestado en el transcurso del personaje. No muestra ninguna señal de empatía ni en su entorno familiar, salvo en una escena junto a Alejandro, en donde le da sus argumentos por la muerte de su amigo, pero motivado claramente por su egocentrismo, adjudicando el hecho a que lo hizo justamente por salvarlo a él. Pero , lo visto en su conducta general, es un personaje cruel , que incluso no repara en someter a su familia a las circusntancias vistas, tambien lo es con sus rehenes por quienes no muestra ningún interes. Da la impresión de que para Arquímedes, el otro es mas bien un objeto que le puede proveer beneficios personales y no un ser humano. | ||||
Puntaje : 2 | ||||
Ítem 9: Estilo de Vida Parasitario | 0 | 1 | 2 | OMITE |
Si se considera que el método que Arquímedes emplea para conseguir dinero se basa en actos delictúales, particualrmente , el secuestro, lo que implica directamente, afectar de manera importante el patrimonio de otro, se podría deducir que su estilo de vida es parasitario. Pero por otra parte, se observa en parte de la película, que el personaje perteneció a alguna organización gubernamental al parecer durante un largo tiempo, lo que también hace suponer que es una persona capaz de desarrollar un rol, cumplir con sus obligaciones y ser capaz de vivir con los beneficios que esa labor le conlleva | ||||
Puntaje : 1 |
...