ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Señor de las moscas

anviaiEnsayo21 de Mayo de 2020

757 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS.

        El ser humano desde su nacimiento está rodeado por infinitud de capas culturales que le permiten su correcto desarrollo en civilización, siendo esta civilización emplazada en un mundo que basa su buen funcionamiento en el principio de cultura en oposición con el principio de naturaleza, así, el desarrollo colectivo de los individuos es fundamental para el funcionamiento de nuestra sociedad. El liderazgo, entonces, se vislumbra como un proceso fundamental para guiar grupos de seres humanos en busca de su desarrollo y plenitud. Teniendo esto en consideración, podemos vislumbrar en la película de 1968 “El señor de las moscas” el enfrentamiento entre dos principios básicos: cultura v/s naturaleza, y como cada uno de estos principios posee en su estructura la necesidad de líderes opuestamente distintos.

        La película narra el fatídico suceso de unos jóvenes, que náufragos, deben aprender a convivir entre ellos para sobrevivir a la soledad de la isla donde se encuentran, desprovistos de un adulto que pueda guiar el proceso de supervivencia deben idear formas para organizarse en busca del bien común. A partir de esto es donde reluce su capacidad para representar roles culturales aprendidos por imitación en el adoctrinamiento escolar; a raíz de esto podemos ver un pequeño gesto simbólico, que guarda relación con la vestimenta que presentan los personajes que en un comienzo los presenta a todos vestidos con sus uniformes escolares para terminar finalmente desprovistos de estos, siendo una señal del proceso de transformación desde el mundo de la cultura al mundo de la naturaleza; todo este tránsito influenciado por el tipo de liderazgos que se nos presentan a través de los dos personajes principales: Ralph y Jack.

        Ralph es el líder democrático y que representa los altos valores de la cultura occidental, Ralph es amable y juicioso y busca el bien común a través del consenso grupal, distribuye responsabilidades según cualidades individuales y no duda en ofrecerse para los trabajos que sean requeridos. Este personaje representa la circunstancia pre-salvaje, donde los niños aún no se despojan del componente de su cultura inicial, sus uniformes simbolizan a la escuela, institución fundamental y principal fuente de cultura e instrucción para el mundo occidental. También cabe mencionar el carácter sedentario del grupo que finalmente se queda con Ralph, ya que esta característica es una de las principales fuentes del desarrollo de la cultura occidental, conteniendo esto otro gesto de carácter simbólico dentro de la película. Cabe mencionar que las decisiones o determinaciones por parte de Ralph se centran en la capacidad racional de interpretar las circunstancias que se le colocan por delante, identificando a la razón, como uno de los factores predominantes para el desarrollo del colectivismo civilizatorio.

        Jack es en cambio el líder autoritario, y que representa un estado de pre-cultura y salvajismo más apegado a la idea de naturaleza, manifestada a través del desarrollo del instinto de supervivencia y que se impone a partir de la fuerza y el miedo ante el grupo. El uso de pinturas rituales en los cuerpos, el despojo de los uniformes nos guía en el entendimiento del conflicto o nudo dramático de la película: la oposición de dos tipos de liderazgo muy distintos, y que representan dos fases del desarrollo de la civilización occidental. El grupo de Jack es nómade y cazador, como nuestros antiguos antepasados que eran guiados más por el instinto que por la razón, y que logra su proceso de desarrollo en el descubrimiento de la agricultura a partir del sedentarismo.  

En conclusión, el liderazgo responde en la película básicamente a un principio de sobrevivencia ante la escasez, siendo en un momento pre-salvaje el acto democrático el principio fundamental para la convivencia y el buen funcionamiento de la pequeña comunidad (votación y elección de Ralph) el que garantice a los individuos el modelo ideal para ordenar y organizar sus necesidades; siendo en el momento salvaje el liderazgo de Jack el que la comunidad determina como necesario para lo mencionado anteriormente. Lo que se intenta expresar es que cada comunidad tiene el tipo de liderazgo que ella contempla como necesario e idóneo para llevar adelante sus anhelos, entendiendo que a veces se requiere un líder fuerte y sagaz y otras un líder más racional y de consensos, alejándonos de una relación binaria entre bien y mal podríamos finalizar concluyendo que cada sociedad o comunidad tiene los líderes que se merecen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com