Emisión de contaminantes a la atmósfera
rodo667 de Diciembre de 2012
877 Palabras (4 Páginas)404 Visitas
Emisión de contaminantes a la atmósfera
Quemar combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas) para producir electricidad, supone generar diversos compuestos como subproductos de la combustión. Su cantidad y calidad depende de varios factores:
• El tipo de combustible utilizado (por ejemplo, el carbón genera gran cantidad de partículas en suspensión, mientras que el gas natural apenas las produce).
• La variedad empleada (por ejemplo, el contenido en azufre del fuel utilizado).
• El procedimiento de combustión (por ejemplo, el carbón se puede quemar de manera convencional o en lecho fluído).
• Y por supuesto de la existencia o no de procedimientos de descontaminación (filtros, lavado de gases, etc.).
Los contaminantes emitidos son diversos. Los que reciben más atención son cuatro: las partículas y los óxidos de azufre, de nitrógeno y de carbono.
www.unesa.net/unesa/html/sabereinvestigar/.../huellaemision.htm
La energía solar es un tipo de energía renovable que convierte la energía del sol en otra forma de energía, como puede ser la energía eléctrica, energía cinética, etc..
La energía proveniente del sol, puede ser transformada para adaptarla a nuestras necesidades de consumo eléctrico o de consumo de calor. Para ello, hay que utilizar dispositivos que transformen la energía del sol en energía aprovechable por el hombre (o mujer, para que nadie se sienta discriminado). Estos dispositivos pueden ser:
Paneles solares fotovoltaicos
Placas solares térmicas
Centrales solares de torre
Colectores cilindroparabólicos
Discos Stirling
Lentes fresnel
http://www.economiadelaenergia.com/energia-solar/
a energía solar se refiere específicamente a la conversión de la luz solar en electricidad a través de celdas o células fotovoltaicas.Cada día el sol irradia enormes cantidades de energía, irradia más energía en un segundo que lo que toda la humanidad ha utilizado desde el principio de los tiempos.La energía que constantemente se irradia desde el sol viene de el sol mismo. Tal como otras estrellas, el sol es una gran masa de gases, en su mayoría hidrógeno y helio. Los átomos de hidrógeno en el núcleo del sol se combinan para formar helio y generan energía a través de un proceso llamado fusión nuclear.Durante la fusión nuclear, la alta presión y temperatura del sol causan que los átomos de hidrógeno se separen, y que sus núcleos se combinen. Cuatro núcleos de hidrógeno se combinan para formar un átomo de helio. El átomo de helio contiene menos masa que los cuatro átomos de hidrógeno que se fusionaron, es por ello que cierta cantidad de masa se pierde durante la fusión nuclear. Esta materia perdida se emite hacia el espacio en forma de energía radiante.
http://www.dforceblog.com/2008/07/02/que-es-energia-solar/
El precio de la energía eléctrica
La generación de energía eléctrica en el mundo entero sigue dependiendo en gran parte de la quema de combustibles fósiles --petróleo, gas y carbón-- que son sumamente contaminantes. Una de las amenazas más graves para el medio ambiente mundial procede de esta contaminación: las emisiones en rápido aumento de los denominados gases ``de invernadero'', en especial el dióxido de carbono (CO2) considerado por muchos científicos como el principal responsable del recalentamiento de la Tierra.
De hecho, en el último informe del Grupo Intergubernamental sobre cambios climáticos se advierte que a menos que la comunidad mundial adopte de inmediato medidas drásticas para estabilizar y reducir las emisiones de gases de este tipo que retienen el calor, las temperaturas mundiales podrían aumentar como mínimo 1,5 grados centígrados de aquí a mediados del próximo siglo, una tasa de incremento que sería comparable al calentamiento que
...