ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En Nombre De La Rosa

AlexanderEstrada12 de Marzo de 2015

707 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

EN NOMBRE DE LA ROSA

PERSONAJES.

Guillermo de Baskerville:

Guillermo de Baskerville es un monje franciscano con un pasado como inquisidor, se le encarga la misión de viajar a una lejana abadía, para organizar una reunión entre los delegados del Papa y el emperador, en la que se discutiría sobre la supuesta herejía de una rama de los franciscanos: los espirituales. Sin embargo, a su llegada a esta remota abadía, dada su gran fama de hombre perspicaz e inteligente, el abad le encarga investigar la extraña muerte de un monje ocurrida al interior del recinto para así evitar el fracaso de la reunión. El abad le concede libertades extraordinarias en la abadía, con el fin de resolver cuanto antes el misterio. Fray Guillermo se sirve de su inteligencia, de su capacidad de observación y de su sentido común para resolver toda una serie de misterios.

Adso de Melk:

Es el hijo de un noble austríaco, el Barón de Melk, que combatía junto a Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Era un novicio benedictino, mientras se encontraba con su familia en la Toscana es encomendado a Guillermo por su familia como discípulo, y ayuda a su mentor en la investigación. Adso es muy joven. Por lo general, a pesar de que quiere e intenta sacar sus propias conclusiones durante las investigaciones, recurre a su maestro para su ayuda.

Jorgue de Burgos:

Es un monje anciano y ciego, encorvado. Antiguo bibliotecario de la abadía, empeña su vida en ocultar un libro, el segundo libro de la Poética de Aristóteles, supuestamente dedicado a la comedia, la risa y el humor como efectivos transmisores de la verdad, alrededor del cual giran las muertes que se suceden en la abadía. Era muy supersticioso y estaba en contra de la risa.

RESUMEN DE LA PELICULA

Una mañana de finales de noviembre del año 1327 Fray Guillermo de Baskerville monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo el novicio Adso de Melk, que es quien relata la historia, acuden a una abadía benedictina situada en el norte de la península italiana famosa por tener una de las bibliotecas más grandes de toda la iglesia católica para intentar esclarecer la muerte de un joven miniaturista. Durante su estancia en la abadía van desapareciendo misteriosamente más monjes, a quienes encuentran muertos al poco tiempo. El miedo cunde en la abadía, ya que las muertes parecen estar relacionadas con las 7 trompetas del apocalipsis que anuncian el fin del mundo. Ya que todos los muertos aparecen con las mismas características: - La lengua negra, manchas de tinta en los dedos. Guillermo quiere acceder a la biblioteca pero nadie le deja entrar a ésta, ya que para los monjes es un sitio de estudio y tranquilidad, prohibido a todos aquellos ajenos al monasterio. Guillermo comienza a sospechar que sea a causa de un libro maldito o escrito con tinta envenenada. Lentamente, y gracias a la información aportada por algunos monjes, Guillermo va esclareciendo los hechos. El móvil de los crímenes parecen ser unos antiguos tratados acerca de la risa,que se encuentran en la biblioteca del complejo, un complicado laberinto en una de las torres del monasterio de la cual se dice que es la mayor del mundo cristiano donde Guillermo se encuentra con un espejo, el cual debe abrir, aunque en un principio no sabe como pero tras mucho pensar logra abrirlo y se encuentra tras éste una pequeña sala con un monje viejo. Éste les entrega un libro a Guillermo y a su ayudante. El libro es un libro prohibido, ya que es un libro cómico, escrito con tinta envenenada y es utilizado por el monje anciano para matar a todos aquellos que tienen tentaciones de leerlo. Cuando Guillermo va a leer el libro se pone un guante para no morir envenenado, entonces el monje coge el libro y comienza a comérselo, y además provoca un incendio, pero Guillermo y Adso logran escapar. Paralelamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com