ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En Sayo De La Pelicula El Mundo De Sofia

GHANDER7727 de Octubre de 2013

883 Palabras (4 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO DE LA PELICULA

EL MUNDO DE SOFIA.

JULIO ANDERSON GARCIA HERNANDEZ.

SAGRADO CORAZON

FILOSOFIA

GRADO: 10-B

PAZ DE ARIPORO

2013

ENSAYO DE LA PELICULA

EL MUNDO DE SOFIA.

JULIO ANDERSON GARCIA HERNANDEZ.

PRESENTADO A: LC.FELIPE BENAVIDEZ.

SAGRADO CORAZON

FILOSOFIA

GRADO: 10-B

PAZ DE ARIPORO

2013

ENSAYO: ¿POR QUÉ LA FILOSOFÍA PARTE DEL CUESTIONAMIENTO DE LAS IDEAS?

Quiero empezar este ensayo cuestionando algunas ideas como: ¿Cuál es la verdad en el nacimiento de la filosofía? Será que todos los seres humanos somos filósofos? ¿Por qué cuando no tenemos respuesta de un problema pensamos que es mitológico o no existe?.

De otra manara creo que el pensamiento y las ideas ya existen entre los seres humanos o en las ideas innatas, pero hace falta que las ideas salgan a la luz y para esto es necesario que exista razones o elementos que motiven el desarrollo de las ideas o pensamientos en las seres humanos.

Referente a la lectura del video. Todos sabemos que la historia se dividió en cuatro etapas que son la edad antigua, la edad media, edad moderna y la edad contemporánea. En estas cuatro etapas la filosofía ha sido la base fundamental en el desarrollo del pensamiento, como lo dice la película “el mundo de Sofía” y “Carl Sagan en el video el origen de la filosofía [del mito al logos]”.

Si la filosofía se ha dado desde los años antiguos como ya se mencionó en la película el mundo de Sofía, nos muestra cómo se origina la filosofía en la antigüedad, Vemos que la influencia del pensamiento socrático es fundamental en el desarrollo de la filosofía. A pesar que Sócrates no escribió ningún libro, sus estudiantes lo hicieron por él.

EL MUNDO DE SOFIA Y EL ORIGEN DE LA FILOSOFIA (DEL MITOS AL LOGOS)

Creo que la filosofía es esencial para la vida como lo son algunas otras ciencias. Los grandes filósofos se cuestionaron cosas, que nosotros puede ser que nunca pudiéramos habernos cuestionado, como las preguntas ¿Quién soy yo?, ¿De dónde vengo?, ¿A dónde voy?, entre otras; la filosofía se ha ido desarrollando con el paso del tiempo así como otras ciencias que entre ellas mismas se han ido complementando, por ejemplo una posible respuesta a la pregunta ¿De dónde vengo? Es difícil contestarla pero en la actualidad se tienen otras teorías que nos dan más luces para contestar dichos problemas.

Pero aun así siempre salen más preguntas a diario, en el relato de la sentencia a muerte de Sócrates, podemos ver que el único interés de Sócrates era ayudar a las personas a que pensaran por sí mismas, esto demuestra que fue el pensador más grande de la historia, el enseñaba a platón y este escribe sus ideas.

Una de las cosas que me llamo la atención en la película, fue que Albert lloró al ver a Sofía, a la que vivía en la vida real y pues creo que él y Sofía se dieron cuenta que los humanos morirían y las ideas y ellos iban a estar en el mundo por siempre, es decir que ellos nunca morirán; en esa parte creo que tienen razón al pensar eso, porque una idea siempre perdurara por siempre ya sea escrita, grabada, contada etc. En cambio una persona no puede durar mucho en este mundo porque tarde o temprano va a morir y si no hizo algo importante para la humanidad entonces se olvidara, en cambio las ideas como en este caso Sofía y Albert, son personajes de un libro entonces esas ideas quedaran escritas por mucho más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com