ENSAYO SOBRE LA PELICULA EL MUNDO DE SOFIA
Alejandra PinedaEnsayo7 de Junio de 2016
732 Palabras (3 Páginas)302 Visitas
[pic 1]Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Michoacán[pic 2][pic 3][pic 4]
Plantel 05 Guacamayas
Nombre: Dayanara Alejandra Pineda Solís
Profa: Elizabeth García Juárez
Especialidad: Programación
Materia: Temas de Filosofía
[pic 5]
Grupo: 630-A
ENSAYO SOBRE LA PELICULA EL MUNDO DE SOFIA
La película me gustó mucho ya que trata de una niña de 14 años llamada ´Sofía´, la cual está próxima a cumplir los 15 años, un día de regreso de la escuela al llegar a su casa encuentra en su buzón una invitación a reflexionar “¿Quién eres?”, la cual comienza a tomar cada vez más interés en el pensamiento filosófico de la niña, haciéndose constantes estas cartas a su buzón, siendo ocultadas a su mamá, Sofía comienza a viajar por el tiempo continuamente adquiriendo nuevos conocimientos sobre la historia de la filosofía y sus más destacados estudiadores, acompañada por un guía quien la llevará a conocer los grandes pensadores de la filosofía de cada época de la historia, como lo son Aristóteles, Platón, Santo Tomás de Aquino, Nicolás Copérnico, Leonardo Da Vinci, entre otros. Con esta historia lo que pienso yo que se quiere es rescatar es la motivación por el acontecer filosófico en nosotros los alumnos adolescentes, ya que estamos enfrascados en muchas otras cosas que no damos importancia y no ponemos atención en cosas tan “sin sentido” como esta, el autor de esta película quiere dar a conocer el pensamiento de cada uno de los personajes de la película , con una trama que a veces cuesta descifrar pero que sin embargo llegan al mismo fin, el de facilitar y de dar a conocer de forma entretenida un se puede decir que resumen de la historia de la filosofía a través de diferentes épocas en la historia . Aunque el final es un poco inesperado, ya que se muestra que Sofía no es nada masque un personaje de un libro junto con todos los demás personajes de la película , el cual está siendo escrito por un general que estuvo mucho tiempo fuera de casa y este libro lo escribe para su hija y se lo da como regalo para su cumpleaños, tomándola a ella como protagonista de este con el nombre de Sofía, ya que su nombre se debía a que significa sabiduría y aquella niña debía hacerse sabia en cuanto al saber filosófico. El camino de Sofía a través de la filosofía la lleva a cuestionarse acerca del mundo, de su vida, y de prácticamente todo lo que la rodea, lo que la ayuda a descubrir la verdad acerca de su vida, en punto de la historia comienzan a llamarle la atención todos los personajes de cuentos con los que se encuentra a menudo como caperucita roja, los tres mosqueteros, el zorro etc... creo que esto era porque inconscientemente se estaba dando cuenta que ella era un personaje de la historia que el general escribió para su hija, al final de la historia Sofía logra encontrar la forma de “salir” de la historia en compañía del guía que la acompaño en su recorrido por toda la historia de la filosofía, ellos llegan a la casa de la niña justo el dia en que su papá regresa a casa y le da el libro a su hija y observan como a la niña no le agrada el final, porque queda inconcluso y eso se debe a que esos 2 personajes se salieron de la historia y ahora están en el mundo normal, por último los dos personajes regresan al mundo que creo el papá ,donde se encuentran con todos los personajes de las historias.
Conclusión
La película te invita a reflexionar sobre varios aspectos de la vida en los que seguramente nunca te habías fijado además de que te muestra a los más importantes filósofos a través de la historia de la filosofía y del mundo, ya que muestra algunas de las más grandes hazañas de estos filósofos y como todas estas influyeron en el desarrollo de la historia de nuestro planeta con su forma de pensar y actuar, además de que al mismo tiempo de muestra una historia que ayuda a comprender mejor lo que es en si la filosofía y el cómo está presente en nuestro entorno.
...