ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Película Parche Adams

legar9314 de Julio de 2013

920 Palabras (4 Páginas)748 Visitas

Página 1 de 4

PARCHE ADAMS

El ser humano siempre ha sido centro de atención con respecto a la salud y enfermedad; es por eso que el ser médico es una responsabilidad sumamente importante, pero ¿Quién nos educa para ser médicos de excelencia? A saber, la respuesta es muy sencilla: nosotros mismos tenemos que aprender a formar nuestro propio carácter para poder interactuar con el paciente o con nuestra propia familia.

Con el paso del tiempo el ser médico ha perdido el respeto y la importancia que se le tenía antes de la segunda guerra mundial. ¿Quién recuerda al médico al médico de antes donde la relación médico-paciente era muy estrecha? Pues bien, aquellos tiempos se han estado perdiendo paulatinamente. Esto se debe a la creación de instituciones públicas y privadas de salud que exigen atender a los pacientes en grandes cantidades.

El uso de la “nueva tecnología, así como el avance científico en el ámbito de de la medicina (medicina biomédica) ha llevado a la medicina actual a una visión donde la parte humana se ha olvidado y ahora las enfermedades es lo que predomina más que el paciente. Lo anterior podría ser la “crisis de la medicina”.

El sistema actual de salud de México, como en muchos otros países, lo más importante es la cantidad de pacientes que se atiende sin importar la relación médico-paciente, es decir el respeto y la calidad. Es por eso que como futuros médicos tenemos que buscar que el éste sistema de salud cambie y que mejor que empezando educándonos científica y humanamente desde la facultad y el hogar.

El deseo de ser médico no debe ser sólo por una ambición monetaria o por el deseo de ser alguien “importante”, sino por ser un médico humanista que tenga todos los conocimientos científicos necesarios poder atender al paciente de una forma adecuada (con respeto y empatía). De ésta forma es como se adquiere la fama y el reconocimiento de una forma sana y no ególatra.

En la película de Parche Adams el mensaje el mensaje es claro: ¿Quiénes son los médicos para pensar que son diferentes a los demás sólo por el simple hecho de ser médicos? Somos seres humanos como todas las personas que nuestro deber es el cuidar de la salud y así prevenir algunas enfermedades.

Como mencioné antes, la película de Parche Adams es un claro ejemplo del sistema actual de salud. Y como en algunas ocasiones desde la universidad se olvida el lado humanista del médico (como sucede con algunos Profesores de la Facultad de Medicina de la UNAM).

Parche veía lo que otros no ven, es decir, lo que el paciente necesita. Es por eso que Parche decide que lo que quiere es ser médico y ofrecer sus conocimientos para ayudar a la salud de las personas que la necesitaran, pero también ofrecer su lado humano. Algunos ejemplos que me gustaría mencionar, verbigracia; la ocasión en que acude al hospital y entra en el cuarto de los niños enfermos de cáncer y empieza a hacerlos reír con distintas bromas; o la vez que le cumplió el deseo a una señora mayor de edad, el cual era “nadar” en una piscina llena de fideos. Eso es ser un médico humanista.

Continuando con la película, en la universidad donde Parche asistía, el director de la carrera de medicina era un completo médico inhumano que su importancia radicaba en “formar” médicos científicos olvidando el lado humano. Sin embargo, el director no era el único que pensaba de esa forma ya que el encargo del hospital donde asistía Parche trataba despotamente a los pacientes; como ejemplo es cuando los alumnos de tercer año estaban tomando clase con el encargado y llegan con una mujer enferma y sin ningún remordimiento dice que lo más seguro es que se le amputará la pierna debido a que tiene diabetes avanzada.

¿Por qué ser médicos inhumanos? Tal vez la respuesta sea que la falta de seguridad de algunos doctores hace que se refugien en la prepotencia.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com