Ensayo Sobre 12 años De Esclavitud
raquelen0212 de Mayo de 2014
384 Palabras (2 Páginas)5.490 Visitas
12 años de esclavitud
La película 12 años de esclavitud se centra en un antiguo Estados Unidos donde en el sur abundaba la esclavitud y cuenta la historia de un hombre de color que es adinerado e importante en Nueva York, pero es secuestrado y enviado al sur para venderlo como esclavo.
Durante 12 años fue esclavo hasta ser encontrado por uno de sus amigos y puesto en libertad, pero en esos 12 años fue maltratado, abusado, humillado y reducido como persona junto a muchas otras personas de color que también habían sido vendidas como esclavos.
Lo que analizare sobre esta película es como la gente blanca trataba a la gente de color, y analizar el por que la gente de color era esclavizada, ¿a caso no son personas humanas las personas de color? ¿Se considera correcto lo que le hacen a las personas de color? ¿A caso no son personas con un alma, con sentimientos?
En la película la gente blanca no consideraba a las personas de color como humanos si no como objetos sin importancia, que eran sirvientes y eran menos que ellos, no los tomaban en cuenta. Las personas de color eran conservadas en condiciones infrahumanas, degradadas por las personas blancas , aplastadas, humilladas y dejadas de lado.
La gente de color en la película, a pesar de ser tratada de las peores maneras posibles, se manejaba para no dejar de lado su espíritu luchador, su alma y su humanidad. A pesar de todos las humillaciones pudieron seguir adelante con su fe y esperanza, aun tenían una razón por la cual seguir adelante con la frente en alto y con dignidad.
La película es un reflejo de la realidad que había en ese tiempo, las condiciones y la forma en las que trataban a la gente de color era espantosa. Obviamente, la falta de cultura de esa época llevo a que una situación como la esclavitud se llevara a cabo, todas las personas tienen alma y todas son humanas sin importar el color de su piel.
En conclusión las personas de color si son humanas y tienen alma, a pesar de el color de la piel o las circunstancias en las que vivan siguen siendo humanos de la misma manera de las personas con diferente color de piel o posición social.
...