ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Evolución Del Cine Norteamericano

MariaTA21 de Septiembre de 2012

667 Palabras (3 Páginas)1.411 Visitas

Página 1 de 3

Discurso cinematográfico

Ensayo sobre evolución del cine norteamericano

MARIA DEL CARMEN TORRES ACERO

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL

I S E R

SANTA ROSA DEL SUR

Septiembre 24 del 2011

ENSAYO LA EVOLUCION DEL CINE NORTEAMERICANO

La industria cinematográfica estadounidense ha tenido un profundo efecto en el cine alrededor del mundo. A continuación un resumen de la evolución histórica del mismo.

La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon.

La primera proyección pública de una película en Estados Unidos tuvo lugar en 1896 en Nueva York. El proyector había sido desarrollado por el inventor Thomas Alva Edison, cuya empresa era también la productora de los cortometrajes. La paternidad del cine de ficción estadounidense suele atribuirse a Edwin S. Porter, quien en 1903 utilizó una innovadora técnica de montaje en la película de 8 minutos Asalto y robo de un tren. Esta obra convirtió el cine en una forma artística muy popular, y dio lugar a que en todo el país aparecieran pequeñas salas de proyección.

El éxito de este invento fue inmediato en toda Europa y América del Norte. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.

Desarrolló los principios de éste utilizando tomas panorámicas y primeros planos, así como montajes paralelos, como medios de expresión para mantener la tensión dramática, con lo que se convirtió en el pionero más importante del cine mudo en Estados Unidos. Con sus obras El nacimiento de una nación (1915) e Intolerancia (1916) inició la tradición de cine histórico en su país.

A partir de entonces la cinematografía no hizo más que mejorar y surgieron grandes directores como Ernst Lubitsch, Alfred Hitchcock, Fritz Lang, o Charles Chaplin que mantuvieron en constante evolución la técnica hasta que en 1927 se estrena la primera película con sonido El cantante de jazz.

Con la incorporación del sonido en las películas, aparecieron nuevos directores y un estilo diferente de cine. Algunas de las películas mas resaltadas fueron las de los hermanos Marx (1928), en las que se seguía empleando el género de la comedia, pero empleándolo en las conversaciones entre actores.

Entre 1915 y 1920, la industria del cine se desplazó gradualmente desde la costa este hasta Hollywood, donde surgieron nuevos estudios. La producción cinematográfica se convirtió en un importante sector económico e impuso su dominio más allá de las fronteras del país. En esa época surgieron los grandes géneros: el cine policiaco, de aventuras, de ciencia ficción y de terror, que vivieron una época de esplendor.

Al cabo de los años la técnica permitió la incorporación del color, llegando en 1935 con "La feria de las vanidades" de Rouben Mamoulian, aunque la más destacada fue en 1939 con "Lo que el viento se llevó". El color tardó más en ser adoptado por el cine ya que al público le era indiferente a la fotografía en color que la de blanco y negro. Pero disminuir los costes frente al blanco y negro, más películas se filmaron en color.

El salto que más cabe destacar fue la aparición del ordenador en el cine. Los antiguos efectos especiales a base de maquetas y sobreimpresiones pasaron a ser desarrollados mediante computadoras. La primera película con efectos digitales fue Tron (1982), y en 1995 la compañía Pixar realizó el primer largometraje completamente animado (Toy Story).En 2004, la película Sky Captain y el mundo del mañana era completamente virtual,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com