Fotografia
KatCh122 de Octubre de 2013
821 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
Introducción[editar]
La fotografía es el arte y el proceso que utiliza la ayuda de la luz y reacciones químicas para crear imágenes duraderas, en la actualidad es un medio utilizado de forma cotidiana. Forma parte tanto del mundo personal como fotos familiares, del mundo laboral con las fotos de nuestros documentos y el mundo de la información y de la publicidad.
En general son pocos los medios impresos que omiten la imagen y en muchas ocasiones el texto es reducido en beneficio de una fotografía cuyo contenido semántico habla por sí mismo.
Pero ¿qué es la fotografía en sí misma? Vamos a intentar explorar las definiciones más importantes de ella desde tres espacios: la fotografía como un fenómeno científico y técnico, la fotografía como una producción artística y la fotografía como medio de información.
Etimología[editar]
La etimología da una idea de su significado. El término es construido del griego y se trata de dos palabras: FOTO + GRAFÍA.
Foto: Del griego Phos (se lee "fos") y traduce "luz". De aquí se derivan muchas otras palabras en castellano, por ejemplo, "fotogénico". En griego se escribe φως.
Grafía: Del griego "Graphis" y "Graphos". Nótese que la misma palabra "Graphos" incluye "phos". Traduce "diseñar", "escribir" (el escribir no es otra cosa que graficar símbolos que llamamos "letras") y obviamente "graficar" y "dibujar". Múltiples palabras en castellano derivan de esta palabra griega: caligrafía, graficar, impresora gráfica. En caligrafía griega se escribe γραφίς.
En conclusión, podemos intentar una primera definición con la ayuda de la etimología:
“ Fotografía es aquello que la luz grafíca ”
Definición general[editar]
Una lámpara en un cuarto oscuro.
La fotografía en sentido estricto es el proceso físico mediante el cual se obtiene que una imagen quede fija en una superficie cuyo compuesto químico es sensible a los efectos de la luz. El proceso incluye necesariamente una cámara oscura que regule el nivel de luz que incide sobre dicha superficie.
Si la fotografía es una reproducción sobre una superficie plana ¿cómo se logra el efecto de profundidad?
Se trata del juego de perspectiva y los diferentes tonos de la luz. (claro-oscuro)
Elementos necesarios a la fotografía[editar]
Para que el proceso fotográfico sea posible, se requieren los siguientes elementos:
La cámara fotográfica[editar]
"El nitrato de plata es una sal inorgánica, cuya fórmula es AgNO3. Este compuesto es muy utilizado para detectar la presencia de cloruro en otras soluciones.".
— Definición del nitrato de plata.
Se trata de un pequeño cuarto oscuro. Una máquina capaz de captar un grado de luz y la imagen que esta porta y fijarlo en una primera etapa en una superficie sensible a la luz. La cámara de manera esencial está conformada por los siguientes instrumentos:
Una película fotosensible.
Un sensor fotosensible.
Sensores de luz que pueden ser de dos tipos:
Película: Se trata de una superficie plástica por lo general enrollada (en algunas partes se le llama por esta razón "rollo"), que contiene una sustancia sensible a la luz. Existen muchas sustancias sensibles a la luz y utilizadas en las películas: nitrato de plata o sales de plata en general. Cuando dicha sustancia es expuesta a la luz, la imagen queda impresa en la película, pero aún no revelada, lo que requiere un proceso posterior. Una película para fotografías en blanco y negro utiliza una sola capa de sustancia sensible a la luz (fotosensible), mientras que una película
...