ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO.

ValemiawMonografía7 de Octubre de 2015

863 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

                          GUIA DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO.

1.- El principal objetivo del estudio de la geografía es:

              El estudio y el análisis del espacio geográfico.

2.- Definición etimológica de la geografía:

             Del griego geo: tierra     graphos: descripción.

3.- Los 5 componentes del espacio geográfico son:

             Naturales, sociales, políticos, económicos   y culturales.

4.- Componente que abarca a la población y sus diferentes características:

               Componente social.

5.- Se refiere al idioma, tradiciones, costumbres, etc.  del ser humano:

                 Componente cultural.

6.- Categorías de análisis del espacio geográfico:

              Región, paisaje, medio, territorio y lugar.

7.- Es una porción del espacio geográfico que puede ser localizada por medio de coordenadas:

                     Lugar.

8.- Categoría resultado de la relación entre la naturaleza y la sociedad:

                       Medio.

9.- Es la imagen que vemos de un espacio geográfico que distinguimos para identificarlo:

                       Paisaje.

10.- Es una ciencia auxiliar de la geografía que sirve para la representación de la tierra a partir

       de la elaboración de mapas y cartas geográficas:

                           Cartografía.

11.- Escala de representación cartográfica:

                Local, nacional e internacional.

12.- Es una colección de mapas:

                     Atlas.

13.- Forma en que se comenzó a conocerse el territorio nacional de manera precisa:

                     Fotografías aéreas.

14.- Representación más exacta de nuestro planeta:

              Globo terráqueo.

15.- Es la relación de tamaño que tiene el mapa con la superficie representada y puede ser numérica y gráfica.

                Escala.

16.- Es el círculo o paralelo máximo de la tierra.

                 Ecuador.

17.- Línea imaginaria que divide a la tierra en dos: longitud este y longitud oeste:

                   Meridiano de Greenwich.

18.- Dividen a la tierra en 24 franjas de 15° cada una para un total de 360°.

                   Husos horarios.

19.- Medida de la distancia que hay entre un lugar en la superficie terrestre y el nivel del mar:

                 Altitud.

20.- Coordenada geográfica que se mide a partir del Ecuador:

                 Latitud.

21.- Huso horario en el que ubica Nuevo León:

                  90°

22.- Redes ordenadas de meridianos y paralelos en las que se trazan mapas, con ellas se reducen las deformaciones de zonas y regiones de la tierra:

                 Proyecciones cartográficas.

23.- Proyección utilizada desde el siglo XVIII con las características de una buena orientación:

                 Mercator.

24.- Es la mejor proyección para representar a nuestro país:

                          Cónica conforme Lambert.

25.- Ubicar en un mapa a los diferentes estados de la República Mexicana y su relación con los husos horarios:    90°, 105° y 120°.

                                                           ACADEMIA DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com