Historia del grupo Therion
IronRecordTesis21 de Mayo de 2013
3.086 Palabras (13 Páginas)451 Visitas
Therion es una agrupación sueca de Symphonic metal fundada por su principal compositor Christofer Johnsson en el año 1987. La palabra theríon (θηρίον), extraída del Libro de la Revelación,1 2 significa «bestia» en griego. Sin embargo, los miembros de la banda han declarado que el nombre es un tributo al álbum To Mega Therion, de Celtic Frost.3
Empezaron componiendo e interpretando música Death Metal, pero luego dieron en combinar ese sonido con toques orquestales y sinfónicos, empleando coros pesados y reminiscencias de música clásica. Más tarde aquellos toques se convirtieron en parte fundamental de la melodía de las canciones, un cambio que no fue bien recibido por sus fans, acostumbrados al sonido Death Metal que el grupo interpretaba hasta entonces, pero que también provocó su éxito entre otros públicos. Se trata de una de las primeras bandas en lograr un éxito comercial notable en la mezcla de heavy metal con sonidos orquestales: Vovin, su álbum más vendido, ha superado las 150.000 copias solo en Europa. Este éxito le ha reportado una de las mayores cotas de popularidad e influencia en los medios entre las bandas de su género,4 hasta el punto de ser citada como «la banda más poderosa en el género mismo».5 Entre el género Metal, el grupo es muy conocido tanto en Europa, cómo en Japón y América Latina.
La letra y música de Therion tratan sobre diferentes temas: mitológicos, mágicos, el ocultismo, o las tradiciones y escritos mágicos de tiempos antiguos. La mayoría de las letras son escritas por Thomas Karlsson, miembro «no oficial» de la banda, quien también es el fundador de la orden mágica «Dragon Rougue», de la que Johnsson es miembro.6 Desde sus comienzos la banda ha vivido muchos cambios en su formación por problemas de alcoholismo de ciertos miembros anteriores, y por la creación de otros proyectos paralelos.5
Índice [ocultar]
1 Historia
1.1 Blitzkrieg y Megatherion (1987–1988)
1.2 Primeros álbumes y primer contrato (1989–1990)
1.3 Metamorfosis musical (1993–1996)
1.4 La era sinfónica comienza (1996–2001)
1.5 Secret Of The Runes (2001-2004)
1.6 Lemuria y Sirius B (2004–2006)
1.7 Gothic Kabbalah (2006–2008)
1.8 Eventos Recientes (2008–presente)
2 Miembros de Therion
2.1 Colaboradores
2.2 Colaboradores y miembros no oficiales
3 Discografía
3.1 Estudio
3.2 Vivo
3.3 Compilados y box-sets
4 Símbolos
5 Proyectos paralelos
6 Véase también
7 Notas
8 Referencias
9 Enlaces externos
Historia [editar]
La palabra theríon (θηρίον), es extraída del Libro del Apocalipsis (mal llamado Revelación, si se lo traduce desde el inglés)
Blitzkrieg y Megatherion (1987–1988) [editar]
Therion fue originalmente formada bajo el nombre de "Blitzkrieg" en la ciudad de Upplands Väsby, Suecia. El fundador, Christofer Johnsson, fue originalmente el bajista y vocalista, pero esto fue solo algunos meses después de haber formado la banda. En los meses siguientes se reclutó al guitarrista Peter Hansson y baterista Oskar Forss. Johnsson y Hansson habían participado en varios grupos antes de este, mientras que el baterista Forss era un viejo amigo de la escuela de Johnsson. Las más grandes influencias de Blitzkrieg eran bandas como Metallica y Slayer, pero el sonido que tenían en esa época era similar al que tenían las bandas Venom y Motorhead. Esta nunca realizó ningún demo y solo realizaron dos conciertos juntos con esa alineación.7 Blitzkrieg decidió separase en el año 1988 por problemas con Forss,8 lo que provocó que solo se pudieran grabar unas pocas canciones con esa alineación.n. 1
Meses después de su separación la banda se reformó en el año 1988 bajo el nombre de Megatherion y comenzaron a ser influenciados por la banda de heavy metal suiza Celtic Frost. El nuevo nombre del grupo fue originado por el álbum de Celtic Frost To Mega Therion. Johnsson cambió su puesto de bajista a guitarrista principal, mientras que P. Hansson se ocupaba de las guitarras rítmicas, Johan Hansson se convirtió en el nuevo bajista y Mika Tovalainen se ocupaba de la batería. El nombre de la banda fue acortado más tarde por el nombre Therion y en la sección de guitarra rítmica que ocupaba P. Hansson fue reemplazado por Erik Gustafsson, bajista de la banda Dismember, y Oskar Forss regresó como baterista.5
Primeros álbumes y primer contrato (1989–1990) [editar]
Therion publicó y grabó en el año 1990 sus primeros dos demos, Paroxysmal Holocaust (limitado a 600 copias9 ) y más tarde Beyond the Darkest Veils of Inner Wickedness (limitado a 500 copias10 ). En el año 1990, realizaron su primer EP con el nombre de Time Shall Tell, que técnicamente seguía siendo una demo ya que solo fue publicada por una pequeña compañía llamada House of Kicks con un límite de solo 1.000 copias.5 Este álbum obtuvo el primer contrato discográfico de la banda con Deaf Records, y fue con esta que realizaron su primer álbum llamado Of Darkness...
El baterista Petter Karlsson en vivo.
Of Darkness... consistía en canciones que Johnsson había escrito en los años ochenta, y a pesar de tener nuevas canciones la banda optó por guardarlas para su próximo álbum, este puede considerarse como una mezcla de metal progresivo con death metal, el cual contenía dos tipos de influencias, lo que logró que la banda se convirtiera en una de las pioneras en la creación del death metal progresivo. Las letras eran muy políticas como las de la banda Napalm Death y otras en los ochenta, como varias bandas de hardcore punk. El contrato que habían establecido con Deaf Records era por solo un álbum, y la banda tampoco había tenido una buena relación con la discográfica, así que después de haber realizado su primer disco decidieron cambiarse a Active Records.7
Después de cambiarse de discográfica esta empezó a grabar su segundo álbum de estudio llamado The funny devil, en 1991. Pero antes de empezar a grabarlo, Erik Gustafsson decide dejar la banda para volver a su casa en los Estados Unidos, lo que provocó una deformación en el cuarteto, pero Therion decidió establecerse como un trío con Hansson, Forss y Johnsson completando tocando el bajo.7 El álbum Beyond Sanctorum muestra una parte más experimental para la música death metal, con teclados y voces limpias en algunas canciones.
Después de haber realizado este álbum, la banda comenzó a tener varios problemas. Forss decidió dejar la banda y Hansson se retiró de la banda por problemas en su corazón. Esto provocó que en las presentaciones hechas en Europa se presentara una nueva alineación. Piotr Wawrzeniuk, de la banda Carbonized en la cual Johnsson había tocado, tomó el puesto de baterista, el puesto de guitarrista fue tomado por Magnus Barthelsson, un viejo amigo de la escuela de Johnsson y Andreas Wahl tomó el bajo para completar la formación.7
Metamorfosis musical (1993–1996) [editar]
Con la nueva alineación, Therion grabó su tercer álbum de estudio llamado Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas en el año 1993, el cual empleaba menos experimentación con el género heavy metal y más con el doom metal. Como fue el primer y último álbum de Therion en su etapa death doom metal, estos experimentó con varios estilos de música a la vez, incorporando elementos de jazz, de música industrial y el heavy metal tradicional de los ochenta. Active Records más tarde decidió reducir sus operaciones con la banda y estos se cambiaron a la discográfica, Megarock Records.7 La banda, a pesar de ser populares con sus fans hardcore, no era muy conocida fuera de Europa, además las ventas eran pobres, y los miembros estaban teniendo problemas personales lo que provocó nuevos cambios.
A pesar de sus esfuerzos para salir adelante, no hubo éxito comercial, y fue por esto que los miembros Barthelsson y Wahl se vieron forzados a cambiarse de banda. Fredrik Isaksson en los pocos meses ocupó el puesto de bajista y después de meses de descanso la banda obtuvo la oferta de una de las discográficas más importantes de heavy metal llamada Nuclear Blast y a pesar del contrato, Megarock Records decidió dejar ir a Therion sin ningún tipo de condiciones. La banda firmó un contrato con Nuclear Blast en el 1994 con el que se quedaría hasta la fecha. Su primer álbum publicado por esta discográfica fue Lepaca Kliffoth, que también tenía un sencillo llamado "The Beauty in Black" el cual fue lanzado antes del disco, para su promoción. Este álbum fue muy experimental, en el cual se usaron voces clásicas de soprano, y también Johnsson utilizo una forma totalmente nueva de cantar. Más tarde Lars Rosenberg toma el puesto de Fredrik Isaksson, el cual decide dejar la banda por problemas personales.7
La era sinfónica comienza (1996–2001) [editar]
En 1996 Jonas Mellberg fue adherido a la nueva alineación y Therion empezó a grabar su próximo álbum experimental, titulado Theli. Este álbum contó con la gran voz de dos coros y pocas apariciones de las voces de Johnsson y Wawrzeniuk. Dan Swanö quien fue el productor, también contribuyó en las voces. La banda utilizó teclados a gran medida y también contribuyó la orquesta que tenían al lado del estudio llamada "Barmbek Orquesta Sinfónica".7 Theli es considerado uno de los álbumes más aclamados de la cúspide de Therion en toda su carrera hasta la fecha,11 y las ventas de este álbum fueron superiores a las del anterior Lepaca Kliffoth.5
Después de que la grabación se había
...