ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniero

naividad19 de Enero de 2014

718 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

mi documento es de hacer Copiar & pegar ensayo:el trabajo en word para luego entrgarloManual de calidad

como pueden ser las desarrolladas por el ICTE; la norma Q del sector turístico, no exige la realización de un Manual de Calidad, aunque sí ayuda a la implantación de la misma. Lo mismo sucede con el EFQM que es el modelo de excelencia europeo, que actualmente se está implantando con bastante éxito en España. Es un modelo que tampoco exige el desarrollo de un Manual de Calidad entendido como tal.

El Manual de la Calidad es un documento donde se menciona con claridad lo que hace la organización para alcanzar la calidad mediante la adopción del correspondiente sistema de Gestión de la Calidad.

Estructura de un Manual de Calidad

El Manual de la calidad ha de proporcionar información acerca del SGC de la organización y ha de especificar:

El alcance del SGC (incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión)

Los procedimientos documentados establecidos para el SGC (o referencia a los mismos)

Una descripción de la interacción entre los procesos del SGC de la organización.

Además, también puede incluir:

Las actividades de la organización.

Las características principales del SGC.

La política de calidad y los objetivos a ella asociados.

Declaraciones relativas a responsabilidad o autoridad.

Una descripción de la organización (por ejemplo, un organigrama)

Cómo funciona la documentación y dónde debe dirigirse el personal para encontrar los procedimientos acerca de cómo hacer las cosas

Una definición de los términos que tengan un significado singular para la organización.

El Manual de calidad puede utilizarse para facilitar una panorámica general o “mapa del SGC”. Su formato y la estructura son decisión de la organización y dependerán de su tamaño, cultura y complejidad. Además, algunas organizaciones pueden elegir utilizarlo para otros propósitos (por ejemplo, fines comerciales). En definitiva, debería ser un verdadero documento de trabajo.

Política de Calidad

Compromiso de la Dirección

Objetivos de Calidad

Pautas de organización

Estructura y organigramas

Funciones y responsabilidades de las áreas de la empresa

Relaciones internas y externas

Formación, motivación y cualificación del personal

Pautas de Gestión

Revisiones y auditorías del Sistema

Compras y homologación de proveedores

Control de no conformidades y acciones de mejora

Elaboración de ofertas y revisión del contrato

Pautas Tecnológicas

Planificación y control de procesos

Control de Equipos e Instalaciones

Cada capítulo del Manual debe incluir, como mínimo:

Objetivo del mismo

Ámbito de aplicación

Referencias

Responsabilidades

Desarrollo del proceso

Documentación y registros

Categoría:

Calidad

Menú de navegación

Crear una cuenta

Ingresar

Artículo

Discusión

Leer

Editar

Editar código

Ver historial

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Imprimir/exportar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com