LOs Nose Quien
jaunito1592 de Abril de 2013
712 Palabras (3 Páginas)370 Visitas
RESUMEN
Una etnia es el grupo humano tan concentrado que comparten entre todos sus miembros las mismas características, se identifican mutuamente y que en cierta forma comparten la misma genealogía, lenguaje, religión y otros.
Conociéndose el hecho que un grupo determinado de personas integran una comunidad, o generalmente una población; los peruanos desde tiempos remotos se organizaron en pequeños grupos que fueron creciendo en numero, todos estos grupos buscaron su seguridad tanto alimentaria como social.
De esta forma el centro y sur del Perú es colonizado por varios grupos que desde ese entonces se conformaron como etnias que muchas de las cuales no existen pues desaparecieron o en pos de su mejora se unieron a otras etnias.
El Perú desde sus orígenes poseyó diversas etnias y culturas tal es el caso como son los grupos moche, chimu, nazca e inca que fueron colonizados y desaparecidos totalmente; pequeños grupos nuevos se formaron con la incorporación de gente foránea producto de la migración como son los españoles, portugueses, chinos y latinos en general que contribuyeron al mestizaje durante el virreinato. Últimamente el Perú posee grupos étnicos denominados minoristas pues su número de habitantes no es extenso, teniendo según esto 16 familias étnicas y linguisticas bien marcadas que según los censos de los últimos años cada dia por decirlo asi se están extinguiendo.
Todas estas etnias del Perú se encuentran en la zona este del territorio es decir en la selva y en la parte norte de Amazonas considerada seja de selva, se debe recalcar que estos grupos poseen un gran valor para la identidad nacional y en gran parten colaboran al turismo nacional.
FAMILIAS ÉTNICAS Y LINGUISTICAS DEL PERÚ
El Perú es un país multicultural que no presenta una mayoría étnica, se puede calcular una población "amerindia" de 31%,.
En 1999 en base a la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el porcentaje de la población indígena de acuerdo a su lengua materna es de 17% en todo el país.
El segmento blanco se calcula en base a la población descendiente de españoles más la posterior migración relativa de europeos dando como resultado en Perú un 15% del total. Seguidamente un segmento mulato en diversas variedades del 7%.
Finalmente la proporción restante corresponde al segmento mestizo en sus diversas variedades, que es el segmento que viene creciendo más que los otros debido a factores socio económicos y socio culturales, correspondiéndole aproximadamente un 44% de la población nacional.
Cifras que usa la CIA, The World Factbook; el Perú posee una división: Amerindios 45%; Mestizos 37%; Blancos 15%; Negros, japoneses, chinos y otro 3%.
La disminución proporcional de la población amerindia en Perú se dio porque se cambian algunas prerrogativas culturales.
Aunque es prácticamente un hecho que alrededor del 85% de la población peruana tiene alguna mezcla en distintos grados, de origen español y quechua, luego aportes de sangre africana, asiatica, italiana, portuguesa, aymara, de étnias amazónicas y de otros orígenes.
En Perú hay una población muy diverso. La parte más grande son mestizos, aproximadamente 44% de la gente. Los amerindios son sobre 31%, y son los descendientes de los Inca. Se llama los quechua ( también es el nombre del idioma de estos persones). La población blanca es 15%, las negras 9%, y los asiáticos son de 0,4%.
Composición étnica y fenotípica en el Perú
La información mas utilizada al respecto corresponde a la «CIA» en su documento: «The world factbook» que consignan los grupos de la siguiente forma: Indígenas 45% de la población, mestizos 37%, caucásicos 15%, otros 3%,
Los
...