La Vanguardia
darkodrakecake8 de Enero de 2014
842 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
gfdgfsgfdg Juan Sabater, doctor en farmacia, experto en antienvejecimiento
"Lo que yo he hecho ha sido porque la tenía a ella al lado"
IMA SANCHÍS - 30/06/2009 –
La Vanguardia
Tengo 74 años. Jubilado, pero trabajando 8 horas al día preparando libros ycursos de formación para médicos sobre medicina posgenómica. Casadocon Margarita, 4 hijas y 6 nietos. Los políticos de hoy no son los primeros dela clase. Cristiano crítico con la jerarquía católica¿Setenta y cuatro años, dice?Esa es mi edad cronológica, pero mi edad biológica, cuantificable con datosbiológicos, es de 7 u 8 años menos.Pero usted tiene enchufe... Yo me aplico lo que empezamos a predicar hace 12 años, cuandointrodujimos en la Clínica Planas de Barcelona la medicinaantienvejecimiento. Me fui a EE. UU, aprendí, y hoy soy miembro fundadorde la sociedad española de medicina antienvejecimiento.Usted es un apasionado de la medicina.Pues sí, de pequeño ya me gustaba todo lo relacionado con la biología y eramuy observador, me encantaba Sherlock Holmes.¿Así llegó a los micro métodos?Efectivamente, preguntándome: ¿tanta sangre hace falta para hacer unanálisis?... A partir de esa pregunta pasamos, en los años sesenta, depincharle la yugular a un bebé a pincharle el talón y recoger unas gotitas. Tenía usted 28 años.Sí, y me llamaron para que dirigiera la clínica universitaria de pediatría. Ledebo mucho al doctor Cruz, porque confió en mí cuando yo sólo era un chicoque prometía. Y se dedicó a los niños.Me di cuenta que había unas determinadas enfermedades que sí sediagnosticaban y trataban tras el nacimiento se evitaba el posterior retrasomental. Me fui a investigar a Boston y a Montreal mientras mi mujeraguantaba la farmacia y el laboratorio.Farmacéutica como usted.Sí, eso me permitió volver aquí con toda la técnica necesaria para hacer eldiagnóstico precoz de algunas enfermedades metabólicas y la FundaciónMarch me dio 10 millones de pesetas para montar el laboratorio.
Generosos.Asombroso. Así monté el Instituto Provincial de Bioquímica Clínica que aúnexiste.
De eso hace mucho tiempo. ¿Qué ha aprendido en la vida?
Que has de esforzarte en perfeccionar cada día tu trabajo (hay que inculcarel esfuerzo a nuestros jóvenes), que la inquietud por la innovación esnecesaria y, sobre todo, que debes creer en ti mismo.Hijo de periodista de
La Vanguardia
.Un oficio que daba para poco. Tras la guerra estuvo en un campo deconcentración. Durante 6 años mi madre tuvo que despabilar. Pasé unaadolescencia dura y bonita.¿Lo duro puede ser bonito?La dureza de la posguerra me dio la conciencia de que debía aprovechar losestudios que tanto esfuerzo costaban, terminé la carrera con premioextraordinario. Siempre tuve la convicción de que sería lo que consiguierapor mí mismo.
¿Hombre de una sola mujer?
Literalmente. Margarita ha sido mi amiga, mi compañera de curso, miamante y mi álter ego. Lo que yo he hecho ha sido porque la tenía a ella allado. Si alguna vez le cuentan que me lancé al puerto a salvarle la vida auno que se ahogaba es porque ella me empujó. Mi mujer lo es todo para mí.
Me está emocionando.
Con ella tiré adelante el laboratorio y quiero que conste, porque los hombresnunca decimos nada de la mujer y, en la mayoría de los casos, la mujer hasido determinante.
¿Cómo se consigue que las cosas funcionen tan bien en elmatrimonio?
Hay una regla que yo siempre le he dicho a mis hijas antes de la boda: noapagar la luz de la mesita de noche sin haber solucionado un problema porpequeño que sea, porque no son las cosas gordas las que rompen unmatrimonio sino el gota a gota. Y en el campo de la medicina, ¿qué es lo más importante que hacomprendido?Que has de tener una gran vocación, una formación continuada, criteriopara saber aplicar lo nuevo y
...