Vanguardias
Documentos 1 - 50 de 362
-
Vanguardia
Fredy RendonFredy Gildardo Rendón Diagama Proyecto de vida y empresa Grupo: 10128 Herramientas para alcanzar el éxito El presente ensayo tiene como fin dar a conocer los hábitos por medio de los cuales se rigen las personas altamente exitosas, teniendo en cuenta las características y el modo de proceder de ellas.
-
Vanguardia
mariana1409El término vanguardia (del francés avant-garde, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontaría la «primera línea» de avanzada en exploración y combate) se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de
-
Vanguardia
lina00095El Futurismo es uno de los primeros movimientos de vanguardia. Nace en Italia. El primer manifiesto es de 1909. Su líder, su figura conductora, su mayor provocador de conciencia es Filippo Tomaso Marinetti. Situado en Italia, y una Italia retrasada a principios de siglo, más rural todavía que urbana, con
-
Vanguardia
andilosa Cuando hablamos de arte moderno nos referimos a la producción artística que empieza a finales del siglo XIX hasta aproximadamente la década de los 60, este no sería tal sin la implantación de las expresiones denominadas “vanguardias” palabra que sin menor coincidencia radica del Avant-Garde, término utilizado en la
-
Vanguardia
cobisofiLA EDAD MEDIA - ÍNDICE 1 - Definición de Edad Media. 2 - Causas o hechos que hacen aparecer la “Edad Media” a) Fragmentación del Imperio Romano. b) Invasiones Barbaras. c) El Cristianismo. 3 - Características de la “Edad Media”. a) ALTA EDAD MEDIA - Guerras - Feudalismo - Etc...
-
VANGUARDIA
dianalcala1. ¿Cuál de las siguientes características corresponde con la novela realista del siglo XIX? a. Narración en primera persona y de forma subjetiva b. Saltos cronológicos en la trama c. Escasa presencia de descripciones d. Los personajes son los protagonistas, critican la vida en sociedad. 2. ¿Qué corriente poética surge
-
Vanguardia
vanguardia3.1.- Futurismo El futurismo puede considerarse uno de los primeros movimientos de vanguardia. Comenzó en 1909, año en que su fundador, el italiano Marinetti, publicó en París el primer manifiesto definiendo el movimiento. Destacan en él los siguientes rasgos: -Temas: la velocidad, el riesgo, el peligro, lo moderno, las máquinas,
-
Vanguardia
Angel321Las vanguardias es el nombre al que se le denomina a todos aquellos movimientos artísticos los cuales se dieron dentro del siglo XX en Europa e Hispanoamérica dichas representaciones artísticas dieron su auge después de la primera guerra mundial; dichas vanguardias surgieron con el objetivo de renovar de manera drástica
-
Vanguardia
karsiergkjfsiyeghfa cbjagoed ahciwjflapf jsufeoakcnx sdhfuwiaocjc ajfdioeiyfhaksfh asifeuutyaishf fhiairyeiyfhfvmsjfs Conjunto de personas o ideas que están más avanzadas en relación con las tendencias de su tiempo, desde el punto de vista artístico, científico, ideológico, etc.: los humanistas fueron la vanguardia de su tiempo. 2 Parte de un ejército que va delante
-
Vanguardia
patita24DEL MODERNISMO ALAS VANGUARDIAS En general los movimientos literarios han sido vanguardismos en relación con el anterior dado que su concepción de la realidad artística es diferente. El simbolismo es un movimiento vanguardista respecto del realismo. La finalidad de de la literatura como de todo arte es ser realista. •
-
Vanguardia
VANGUARDIA “historia: sucesión sucesiva de sucesos sucedidos sucesivamente” Anónimo Partiendo del texto basado en la vanguardia podemos decir que es indudablemente un hecho el cual partió de un movimiento o genero literareo; en la vanguardia se dieron guerras como: la primera guerra mundial, la guerra española y la segunda guerra
-
Vanguardia
elmiobreveEn que se baso??? Se manifiesta a través de varios movimientos que desde planteamientos divergentes abordan la renovación del arte y/o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura, música, etc.
-
Vanguardia
El vanguardismo se desarrolló en el primer tercio del siglo XX. En el mundo se presenciaba la primera guerra mundial (1914-1918), la Revolución Soviética (1917); dando paso a la clase que hasta ese momento era marginada: la clase obrera. En lo económico había prosperidad hasta que sucedió el desastre de
-
Vanguardia
yanina43CREACIONISMO MOVIMIENTO El creacionismo es un movimiento estético inscrito en la llamada vanguardia del primer tercio del siglo XX. Su manifestación más importante se produjo en la poesía lírica. Los caracteres que lo definen son dos: A. Romper con la realidad visible para crear una nueva realidad que tenga sentido
-
Vanguardia
anniezim02I. ANALISIS DE LA OBRA 1.1 Datos externos de la obra literaria 1.1.1 Contexto histórico – social – cultural de la época. Se trata de una novela hispanoamericana del s. XX, y por tanto, las circunstancias históricas que le han rodeado han influido notablemente en su configuración. Estas, principalmente han
-
Vanguardia
BelMarceCultura y Estética Contemporánea: Vanguardia 1) Boedo y Florida: Investigar sobre estos grupos de vanguardia argentina (década del 20) para resolver las siguientes consignas: A) Explicar que rasgos vanguardistas poseen cada uno de estos grupos. B) Explicar que concepción de cada grupo los aleja de los postulados vanguardistas. C) Reconocer
-
Vanguardia
Sol.96Colegio Particular Hontanar Literatura Nombre: Marisol Moncayo Curso: 3ero Bach “A” Fecha: 08/11/2013 1. Origen y características de la vanguardia poética. Origen: Su raíz es la inseguridad humana por la crisis de una sociedad dividida entre tradicionalista y revolucionarios. El término vanguardia surge en Francia durante los años de la
-
Vanguardia
FlorGuagniniIntroducción[editar] Marcel Duchamp, La Fuente, 1917. Fotografía de Alfred Stieglitz. El vanguardismo se hace simplemente a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión
-
Vanguardia
mariaalterio1Vanguardia: Movimientos literarios renovados que se desarrollaron en la primera mitad del siglo XX. Las Literaturas de Vanguardia surgen como una manifestación del rompimiento de reglas culturales establecidas con anterioridad. Florecieron después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y fueron sucediéndose hasta el desencadenamiento del segundo conflicto bélico en 1939.
-
Vanguardia
burrochingoUniversidad Tecnológica de Honduras Nombre: Cesar Edgardo George Díaz Asignatura: Español Catedrático: Félix Martínez Salón: 311 Lugar y Fecha: La Ceiba Atlántida 02/10/2013 Instrucciones, Escribe sobre el guión una de estas letras: b, v, w. Deduzca la regla aplicada. 1/ La letra (b) siempre representa el fonema labial de: bandido,
-
Vanguardia
lizbeth2207MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA Las vanguardias son movimientos innovadores que se dan en todos los aspectos del arte.(pintura, escultura. música, literatura, etc.) En la literatura estos movimientos de vanguardia son representados por el cubismo,futurismo,dadaísmo,realismo,exprecionismo,surrialismo,ultraismo,creacionismo y estridentísimo; algunos de esos movimientos surgen simultáneamente, para lo que las vanguardias resisten unas con otras,
-
Vanguardia
siempreeverCubismo El cubismo en artes plásticas surgió en torno al año 1907 con pintores como Picasso o Braque. El cubismo literario apareció unos años más tarde y su máximo representante sería Apollinaire. Como rasgos característicos de este movimiento, pueden citarse: • Descomposición de la realidad y su observación desde diferentes
-
Vanguardia
vianney2333El término vanguardismo (del francés avant-garde), término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontaría la «primera línea» de avanzada (en exploración y combate) se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de
-
Vanguardias
AnaclaraaaBZ Futurismo El futurismo puede considerarse uno de los primeros movimientos de vanguardia. Comenzó en 1909, año en que su fundador, el italiano Marinetti, publicó en París el primer manifiesto definiendo el movimiento. Destacan en él los siguientes rasgos: -Temas: la velocidad, el riesgo, el peligro, lo moderno, las máquinas, la violencia,
-
Vanguardias
kmedelVANGUARDIAS LITERARIAS Palabras en pugna: Las vanguardias Literarias del Siglo XX Las vanguardias del siglo XX son uno de los momentos más revolucionarios en la historia del arte mundial. Los resultados del proyecto cultural, político y económico del siglo XIX habían sido la guerra y la explotación. No era posible
-
Vanguardias
SUribeCubismo Concepto y orígenes El cubismo es un movimiento artístico desarrollado principalmente entre 1907 y 1914, cuyas principales aportaciones consisten en: • Una nueva interpretación del espacio • La renovación de las técnicas • El uso de un lenguaje formal geometrizante Es la primera investigación analítica sobre la estructura funcional
-
Vanguardias
thalia94Vanguardias con relación al diseño – S.XX empezando Housvan : Siglo XX corto (caída del muro de Berlín) Siglo XX largo – fé en el progreso de la mano del desarrollo científico. -Primera guerra mundial desmorona esta idea. Vanguardias - Estilísticas históricas : tema central del diseño - Desde el
-
Vanguardias
LeilaBelenCacereModernidad y las vanguardias: VANGUARDIA: vocablo militar que designa la parte del ejercito que va delante y que ingreso en el arte para identificar MOVIMIENTOS QUE ATACAN LAS CONVECIONALES ESTÉTICAS DOMINANTES. SIGLO XX: CLIMA ACELERADO. La Revolución industrial modifico la vida y produjo: • ILUMINACIÓN ELECTRICA EN CALLES. Ciudades despiertas
-
Vanguardias
bomshalalaSi bien cada vanguardia tiene rasgos particulares, es posible distinguir ciertas características comunes entre los distintos movimientos: • Funcionan como un colectivo de artistas que comparten una forma de entender el arte y la sociedad. • Son grupos interdisciplinarios, es decir, involucran a artistas ligados a la literatura, la música,
-
Vanguardias
dayannemcpEuropa Futurismo: Año: : Italia entre 1909 y 1916 Autor: poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti con su obra Manifeste du Futurisme. Características: – Exaltación de la originalidad. – Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc. – Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio
-
Vanguardias
Vanguardia La palabra vanguardia viene del francés avant-garde (avanguardia), formado de: • avant= avante, del latín ab ante (sin nadie adelante): o ab- indica separación, alejamiento, como en aborigen y absoluto, o ante- indica delante como en anteiglesia y antepasado. • garde = guardia En nuestros días se suele llamar
-
Vanguardias
decoderEl movimiento Dada surgió a la vez en Suiza y Estados Unidos en 1916. Desde Zurich se expandió hacia Alemania y hacia Francia. En París es ya el movimiento de moda en 1923. El movimiento Dada tiene la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra otra escuela anterior,
-
Vanguardias
SelenneReyesFuturismo. Movimiento de ruptura que se rebeló contra el arte convencional existente. Pretende destruir la obsesión por lo antiguo. Exaltación de todo lo joven y lo nuevo. Desprecio por la vulgaridad y la mediocridad. Exaltación de formas originales, aunque sean temerarias e incluso violentas. Dinamismo de la vida moderna. Desechan
-
Vanguardias
SELECCIÓN DE TEXTOS VANGUARDISTAS I. El surrealismo 1. ¿Por qué razón Bretón señala que el realismo sigue la ley del mínimo esfuerzo? 2. ¿Por qué la composición surrealista es “a primer y último borrador”? 3. ¿Qué relación guarda el concepto de surrealismo con la propuesta de escritura presentada en el
-
Vanguardias
mafearchEl término vanguardia procede del francés Avant-garde, un término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontará antes con el enemigo, la «primera línea» de avanzada en exploración y combate. Metafóricamente, en el terreno artístico la vanguardia es, pues, la «primera línea» de
-
Vanguardias
fernzombieEl término vanguardia procede del francés Avant-garde, un término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontará antes con el enemigo, la «primera línea» de avanzada en exploración y combate. Metafóricamente, en el terreno artístico la vanguardia es, pues, la «primera línea» de
-
Vanguardias
hija1969Vanguardias Artísticas Nombre: Marcela Curso: 4°medio G Fecha: 06-Noviembre-2013 Fauvismo El fauvismo es un movimiento contemporáneo al impresionismo (de 1910 a 1920). El color es el objetivo principal del cuadro, utilizan también la pasta desde el tubo sin necesidad de paleta, se inclinan por los colores vivos en formas de
-
Vanguardias
kikemartiEL VANGUARDISMO Un soplo de aire nuevo Cuando el arte, forma esencial de expresión humana, se adorna de títulos, de metros y parámetros, de cánones, de críticas retóricas y fango académico, cuando el arte pesa más por las pesadas imposturas que carga, merece ser replanteada, resucitada. Fueron cuantiosos los movimientos
-
Vanguardias
Alejandro2712Vanguardias Contexto Histórico. Los movimientos de vanguardia con respecto al arte anterior estaban íntimamente ligados a los profundos cambios políticos y sociales producidos con la llegada del siglo XX. El proceso se aceleraría durante la Gran Guerra. La Guerra agudizó también, y de manera dolorosa, cierta idea de la inutilidad
-
Vanguardias
paoemeModernismo: vanguardia mas importante de todas xqe influyo mas en personas. primera vanguardia que va de América a Europa. Influencia del simbolismo y de europeas. Rubén Darío. – vivió en parís cuando estaba Picazo, impresionistas ye estaba en el centro de la cultura. Dio inició al modernismo con • Azul,
-
Vanguardias
MarcialalanaVanguardismo 1-Se conoce con el nombre de vanguardia al conjunto de manifestaciones artísticas que se desarrollaron en las primeras décadas del siglo XX y que se caracterizan por el énfasis puesto en la innovación y en la confrontación con las normas estéticas canonizadas. Para comprender el fenómeno, basta con analizar
-
Vanguardias
emiliano93VANGUARDIAS Hablar de las vanguardias es hablar de los grandes movimientos artísticos que sucedieron a través del tiempo y que dejaron una marcada influencia en la historia de la arquitectura y en todas o en la mayoría de las ramas del arte. Entre las últimas décadas del siglo XIX y
-
Vanguardias
ChechonaINTRODUCCIÒN Tema: Vanguardias (literatura), Los primeros movimientos de Vanguardia nacieron y se desarrollaron en la Segunda Década del siglo XX, Sobre todo en Francia y en Italia, aunque luego se extendieron por toda Europa y America. El grupo de poetas que integraron la Generación del 27 fue heredero directo de
-
Vanguardias
octavio95vanguardias El futurismo fue un movimiento artístico, fundamentalmente italiano, del siglo XX, que se destaco por ser la primera vanguardia. Además apoyo la iniciación de la Primera Guerra Mundial y fue el único movimiento que no siguió la ideología izquierdista. Vanguardia surgida en Milán, Italia impulsada por Filippo Tommaso Marinetti,
-
Vanguardias
keren797Expresionismo Durante la guerra se da un movimiento donde, hubo trascendental cambio en la forma de exponer al arte. Este movimiento se ve fuertemente influenciado por la situación del mundo económica política y social del momento. Es un arte que no escapa a la realidad, sino todo lo contrario, sino
-
Vanguardias
mafearchEl término vanguardia procede del francés Avant-garde, un término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontará antes con el enemigo, la «primera línea» de avanzada en exploración y combate. Metafóricamente, en el terreno artístico la vanguardia es, pues, la «primera línea» de
-
Vanguardias
KelvinlovaticCaracterísticas de las vanguardias La literatura de las vanguardias intentó un quiebre radical contra la herencia de cánones y parámetros creativos para abrirse camino violentamente hacia nuevas formas de pensamiento, experiencia y expresión. Asumieron su tarea como un gesto desesperado y vital, sin concesiones. Su voluntad de liberación es admirable
-
Vanguardias
mayo1995Introducción. La literatura de vanguardia es aquel corpus de textos surgidos bajo las premisas que el movimiento vanguardista ostentó en las primeras décadas del siglo XX. Básicamente, los criterios por los que se guiaron las vanguardias implicaban un rechazo a las normas estéticas establecidas mientras que propugnaban por la experimentación
-
Vanguardias
majuja1989De cómo las vanguardias llegaron a ser… Similitudes y diferencias entre los movimientos artísticos de finales de S.XIX y principios de S.XX: Impresionismo (1874), Neoimpresionismo (1884) y Postimpresionismo (1910). Introducción: El periodo de transición entre los siglos XIX y XX marcó una época particularmente convulsa en todos los aspectos:
-
Vanguardias
pitulandia04Las vanguardias y mis ídolas. Luego de cursar Literatura Extranjera y haber leído sobre las vanguardias el punto que quiero rescatar en el presente escrito es la rebeldía, algo tan característico de este movimiento. El nombre Vanguardia sale a luz durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para distinguir a una