La música pop es un género musical
sergiopelon2000Ensayo5 de Diciembre de 2012
2.952 Palabras (12 Páginas)715 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE URUAPAN
Carrera:
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Materia:
Fundamentos de la Investigación
Presenta:
Uruapan, Michoacán 11 de Septiembre del 2010
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………… 3
CAPÍTULO I (Descripción del problema)………………………………………………... 4
1.1 Planteamiento…………………………………………………………………………… 4
1.2 Justificación……………………………………………………………………………… 4
1.3 Objetivos………………………………………………………………………………… 4
1.4 Delimitación del lugar de estudio……………………………………………………….. 4
CAPÍTULO II (Marco conceptual)……………………………………………………….. 5
2.1 Definiciones……………………………………………………………………………… 5
CAPÍTULO III (Marco histórico)…………………………………………………………. 7
3.1 Antecedentes……………………………………………………………………………. 7
CAPÍTULO IV (Marco metodológico)……………………………………………………. 8
4.1 Hipótesis…………………………………………………………………………………. 8
4.2 Sujeto de estudio y muestra de población…………………………………………….. 8
CAPÍTULO V (Análisis e interpretación de resultados)………………………………… 9
5.1 Interpretación de las preguntas y respuestas………………………………………… 9
5.2 Cuestionario aplicado…………………………………………………………………. 10
5.3 Análisis comparativo de las respuestas……………………………………………….. 11
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………. 30
PROPUESTAS……………………………………………………………………………… 31
Introducción
Hoy en día es muy importante la comunicación entre los seres humanos por eso existen diversas formas de expresar, como son señales, símbolos, ruidos, pero el más conocido es el sonido y con ellos surge la música ya que es un lenguaje universal.
En este trabajo queremos dar a conocer los diferentes tipos de música y cómo influyen en los estudios y en la vida diaria o cotidiana del alumno del ITSU.
CAPÍTULO I (Descripción del problema)
1.1 Planteamiento del problema
En este capítulo se pretende conocer el estilo de vida en el ITSU por medio de géneros musicales que hay en la actualidad.
Que escuchan los alumnos y docentes de esta institución así mismo este capítulo presenta detalladamente cuales serán los objetivos específicos y las limitantes del mismo que fueron fijadas desde el comienzo de su redacción.
1.2 Justificación
Pretendemos conocer el estilo de música que escuchan todos los alumnos y docentes de esta institución para conocer sus propios meritos y para ver que tanto podemos influir para que se relajen en un determinado tiempo.
1.3 Objetivos
Conocer el tipo de género que escuchan los alumnos, profesores y docentes en un determinado tiempo.
1.4 Delimitaciones del lugar de estudio
La investigación está limitada únicamente dentro de la ITSU por medio de carreras y docentes administrativos. Utilizando como herramienta de trabajo, cuestionarios.
CAPÍTULO II (Marco Conceptual)
2.1 Definiciones
Para poder comprender las respuestas de nuestro cuestionario es necesario conocer las definiciones de cada género musical que viene incluido en las opciones de cada pregunta como respuesta. Por lo tanto en la siguiente lista le mostramos las definiciones de cada género musical en general.
Rock
El rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Se caracteriza por el ritmo y la potencia, normalmente tiene un fuerte contratiempo. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalmente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza.
Pop
La música pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. La música pop moderna tienes unos componentes comunes de ritmos fuertes y vivaces y melodías simples, a menudo pegadizas. La mayor parte de los temas pop suelen ser canciones. La palabra "pop" proviene de la abreviación en inglés de la palabra popular.
Regional Mexicana
Como toda la cultura del país, la música de México es fruto del mestizaje que se dio entre las tradiciones europeas, americana y africana, entre otras. La música mexicana es sumamente variada e incluye diversos estilos determinados por la región geográfica de proveniencia, así por las diferentes épocas de desarrollo.
Vertientes de la música regional de México son:
• Música de mariachi
• Música de bandas de viento de México
• Música de marimba mexicana
• Son jarocho
• Son huasteco
• Música calentana
• Música planeca
• Chilena
• Bandas de viento de México
• Jarana yucateca
Instrumental
La música instrumental es, en oposición a una canción, una composición musical o pieza sin letra u otra suerte de música vocal; toda la música es producida por instrumentos musicales. Éstos incluyen cualesquiera del orden de los de cuerda, madera, metal y percusión.
Específicamente, instrumental es usado cuando se refiere a la música popular; algunos géneros musicales hacen poco uso de la voz humana, tales como el jazz, la música electrónica, y gran cantidad de la clásica. En la música comercial, algunos álbumes incluyen temas instrumentales.
Electrónica
Se denomina música electrónica en general a aquella música interpretada por medio de aparatos electrónicos. Este concepto también incluye la música creada con cintas magnetofónicas, la música electrónica en vivo (creada en tiempo real con sintetizadores y otros equipos electrónicos), la música concreta (creada a partir de sonidos grabados y luego modificados) y la música que combina las anteriores. Es arte contemporáneo creado por músicos destacados y conocidos a nivel mundial, acompañados de la vanguardia tecnológica. En la actualidad, la música electrónica se puede encontrar en muchas ramificaciones de estilos claramente definidos. Hoy están en uso otras terminologías como "música por computadora", "música electroacústica" o "música radiofónica", definiciones que suelen referirse más a la estética que a las tecnologías utilizadas.
Banda
Éste género se refiera a conjunto de personas que interpretan una obra musical donde se realiza una formación a partir de instrumentos de viento y de percusión.
Reggaetón
El reggaetón es un género musical, procedente del reggae en español fusionado con varias características del hip hop. Tiene influencias de otros estilos de la región, como la bomba, la salsa, la champeta, la cumbia, el vallenato y el merengue house.
Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin y dancehall jamaiquino, aunque principalmente en el rap. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo han ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo, en ocasiones de forma discreta y en otras explícitamente.
Clásica
En música clásica, la música instrumental se define por oposición a la música vocal. Ya desde el canto gregoriano hasta el renacimiento, la música vocal dominó todas las formas posibles de música, relegando la instrumental generalmente a
...